Actividad No. 1 Gestión del Talento Humano Pt Perez (1).pdf
RoynerBorjaVega
9 views
2 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 2
1
2
About This Presentation
Actividad Talento Humano
Size: 87.82 KB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 2 pages
Slide Content
Evaluación y Clasificación del Desempeño Policial
Nivel De Gestión
La evaluación del desempeño en la Policía Nacional es un proceso continuo que permite valorar la gestión del personal uniformado en servicio
activo, con el propósito de:
Nivel De Gestión Operativa Nivel Gestión Administrativa Nivel De Gestión Docente
Personal que ejecuta acciones
directas contra la delincuencia y
mantiene el orden público.
Dirección: Responsables
estratégicos (Comandantes y
Directores).
Ejecución: Encargados de
procesos operativos (seguridad,
inteligencia, tránsito, etc.).
Básica: Oficiales y patrulleros en
funciones primarias de
seguridad.
Personal que administra recursos
y talento humano.
Dirección: Jefes y directores de
unidades administrativas.
Ejecución: Gestión de recursos
y personal.
Básica: Tareas administrativas
y de apoyo.
Formación y capacitación en la
Dirección de Educación Policial.
Dirección: Directores y rectores
de escuelas y colegios policiales.
Ejecución: Docentes y
coordinadores de formación.
Establecer y valorar logros Formular perfiles ocupacionales Planificar capacitaciones.
Otorgar estímulos y ascensos.
Facilitar reubicaciones y
asignaciones de cargos Decidir sobre la permanencia en la Institución
Etapas del Proceso de Evaluación
Concertación de Gestión
El evaluador y el evaluado
acuerdan objetivos
alineados con los planes
estratégicos
institucionales,
determinando actividades
y metas en función de su
cargo y función
Seguimiento
Registro de desempeño en
formularios oficiales
mediante anotaciones
periódicas:
Anotaciones de
cumplimiento o
incumplimiento.
1.
Anotaciones de
desempeño personal.
2.
Anotaciones de
seguimiento y
aclaratorias.
3.
Evaluación
Asignación de puntajes y
promedios basados en:
1. Factores de desempeño
personal:
Comportamiento y
habilidades gerenciales.
2. Factores de desempeño
profesional: Gestión
operativa, administrativa,
docente y de apoyo.
Revisión
Validación de resultados
por la autoridad revisora,
quien puede confirmar o
modificar la evaluación y
resolver reclamaciones.
Clasificación
Ubicación del evaluado en
la escala de medición
para:
Clasificación anual.
Clasificación para
ascensos.
Documentos para la
Evaluación
Formulario I: Evaluación del
desempeño.
Formulario II: Seguimiento y
registro de aspectos relevantes.
Formulario III: Registro de
datos y hechos del evaluado.
Tipos de Evaluaciones
Evaluación Total: Se realiza
anualmente.
Evaluación Parcial: Se aplica
en traslados, cursos de ascenso,
licencias prolongadas, entre
otros.
Medios Administrativos y
Reclamaciones
El evaluado puede presentar
reclamaciones en caso de
desacuerdo con anotaciones o
evaluaciones.
Las autoridades revisan y
resuelven en plazos
establecidos.
Escala de Medición
El puntaje final se obtiene con
base en la sumatoria de
evaluaciones parciales y anuales,
determinando la ubicación del
evaluado en la clasificación final.
Indicadores de Seguimiento:
Cumplimiento de
concertación de gestión.
1.
Registro actualizado de
anotaciones.
2.
Evaluaciones dentro de los
términos establecidos.
3.