Deficiencia de hierro Talasemia Saturnismo Insuficiencia renal Anemia Aplásica Anemia perniciosa Deficiencia de V.B12 Deficiencia de folato MICROCITICO NORMOCITICO MACROCITICO HEMOLISIS HEREDITARIO ADQUIRIDO Deficiencia de G6PD Drepnocito Talasemias ( Espirocitosis hereditaraia ) Anemia hemolítica autoinmune
Definición de anemia Es una condición medica caracterizado por una disminución en el numero de glóbulos rojos o en la cantidad de hemoglobina en la sangre , lo que reduce la capacidad del cuerpo, para transportar el oxigeno a los tejidos
Tipos de Anemia Causas: Anemia Ferropénica Consumo escaso de hierro Falta de absorción de hierro en tubo digestivo Aumento en las necesidades de hierro Perdida crónica de sangre Síntomas: Cansancio Sensación de falta de aire Caída de pelo, fragilidad y rotura fácil de uñas, boconeras , pica Diagnostico : Hierro sérico Ferritina Transferrina Índice de saturación de transferrina Tratamiento: Transfusión sanguínea Suplemento de hierro oral Vitamina C
La anemia perniciosa ocurre cuando los intestinos no pueden absorber apropiadamente la vitamina B12 Esta es esencial para el funcionamiento normal del cerebro, el sistema nervioso y la formación de la sangre y varias proteínas En situaciones de normalidad, una glucoproteína conocida como factor intrínseco (FI) permite la absorción de esta vitamina . Causas D ebilitamiento de las paredes del estómago (gastritis atrófica) Enfermedades Autoinmunes Síntomas: N áuseas, vómitos, fatiga, pérdida de apetito, piel pálida, dificultad para respirar y acidez. Tratamiento: El tratamiento de este cuadro implica aumentar los niveles de vitamina B12 en el organismo, ya sea mediante inyecciones periódicas o grandes dosis de suplementos Anemia Perniciosa ( Por deficiencia de vit.B12 )
disminución en la cantidad de glóbulos rojos (anemia) debido a una falta de folato. Vitamina necesaria para su síntesis y crecimiento Causas: Ausencia de acido fólico en la dieta Anemia hemolítica, el alcoholismo crónico y el uso de ciertos medicamentos Síntomas: Los síntomas de la anemia por deficiencia de folato son muy similares a los de anemia ferropénica. Tratamiento: Suplementos de esta vitamina de acido fólico Alimentos ricos en ácido fólico. Anemia por deficiencia de folatos
El sistema inmunitario del paciente es el responsable de la destrucción de sus propios glóbulos rojos Se trata de un trastorno poco frecuente y en la mitad de los casos no puede encontrarse un agente causal. Causas: E s idiopático P uede ser un efecto de otros trastornos caracterizados, como el lupus eritematoso sistémico y el linfoma. Síntomas: L a destrucción de los glóbulos rojos es leve y gradual E s posible no presentar síntomas durante la primera etapa de la enfermedad Ictericia , fiebre y hasta signos de insuficiencia cardíaca. TRATAMIENTO : Transfusiones sanguíneas. C orticosteroides E xtracción del bazo. Anemia Hemolítica Autoinmune
La anemia aplásica ocurre cuando el cuerpo deja de producir la cantidad necesaria de células sanguíneas nuevas. Esta es una afección rara, potencialmente grave y que puede desarrollarse a cualquier edad. L as células madre hematopoyéticas de la médula ósea están dañadas, lo que impide la correcta producción de células sanguíneas. E l propio sistema inmunitario ataca a los cuerpos celulares de la médula. Causa: Esto puede verse propiciado por la quimioterapia, la radioterapia, la exposición a sustancias tóxicas, el uso de ciertos medicamentos y más. Síntomas: infecciones frecuentes, sangrados nasales o de encías hematomas sin causa aparente y erupciones cutáneas. Tratamiento : El trasplante de células madre puede ser la única opción en los cuadros graves. ANEMIA APLASICA
La anemia drepanocítica o de células falciformes engloba a un grupo de trastornos hereditarios que afectan a los glóbulos rojos Estas células sanguíneas son redondas y con forma de disco, pero en esta enfermedad algunos glóbulos rojos (drepanocitos) se deforman, lo cual hace que se vuelvan pegajosos y más duros de lo normal Los drepanocitos mueren antes de lo normal y pueden llegar a atascarse, obstruyendo así el flujo sanguíneo . Síntomas E pisodios recurrentes de dolor Hinchazón de manos y pies, Infecciones frecuentes. Retraso del crecimiento Problemas de la visión Tratamiento: A dministración de medicamentos y las transfusiones sanguíneas Anemia Drepanocítica
Es un trastorno sanguíneo hereditario que cursa con una producción insuficiente de hemoglobina. .Cuantos más genes productores de la hemoglobina se vean mutados, más grave será el cuadro. Causas: Defectos en los genes que controlan la producción de hemoglobina Tipos: Alfa y beta, que se subdividen en talasemia menor, intermedia y mayor Síntomas: Fatiga, deformidades óseas en la cara, dificultad respiratoria, piel amarilla (ictericia), entre otros. Tratamiento : Depende de la gravedad de la enfermedad, y puede incluir transfusiones de sangre, cirugía, terapia de quelación de hierro, o trasplante de células madre Talasemias