CLASE SEMANA 10 REABSORCIÓN, SECRECION TUBULAR. CONCENTRACION Y DILUCION ORINA.pdf

yulithbasiliobernardo 2 views 36 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 36
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36

About This Presentation

MEDICINA GENERALIZADA AL PUBLICO GENERAL


Slide Content

Dra. Roxana Ravines Ortiz
Universidad Continental

-Lasustanciamostradaenel
panelASEFILTRA
LIBREMENTEenlos
capilaresglomerulares,pero
NOSEREABSORBENI
SECRETA,deformaquesu
excreciónesigualala
intensidadconquesefiltra.
-Losriñonesmanejandeesta
formaciertosproductosde
desecho,comola
CREATININA,loquepermite
excretarcasitodoloquese
filtra.
-EnelpanelB,lasustanciasefiltra
librementeperoSEREABSORBE
PARCIALMENTEdelostúbulos
hacialasangre.
-Luegolaexcreciónurinariaes
menorquelafiltraciónenlos
capilaresglomerulares.
-Enestecaso,laexcreciónse
calculacomolafiltraciónmenos
lareabsorción.
-Estepatrónestípicodemuchos
electrólitosdelcuerpo,como
IONESSODIOYCLORURO,
-EnelpanelC,lasustanciase
filtralibrementeenloscapilares
glomerularesperoNOSE
EXCRETAENLAORINAporque
todalasustanciafiltradase
reabsorbedelostúbulosde
nuevoalasangre.
-Estepatrónapareceenalgunas
sustanciasnutritivasdelasangre,
comolosAMINOÁCIDOSYLA
GLUCOSA,loquepermite
conservarlasenloslíquidos
corporales.
-LasustanciadelpanelDsefiltralibrementeen
loscapilaresglomerularesyNOSE
REABSORBE,perosesecretancantidades
adicionalesdeestasustanciadesdelasangre
capilarperitubularalosTÚBULOSRENALES.
-EstepatrónesfrecuenteenlosÁCIDOS
ORGÁNICOS(ÁCIDOÚRICO)YLASBASES,
ÁCIDOPARA-AMINOHIPÚRICO,loquepermite
eliminarlosrápidamentedelasangrey
excretarlosengrandescantidadesenlaorina.
-Laexcreciónenestecasosecalculaenforma
defiltraciónmássecrecióntubular.

LA REABSORCIÓN TUBULARES CUANTITATIVAMENTE IMPORTANTE Y ALTAMENTE
SELECTIVA
•Losproductosdedesecho,comola
ÚREAyCREATININA,SE
REABSORBENMALenlostúbulosy
SEEXCRETANencantidades
relativamentegrandes. 3
1.LaFILTRACIÓNGLOMERULAR=180l/día
2.LAREABSORCIÓNTUBULAR=178,5l/día
3.SECRECIÓNTUBULAR
4.EXCRECIÓNDEORINA=1,5l/día
•FILTRACIÓNGLOMERULAR:carecerelativamentede
selectividad(casitodosefiltrasalvolasproteínas)
•REABSORCIÓNTUBULAR:ESMUYSELECTIVA.

REABSORCIÓNY SECRECIÓN
A LO LARGO DE DIFERENTES PARTES DE LA NEFRONA
4

Alrededordel65%delacargafiltradadeSODIOyAGUAyalgomenosdelCLOROfiltrado
sereabsorbenormalmenteTCP
1ra½delTCPELSODIOsereabsorbemediante
cotransportejuntoalaglucosa,losaminoácidosyotros
solutos.
REABSORCIÓN TCP
TCPtienenunbordeen
cepilloextensoenellado
luminal(apical)dela
membrana.
2daporciónEncambio,ELSODIOse
reabsorbeahorasobretodoconionescloro
CélulasdelTCPtienenun
metabolismoaltoyungran
númerodeMITOCONDRIAS
(procesosdetransporteactivo).

REABSORCIÓN Na+EN EL TCP INCIAL
6
1ra½delTCPelsodiosereabsorbe
medianteCOTRANSPORTEjuntoa
laglucosa,losaminoácidosyotros
solutos.
SGLT2
•TCP:PERMEABILIDADALTAALAGUAYUNA
PERMEABILIDADBAJAperomuysignificativaala
mayoríadelosIONES,comosodio,cloro,potasio,calcioy
magnesio.
Elsodioesunasustanciaquesedesplazaporlasdosvías,
aunquelamayorpartelohaceatravésdelavía:
TRANSCELULAR

(a)Reabsorcióndeionesdesodio(Na+)ysecrecióndeioneshidrógeno(H+)portransporte
activosecundariotravésdelamembranaapical.
Los contratransportadores Na+-H+
promueven la reabsorción transcelula de
Na+y la secreción de H+
REABSORCIÓN Na+-SECRECIÓN HIDRÓGENO EN EL TCP FINAL
Dra. Ravines
7
H2CO3= ácido carbónico

REABSORCIÓN BICARBONATO EN EL TCP final
(b)Reabsorcióndeionesbicarbonato(HCO3-)
pordifusiónfacilitadaatravésdelamembrana
basolateral.

REABSORCIÓN Cl-EN EL TCP INCIAL Y FINAL
Dra. Ravines
Eltúbuloproximalinicialesnegativoenlaluz
porquereabsorbeNa+electrogénicamente,
bienatravésdetransportadoresdeNa+
apicaleselectrógenos(p.ej.,cotransportador
deNa/glucosa)yporlabombadeNa-K
basolateral.
En2da½TCPla[]deCLOROfavoreceladifusióndeeste
iondesdelaluztubularatravésdelasuniones
intercelulares.
EltúbuloproximaltardíoreabsorbeNa+aunritmomenor.
Asimismo,elClatravésdedifusiónparacelularpasadesdelaluzalasangregeneraunVpositivodelaluzque
facilitalareabsorciónpasivadeNa+atravésdelamismarutaparacelularcomentadaanteriormente.

-Enelconductocolectordelamédulainterna,lareabsorciónpasivadelaureaestá
facilitadaportransportadoresespecíficosdelaUREA.
-SOLOLAMITADdelaureaquesefiltraporloscapilaresglomerularesSE
REABSORBEdelostúbulos.
-LOSRIÑONESEXCRETANMÁSDEL90%DELNITRÓGENODEDESECHO,
generadoprincipalmenteenelhígadocomounproductodelmetabolismoproteico.
-Losionescloropuedenreabsorbersetambiénmedianteuntransporte
activo2º.
-Elmásimportantedelosprocesosactivossecundariosparala
reabsorcióndelcloroconsisteenelcotransportedelcloroconelsodio
atravésdelamembranaluminal.
REABSORCIÓN DE NA, CLORO, UREA Y OTROS SOLUTOS POR DIFUSIÓN PASIVA
10
•La reabsorción pasiva del
agua mediante ósmosis está
acoplada sobre todo a la
reabsorción de sodio

REABSORCIÓN DE GLUCOSA EN EL TCP
11
Dra. Ravines
Aproximadamenteel90%delaglucosa
filtradaesreabsorbidoporSGLT2enla
primerapartedeltúbuloproximal
(segmentoS1)
El10%residualestransportadopor
SGLT1enlossegmentosposterioresdel
túbuloproximal.
Enelladobasolateraldelamembrana,laglucosasedifundefueradelacélulaalosespacios
intersticialesconlaayudadetransportadoresdeglucosa:GLUT2,enelsegmentoS1yGLUT1enla
últimaparte(segmentoS3)deltúbuloproximal.

Laglucosa
plasmáticade
unapersona
sanacasinunca
estanalta
comopara
provocarla
excreciónde
glucosaenla
orina,incluso
trasaltaingesta
deglucosa.
Estelímitesedebealasaturacióndelos
sistemasdetransporteespecíficos
cuandolacantidaddesolutoquellegaal
túbulo(denominadacargatubular)
SUPERALACAPACIDADDELAS
PROTEÍNASTRANSPORTADORASY
ENZIMASespecíficasimplicadasenel
procesodetransporte.
Cuandolacargafiltradasuperala
capacidaddelostúbulosdereabsorber
laglucosa,seproducelaexcreciónde
glucosaenlaorina.
Eneladulto,
-ELTRANSPORTEMÁXIMODEGLUCOSAescomo
mediaalrededorde375mg/min,
-LACARGAFILTRADADEGLUCOSAesdeunos125
mg/min(FG×glucosaplasmática=125ml/min×1
mg/ml).(GLUC:100mg/100ml)
Dra. Ravines
12
TRANSPORTES MÁXIMOS PARA SUSTANCIAS Y REABSORCIÓN
MÁXIMA DE GLUCOSA

cuandolaconcentraciónplasmáticadeglucosa
esde100mg/100mlylaCARGAFILTRADA
estáensuvalornormal,125mg/min,nohay
pérdidadeglucosaenlaorina.
cuandolaconcentraciónplasmáticadeglucosa
superalos200mg/100ml(UMBRAL),loque
aumentalacargafiltradaaunos250mg/min,
COMIENZAAAPARECERUNAPEQUEÑA
CANTIDADDEGLUCOSAENLAORINA.Este
puntosedenominaumbral(tienelugarantesque
sealcanceeltransportemáximo)
notodaslasnefronastienenelmismo
transportemáximoparalaglucosay
algunasempiezanasíaexcretar
glucosaantesdequeotrashayan
alcanzadosutransportemáximo
Eltransporteglobalmáximoenlosriñones,quees
normalmentedeunos375mg/min,sealcanza
cuandotodaslasnefronashanalcanzadosu
capacidadmáximadereabsorberglucosa.
375 mg/min
TRANSPORTES MÁXIMOS PARA SUSTANCIAS Y REABSORCIÓN MÁMXIMA DE LA GLUCOSA
Dra. Ravines
13
250mg/ min
125mg/ min

REABSORCIÓN DE AMINOÁCIDOS EN EL TCP
Dra. Ravines
14
PINOCITOSIS(TIPODEENDOCITOSIS):
unmecanismodeTRANSPORTEACTIVOparareabsorberproteínas,sedigiere
dentrodelacélulaenaahaciaelliqintersticial

CONCENTRACIÓN DE DISTINTAS SUSTANCIAS EN EL TÚBULO PROXIMAL
Dra. Ravines
15
para la secreción de ácidos y
bases orgánicos como las
sales biliares, el oxalato, el
urato y las catecolaminas

TRANSPORTE DE SOLUTOS Y AGUA EN EL ASA DE HENLE
SDF:
•Esmuypermeableal
aguay
moderadamenteala
mayoríadelossolutos,
incluidoslaureayel
sodio.
•Alrededordel20%
delaguafiltradase
reabsorbeenelAH.
•Noreabsorbe
cantidades
significativasde
ningunodeestos
solutos.
SAG:
•Alrededordel
25%delascargas
filtradasdeNa+,
Cl-yK+se
reabsorbenenel
AH.
•Tambiénse
reabsorben
cantidades
considerablesde
Ca++,HCO3-y
Mg++
SDFySAF:EPITELIO
PLANOSIMPLEfinassin
bordesencepillo,pocas
mitocondriasyniveles
mínimosdeactividad
metabólica
SAFYSAGescasi
impermeablealagua,
unacaracterística
importantePARA
CONCENTRARLA
ORINA.
SAG:EPITELIOCÚBICO
actividadmetabólicay
soncapacesdeuna
reabsorciónactivadel
sodio,elcloroyel
potasio.
Casiimpermetableal
agua
16
Úrea,

SEGMENTO ASCENDENTE GRUESO DEL ASA DE HENLE
Dra. Ravines17
SAG:
•Alrededordel25%delas
cargasfiltradasdeNa,ClyK
sereabsorbenenelAH.
•Tambiénsereabsorben
cantidadesconsiderablesde
Ca,HCO3yMg.La baja [ ]intracelular
de Na proporciona a su
vez un gradiente
favorable para el
movimiento del sodio
desde el líquido
tubular hasta la célula
secreción de hidrógeno
retrodifusión de K+ a la luzCrea una carga
positiva de unos
+8 mV en la luz
tubular
debido a la carga
positiva ligera de
la luz tubular
respecto al líquido
intersticial
§ElsegmentogruesodelasaascendentedeHenleESCASI
IMPERMEABLEALAGUA.
§Ellíquidotubularenlaramaascendentesediluyemuchoy
fluyehaciaeltúbulodistal,.
§unacaracterísticaqueesimportanteparapermitirquelos
riñonesdiluyanoconcentrenlaorina.

TÚBULO CONTORNEADO DISTAL Y TC
•1ºPARTETCDestámuycontorneadaycuenta
conmuchasdelascaracterísticas
reabsortivas.
Epitelio
cúbico
simple
ADH
ADH
TIPO A Y B
5% Na
5% Na
18
•Reabsorbeconavidezla
mayoríadelosiones,
incluidoselsodio,el
potasioyelcloro,peroES
CASITOTALMENTE
IMPERMEABLEALAGUA
yalaUREA.
•Porestarazónsele
denominasegmento
diluyente,porquetambién
diluyeellíquidotubular.
§2daporciónfinalTCDyelTCCtienen
característicasfuncionalessimilares.
§Estáncompuestosdedostipos
especialesdecélulas,lascélulas
principalesycélulasintercaladas.

Alrededordel5%delacargafiltradadeclorurodesodio
sereabsorbeenlaprimerapartedeltúbulodistal.
Elcotransportadorsodio-cloromueveelclorurodesodio
desdelaluztubularhastaelinteriordelacélula,yla
bombaATPasasodio-potasiotransportaelsodiofuerade
lacélulaatravésdelamembranabasolateral.
Elclorosedifundefueradelacélulahaciaellíquido
intersticialrenalatravésdecanalesdecloropresentes
enlamembranabasolateral.
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL PORCIÓN INICIAL
19
Epitelio
cúbico
simple

TÚBULO CONTORNEADO DISTAL PORCIÓN INCIAL
5% Na
Dra. Ravines 20
Epitelio
cúbico
simple
ESCASITOTALMENTE
IMPERMEABLEAL
AGUAyalaUREA.
Porestarazónsele
denominasegmento
diluyente,porque
tambiéndiluyeellíquido
tubular.

§2da(porciónfinal)TCDyelTCCtienencaracterísticasfuncionales
similares.
§Estáncompuestosdedostiposespecialesdecélulas,lascélulas
principalesycélulasintercaladas.
§LasCÉLULASPRINCIPALESreabsorbensodioyaguadelaluzy
secretanpotasioalaluztubular.
§LasCÉLULASINTERCALADASdetipoAreabsorbenpotasioysecretan
hidrógenoalaluztubular.
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL FNAL Y TÚBULO COLECTOR
21

2.-LaSECRECIÓNDEPOTASIOporestas
célulasdesdelasangreyhacialaluztubularse
haceendospasos:
1)elpotasioentraenlacélulaporlaacción
delabombaATPasasodio-potasio,que
mantieneunaconcentraciónintracelular
depotasioalta,
2)unavezenlacélula,elpotasiosedifunde
siguiendosugradientedeconcentracióna
travésdelamembranaluminalhaciael
líquidotubular.
1.LareabsocióndeNadependede
laactividaddelabombaATPasa
sodio-potasiopresenteenla
membranabasolateral
DIURÉTICOS AHORRADORES DE
POTASIO
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL FNAL Y TÚBULO COLECTOR: CÉLULAS PRICNCIPALES (POTASIO)
22
Células tubulares
principales

Lascélulasprincipales
reabsorbensodioyagua
delaluzysecretan
potasioalaluztubular.
TÚBULO CONTORNEADO DISTALFINAL Y TÚBULO COLECTOR: CÉLULAS PRICNCIPALES
Dra. Ravines 23

•LascélulasintercaladasdetipoBtienen
funcionesopuestasalasdetipoAysecretan
bicarbonatoenlaluztubularalavezque
reabsorbenioneshidrógenoenlaalcalosis.
•LascélulasintercaladasdetipoBtienen
transportadoresdehidrógenoyde
bicarbonatoenladosopuestosdela
membranacelularencomparaciónconlas
célulasdetipoA.
•Losioneshidrógenosontransportados
activamentefueradelacélulaenellado
basolateraldelamembranacelularpor
hidrógeno-ATPasayelbicarbonatoes
segregadoenlaluz,eliminandoasíelexceso
debicarbonatoplasmáticoenalcalosis.
•Lascélulasintercaladaspuedenreabsorbero
secretartambiénionespotasio.
CÉLULAS INTERCALARES (TIPO A)
•Desempeñanunpapelimportanteenlaregulación
acidobásicayconstituyenel30-40%delascélulas
presentesenlostúbulosylosconductoscolectores.
•Elhidrógenosegeneraenestacélulaporlaacciónde
laanhidrasacarbónicasobreelaguayeldióxidode
carbonoparaformarácidocarbónico,quedespuésse
disociaenioneshidrógenoybicarbonato.
•LascélulasintercaladasdetipoAsonespecialmente
importantesenlaeliminacióndeioneshidrógenoala
vezquesereabsorbebicarbonatoenlaacidosis.
CÉLULAS INTERCALARES (TIPO B)
TÚBULO CONTORNEADO DISTAL FINAL Y TÚBULO COLECTOR: CÉLULAS INTERCALARES
24

§Sereabsorbenmenosdel10%delaguaydel
sodio,sonellugarfinaldeprocesamientodela
orina(determinacióndelaeliminaciónfinalenla
orinadeaguaydesolutos)
§Tienenunaformacasicúbicaconsuperficies
lisasyunnúmerorelativamentereducidode
mitocondrias
§Lascaracterísticasespecialesdeestesegmento
tubularson:
1.Lapermeabilidadalaguadelconductocolector
medularestácontroladaporlaconcentraciónde
ADH.
2.Espermeablealaureayexistentransportadores
deureaespecialesquefacilitanladifusióndelaurea
atravésdelasmembranasluminalesybasolaterales.
Luegopartedelaureatubularsereabsorbeenel
intersticiomedular,loqueayudaaaumentarla
osmolalidadenestaregióndelosriñonesy
contribuyealacapacidadglobaldelosriñonesde
formarunaorinaconcentrada.
3.Elconductocolectormedularescapazdesecretariones
hidrógenocontraungrangradientedeconcentración,como
ocurreeneltúbulocolectorcortical.Luegoelconductocolector
medulartambiénparticipaenlaregulacióndelequilibrio
acidobásico.
CONDUCTO COLECTOR MÉDULAR
ADH
25

ORINA DILUIDA (ADH ↓)
26
§Cuandoelfiltrado
glomerularestá
reciénformado,su
osmolaridades
aproximadamentela
mismaqueladel
plasma(300
mOsm/l).
§Paraexcretarel
excesodeaguaes
necesariodiluirel
filtradoamedida
quecirculaalolargo
deltúbulo.Esta
diluciónseconsigue
reabsorbiendomás
solutosqueagua.
§Cuandoexisteun
granexcesodeagua
enelorganismo,el
riñónpuede
excretarhasta20
l/díadeorina
diluida,conuna
concentracióndetan
solo50mOsm/l.

ORINA CONCENTRADA
•Lasneuronasdelcentrodelasedrespondenalasinyeccionesdesolucioneshipertónicasdesalestimulandola
búsquedadeagua.Estascélulasfuncionancasicontodaseguridadcomoosmorreceptoresparaactivarel
mecanismodelased,delamismaformaquelososmorreceptoresestimulanlaliberacióndeADH.
•ElaumentodelaosmolaridaddelLCReneltercerventrículotieneprácticamenteelmismoefectofavorecedorde
labúsquedadeagua.Esprobablequeelórganovasculosodelaláminaterminal,queestáinmediatamentepor
debajodelasuperficieventricularenelextremoinferiordelaregiónAV3V,estéíntimamenteimplicadoenla
mediacióndeestarespuesta.

Dra. Ravines 28
ORINA CONCENTRADA (ADH ↑)
1.-[ ] ALTAS DE ADH
Elriñónhumanopuedelograruna
concentraciónmáximadeorinade1.200-1.400
mOsm/l,cuatroacincoveceslaosmolaridad
delplasma.
-Cuandohayuna[]altade
ADH,TCCsehacemuy
permeablealagua,de
maneraquesereabsorben
ahoragrandescantidadesde
aguadesdeeltúbulohaciael
intersticiodelacorteza,
dondeesbarridaporelflujo
rápidodeloscapilares
peritubulares.
-Elhechodequeestas
grandescantidadesdeagua
sereabsorbanhaciala
corteza,enlugardehaciala
médularenal,ayudaa
conservarlaelevada
osmolaridaddellíquido
intersticialmedular.

El INTERSTICIO MEDULAR RENALque rodea los
conductos colectores es normalmente hiperosmótico
La OSMOLARIDAD INTERSTICIAL
aumenta progresivamente desde la
corteza hasta la médula renal. Dra. Ravines
29
ORINA CONCENTRADA
que proporciona el gradiente osmótico
necesario para reabsorber el agua en
presencia de concentraciones altas de ADH..

ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
§Laosmolaridaddellíquidointersticialencasitodaslaspartesdelcuerpoesdeunos300mOsm/l,(≈Osmdelplasma)
§LaosmolaridaddellíquidointersticialENLAMÉDULARENALESMUCHOMAYOR,ypuedeaumentarprogresivamentedeunos1.200a
1.400mOsm/lenlapuntapélvicadelamédula.Estosignificaqueelintersticiomedularrenalhaacumuladomuchosmássolutosque
agua.
§Unavezqueseconsigueunaconcentraciónaltadesolutosenlamédula,semantienemedianteunaentradaysalidaequilibradasdesolutos
ydeagua.
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA

31
§Losprincipalesfactoresquecontribuyenalaumentodelaconcentracióndesolutosenlamédularenalson:
A.EltransporteactivoBombaNa/K/2ClcloroyotrosfueradelaporcióngruesadelaRAMAASCENDENTEDELASADEHENLEhaciael
INTERSMEDULAR
B.EltransporteactivodeionesdesdelosconductoscolectoreshaciaelINTERSTICIOMEDULAR.
C.Vasosrectosdelasnefronasyuxtamedulares
D.LadifusiónfacilitadadeureadesdelosconductoscolectoresdelamédulainternahaciaINTERSMEDULAR
ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA: BOMBA NA/K/2CL
Ladifusióndepequeñascantidadesdeaguadesdelos
túbulosmedulareshaciaINTERSTICIOMEDULAR,mucho
menorquelareabsorcióndesolutoshaciaelintersticio
medular.

32
ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
ParalelasalasasaslargasdeHenleestánlosVASOS
RECTOS,quetambiénseintroducenhastala
médulaantesdevolveralacortezarenal.
Mecanismo
contracorri
ente:usado
para
transferir
sustancias
entredos
fluidosque
vanen
dirección
opuesta
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA: VASOS RECTOS
1.LareabsorciónrepetidadeclorurodesodioporLARAMA
GRUESAASCENDENTEDELASADEHENLEy
2.laentradacontinuadeclorurodesodiodesdeeltúbuloproximal
haciaelasadeHenlesellamamultiplicadorporcontracorriente.
-Unarazónimportantedelaelevadaosmolaridadmedulareslabomba
NAcotransporteK-2Cl:estableceungradientede[]deunos200mOsm
entrelaluztubularyellíquidointersticial.
-Elclorurodesodioreabsorbidodelaramaascendente(bomba
Na/k/2Cl)delasadeHenleseañadealclorurodesodioreciénllegado,
loque«multiplica»suconcentraciónenelintersticiomedular.

33
ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA: RECICLAJE DE LA ÚREA
•Laureacontribuyeaalrededordeun40-50%delaosmolaridad(500-600mOsm/l)delINTERSTICIOMEDULARRENALcuandoel
riñónestáformandounaorinaconcentradaalmáximo.
•Alcontrarioqueelclorurodesodio,LAUREASEREABSORBEDEFORMAPASIVAdesdeeltúbulo.
•Cuandohayunadeficienciadeaguayla↑ADH,sereabsorbendeformapasivagrandescantidadesdeureadesdelosconductos
colectoresmedularesinternoshaciaelINTERSTICIOMEDULAR

•Amedidaqueelaguafluyeporelasa
ASCENDENTEDEHENLEYHACIALOS
TÚBULOSDISTALYCOLECTOR
CORTICAL,sereabsorbepocaureaporque
estossegmentossonimpermeablesala
misma.
•↑ADH,elaguasereabsorberápidamente
desdeeltúbulocolectorcorticalyla
concentracióndeureaaumentarápidamente
porquelaureanoesmuydifusibleenesta
partedeltúbulo.
34
ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA: RECICLAJE DE LA ÚREA

secreción de urea hacia
el asa fina de Henle
desde el intersticio
medular
La rama gruesa del asa de Henle, el túbulo
distal y el túbulo colector cortical son todos
relativamente impermeables a la urea
•Entonces,amedidaqueellíquidotubularfluyehacialosconductos
COLECTORESMEDULARESINTERNOS,todavíasereabsorbemásagua,lo
quedalugaraunaconcentracióndeureaenellíquidoinclusomayor.
•Estaelevadaconcentracióndeureaenellíquidotubulardelconducto
colectormedularinternohacequelaureadifundafueradeltúbulohaciael
líquidointersticialrenal.
•Estadifusiónestámuyfacilitadaportransportadoresdelaurea,UT-A1yUT-
A3.
35
•ESTOSTRANSPORTADORESDE
LAUREASEACTIVANPORLA
ACCIÓNDELAADH,loque
aumentaeltransportedeureafuera
delconductocolectormedular
internoinclusomáscuandolas
concentracionesdeADHestán
elevadas.
•Elmovimientosimultáneodeaguay
ureafueradelosconductos
colectoresmedularesinternos
mantieneunaelevadaconcentración
deureaenellíquidotubulary,
finalmente,enlaorina,incluso
aunquelaureasereabsorba.
ORINA CONCENTRADA: INTERSTICIO HIPEROSMOLAR
2.-MÉDULA RENAL HIPEROSMÓTICA: RECICLAJE DE LA ÚREA