2…………………………………………………… Desarrollo del eje temático
• 2.1 La electricidad
• 2.2 Corriente continua y corriente alterna
• 2.3 El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)
• 2.4 Transporte de la corriente eléctrica
3……………………………………………………………… Mapa conceptual
4….………………...…………………………………………….. Conclusiones
5…………...……………………………………………………….... Webgrafía
6………………………………………………………..…… Enlace de mi blog
1. INTRODUCCION
La electricidad es una de las formas de energía más importantes en la vida moderna, ya que
permite el funcionamiento de aparatos, sistemas de iluminación, maquinaria y tecnología en
general. Su estudio abarca conceptos como corriente continua, corriente alterna, circuitos
eléctricos y el transporte de la corriente eléctrica, todos esenciales para entender cómo se
genera, distribuye y utiliza la energía de manera segura y eficiente.
La corriente continua se caracteriza por fluir en un solo sentido y se aplica en dispositivos
electrónicos, baterías y sistemas de energía renovable. La corriente alterna, en cambio,
cambia de dirección periódicamente, lo que la hace ideal para transportar electricidad a largas
distancias y alimentar hogares, industrias y comercios.
El circuito eléctrico es el recorrido cerrado por el que fluye la corriente y puede presentarse en
serie, paralelo o mixto, según la necesidad de control y seguridad de los dispositivos
conectados. Por su parte, el transporte de la corriente eléctrica permite llevar la electricidad
desde las centrales generadoras hasta los usuarios finales a través de transformadores,
líneas de transmisión y redes de distribución, garantizando que llegue de manera confiable y
segura a hogares, industrias, comercios e infraestructura pública.
Comprender estos conceptos es fundamental para el correcto uso de la electricidad, el diseño
de sistemas eléctricos eficientes y la implementación de tecnología segura en la vida
cotidiana.
2. Desarrollo del eje temático
2.1 La electricidad:
¿Qué es la electricidad?
es una forma de energía natural que puede ser producida de manera artificial, y secaracteriza
por su gran poder de transformación, ya que puede originar otras formas de energía como la
luz, el sonido, el calor, el movimiento, la fuerza, etc.
Partes de la electricidad
• Carga eléctrica: partículas con carga positiva o negativa.
• Corriente eléctrica: flujo de electrones.
• Voltaje: fuerza que impulsa el movimiento de los electrones.
• Resistencia: oposición al paso de la corriente.
De que trata
La electricidad trata del estudio y la comprensión del movimiento y comportamiento de las
cargas eléctricas.
En otras palabras, se ocupa de cómo los electrones (partículas con carga negativa) se
desplazan a través de materiales conductores, cómo se genera energía eléctrica, cómo se
distribuye y cómo puede transformarse en otras formas de energía útiles, como luz, calor,
movimiento o sonido.
Aplicaciones
La electricidad se aplica en muchísimos aspectos de la vida cotidiana, la industria y la
tecnología.
2. Industria
• Motores eléctricos: accionan máquinas y herramientas.
• Robótica y automatización: control de procesos industriales.
• Sistemas de iluminación y seguridad: en fábricas y almacenes.
• Producción de energía: centros industriales generan y distribuyen electricidad a plantas
y redes.
3. Transporte
• Vehículos eléctricos: autos, trenes y buses que usan electricidad en lugar de
combustibles fósiles.
• Señalización ferroviaria y semáforos: funcionan con energía eléctrica para seguridad y
control.
4. Comunicaciones y tecnología
• Teléfonos, internet y computadoras: dependen de electricidad para procesar y transmitir
información.
• Televisión y radio: funcionan gracias a energía eléctrica constante.
• Centros de datos y servidores: requieren electricidad para mantener en línea sistemas
de información.
Ejemplo
Cuando enciendes una lámpara, la corriente eléctrica fluye desde el enchufe hacia el foco,
transformándose en luz y calor.
2.2 Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua
¿Qué es?
La corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que los electrones se mueven
siempre en un solo sentido, del polo negativo al polo positivo.
De que trata
La corriente continua trata del flujo de electrones en un solo sentido a través de un conductor.
Aplicaciones
La corriente continua aplica en todos los sistemas que requieren energía estable y constante,
especialmente en dispositivos portátiles, almacenamiento de energía y ciertos motores
eléctricos.
Ejemplo
la electricidad de una batería de auto es corriente continua.
Corriente alterna:
¿Qué es?
La corriente alterna (AC) es un tipo de corriente eléctrica en la que los electrones cambian de
dirección de manera periódica, es decir, no fluyen en un solo sentido como en la corriente
continua.
De que trata
La corriente alterna trata del flujo de electricidad que cambia de dirección de manera
periódica, es decir, los electrones no se mueven en un solo sentido, sino que van y vienen
continuamente.
Aplicaciones
La corriente alterna aplica en la vida cotidiana, la industria y la distribución eléctrica, porque
permite transportar energía a largas distancias, alimentar equipos de diferentes potencias y
facilitar cambios de voltaje mediante transformadores.
Ejemplo
la corriente que llega a tu casa desde el enchufe es corriente alterna.
2.3 Circuito eléctrico
¿Qué es?
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí que permiten el flujo de
corriente eléctrica a través de un camino cerrado.
En otras palabras, es el recorrido que sigue la electricidad desde una fuente de energía,
pasando por conductores, hasta llegar a un dispositivo o carga (como una bombilla o un
motor) y luego regresar a la fuente.
De que trata
El circuito eléctrico trata del estudio y funcionamiento del recorrido que realiza la corriente
eléctrica a través de un conjunto de elementos conectados entre sí para formar un camino
cerrado.
Tipos de circuitos eléctricos
1. Circuito en serie:
• Los componentes están uno tras otro.
• Si se interrumpe uno, todo el circuito deja de funcionar.
• Ejemplo: luces de navidad antiguas.
2. Circuito en paralelo:
• Los componentes están conectados en ramas independientes.
• Si uno falla, los demás siguen funcionando.
• Ejemplo: instalación eléctrica de una casa.
3. Circuito mixto:
• Combina partes en serie y en paralelo.
• Se usa en sistemas más complejos (automóviles, electrodomésticos).
Aplicaciones
El circuito eléctrico se aplica para transportar electricidad de forma controlada y
segura, asegurando que los dispositivos funcionen correctamente.
2.4 transporte de la corriente eléctrica.
¿Qué es?
El transporte de la corriente eléctrica es el proceso mediante el cual la electricidad generada
en una central eléctrica se lleva desde el lugar de producción hasta los hogares, industrias y
comercios para que pueda ser utilizada de forma segura.
En otras palabras, es cómo se mueve la electricidad a largas distancias desde donde se
produce hasta donde se necesita, pasando por transformadores, líneas de transmisión y redes
de distribución.
De que trata
El transporte de la corriente eléctrica trata del proceso mediante el cual la electricidad
generada en una central eléctrica se lleva hasta los hogares, industrias y comercios de
manera segura y eficiente.
Partes
1. Central eléctrica:
• Genera la electricidad a partir de fuentes de energía como hidroeléctrica,
termoeléctrica, eólica o solar.
2. Transformadores elevadores:
• Aumentan el voltaje de la electricidad para transportarla a largas
distancias con menor pérdida de energía.
3. Líneas de transmisión:
• Cables de alta tensión que llevan la electricidad a ciudades y centros de
consumo.
4. Subestaciones eléctricas:
• Reducen el voltaje de la electricidad para que sea segura para uso
doméstico e industrial.
• Distribuyen la electricidad a diferentes áreas mediante redes locales.
5. Redes de distribución:
• Conjunto de cables y postes que llevan la electricidad hasta hogares,
edificios y fábricas.
6. Usuarios o receptores:
• Aparatos, máquinas y sistemas que consumen la electricidad, como
luces, electrodomésticos e industrias.
Aplicación
El transporte de la corriente eléctrica se aplica para llevar la electricidad desde donde se
genera hasta los lugares donde se necesita, de manera eficiente y segura.
Hogares:
• La electricidad llega a casas y departamentos para alimentar luces,
electrodomésticos, computadoras y otros dispositivos.
Industria:
• Empresas y fábricas reciben electricidad a alta potencia para motores,
maquinarias y sistemas de producción.
Comercios y oficinas:
• Almacenes, tiendas y oficinas usan la electricidad para iluminación, equipos de
climatización, computadoras y sistemas de comunicación.
Transporte de energía a larga distancia:
• Se aplica en líneas de alta tensión que conectan centrales eléctricas con
ciudades o regiones lejanas, minimizando la pérdida de energía.
Infraestructura pública:
• Alumbrado público, semáforos, sistemas de trenes eléctricos y hospitales
dependen de un transporte confiable de electricidad.
Ejemplo
La electricidad que llega a tu casa desde la central hidroeléctrica ha pasado por
transformadores, líneas de transmisión y redes de distribución antes de alimentar tu lámpara o
computadora.
3. Mapa conceptual
4. Conclusiones
• La electricidad es una forma de energía esencial en la vida moderna, y su
comprensión es clave para poder utilizarla de manera segura y eficiente en
hogares, industrias y comercios.
• Las corrientes eléctrica continua y alterna, junto con los diferentes tipos de
circuitos (serie, paralelo y mixto), permiten adaptar el flujo de energía según las
necesidades de los dispositivos y sistemas, garantizando su funcionamiento
correcto y seguro.
• El transporte de la corriente eléctrica, mediante transformadores, líneas de
transmisión y redes de distribución, asegura que la energía generada en las
centrales llegue de manera confiable y estable a los usuarios finales,
minimizando pérdidas y protegiendo tanto los equipos como a las personas.
5. Webgrafía
• Unión Europea – «Corriente alterna y corriente continua (glosario)». Disponible en:
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/campos-
electromagneticos/glosario/abc/corriente-alterna.htm
• Red Eléctrica de España – «Red de transporte de electricidad». Disponible en:
https://www.ree.es/es/transporte-electricidad/red
• Institut Català d’Energia (ICAEN) – «Transporte y distribución de la energía eléctrica».
Disponible en: https://icaen.gencat.cat/es/energia/formes/electricitat/transport/
• Wikipedia en español – «Corriente eléctrica». Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica
• Wikipedia en español – «Corriente continua». Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continua
• LibreTexts en español – «¿Qué es la corriente alterna (CA)?». Disponible en:
https://espanol.libretexts.org/Vocacional/Tecnologia_Electronica/Libro%3A_Circuitos_el
ectricos_II_-
_Corriente_alterna_%28Kuphaldt%29/01%3A_Teor%C3%ADa_b%C3%A1sica_de_AC/
1.01%3A_%C2%BFQu%C3%A9_es_la_corriente_alterna_%28CA%29%3 F
• Electricasas.com – «Diferencia entre Corriente Alterna y Continua». Disponible en:
https://www.electricasas.com/diferencia-entre-corriente-alterna-y-continua/