casti.pdffrftgftftfttftftftftftftftftftft

betamarielsi 7 views 1 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 1
Slide 1
1

About This Presentation

dfrftftf


Slide Content

USO DE SUTURAS Y AGUJAS SEGÚN EL
TIPODE INTERVENCIÓN Y CLASIFICACIÓN
DE LAS HERIDAS
Que es una herida?
Una herida es una lesión consecuencia de
una agresión o un traumatismo en la que
se produce una alteración en la integridad
de la piel y en las partes blandas de la
misma.
Clasificación de las heridas
abiertacerrada
Clasificación según el objeto o el
mecanismo causante
• Cortante o incisa: Es ocasionada
por un objeto cortante, como un
cuchillo o un vidrio, Los bordes
de la heridad están limpios y
definidos

• Contusa: Es ocasionada por el
impacto de un objeto commouna
piedra oun martillo, en estas
heridas los bordes son irregulares
y pueden presentar hematomas

Heridas punzantes: Son producidas por
objetos con punta, como clavos, agujas,
palillos, la lesión es dolorosa, la
hemorragia escasa y el orificio de entrada
es poco notorio. El tétanos es una de las
complicaciones de éste tipo de heridas.

Heridas penetrantes: Producidas por un
elemento que ingresa al cuerpo
alcanzando cavidades y/o puede dañar
órganos internos. Ejemplo: las producidas
por fierros que se clavan. Puede haber
compromiso de abdomen.
Heridas
perforantes: Son llamadas así cuando el
objeto atraviesa toda una estructura del
cuerpo, al menos la piel. Ejemplo: las
producidas por balas de arma de fuego. El
proyectil se introduce en el cuerpo
produciendo lesiones internas graves.
Puede haber compromiso de tórax.

Por desgarro: Es producida por objetos
con dientes en su parte cortante, como una
motosierra
Quemaduras: Producidas por calor, radiación o
por una corrosión de efecto similar causada por
sustancia química.

Heridas laceradas: Producidas por objeto
de bordes dentados (serruchos o latas).
Hay desgarramiento de tejidos y los bordes
de las heridas son irregulares.

Raspaduras o abrasiones: Producida por
fricción o rozamiento de la piel con
superficies duras. Muy conocidas como
“rasmilladuras”; son muy dolorosas y su
mayor riesgo es la infección. Ejemplo: La
caída de rodillas de un niño.

Heridas avulsivas: Son aquellas donde se
separa y se rasga el tejido del cuerpo de la
víctima. Una herida cortante o lacerada
puede convertirse en avulsiva. El sangrado
es abundante, ejemplo; mordedura de
perro.
Tags