habitos-y-estilos-de-vida-saludable ok.pptx

haroldorozco4 8 views 10 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 10
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10

About This Presentation

habitos-y-estilos-de-vida-saludable ok


Slide Content

ES T ILOS Y H Á BI T OS D E VIDA SALUDABLE

Son hábitos y costumbres que cada persona realiza para lograr un desarrollo y bienestar, sin atentar con su propio equilibrio biológico y su relación con su ambiente natural, social y laboral. ¿ QUE SON LO S EST I LO S Y HÁB I T O S DE VIDA SALUDABLE ? “ L O S B U E N O S H Á B I T O S S O N T A N A D I CTI V O S C O MO L O S MA L O S H Á B I T O S , P E RO MÁ S B E N E F I C I O S O S ” .

NORMATIVIDAD CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Artículo 52: establece que el ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. DECRETO 2771 DE 2008 “Por el cual se crea la Comisión Nacional Intersectorial para la coordinación y orientación superior del fomento, desarrollo y medición de impacto de la actividad física” ART. 3º—Funciones de la Comisión.

REFERENCIA HISTÓRICA: En el siglo XIX, John Harvey Kellogg luchaba contra el sedentarismo e impulsaba una dieta rica en granos, nueces, frutas, verduras, yogur y leche de soya. También sus orígenes se encuentran en Inglaterra, cuando H. Sigesrist (1945) definió las cuatro tareas principales de la medicina: promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, lo que impulsó el estudio de los elementos no biológicos que intervienen en la salud. en la década de los 50, cuando simultáneamente se establecieron en los EE.UU. las primeras escuelas de medicina preventiva en las que se recomendaba prestar atención a la prevención de salud y, por tanto, se comenzó el estudio de los elementos que intervienen en su cuidado, aunque aún no se identificaban el estilo y modo de vida dentro de estos elementos.

Mantener una alimentación correcta que aporte un equilibrio nutricional al organismo con suficiente ingesta de hidratos de proteínas, minerales y vitaminas. Practica continua de ejercicio físico y deporte para fortalecer músculos y huesos, potenciar el corazón, relajar la mente y quemar calorías. Sostener un ritmo de sueño para descansar y generar energías para el desempeño de las tareas de un nuevo día. Mantener unos hábitos higiénicos adecuados de aseo personal, vestido y calzado. Disfrutar el tiempo libre de una forma eficiente y placentera. Ejecutar la mente para que funcione correctamente y evitar el deterioro cognitivo y la aparición de demencias. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Tomar medidas para mejorar la salud mental y descargar la tensión nerviosa diaria para evitar estrés, ansiedad y depresiones. Una buena salud sexual es cardiosaludable y relaja nuestra mente. Evitar el consumo excesivo de alcohol, drogas de abuso, medicamentos y tabaco que son perjudiciales para la salud.

BE NEFICIOS Evita enfermedades Controla el peso Mejora el humor y la autoestima Fortalece el sistema cardiovascular Libera estrés, aprendiendo relajarse Mejora la agilidad mental y la memoria.

CONSECUENCIAS Obesidad. Nauseas. Cansancio. Dolor de cabeza y músculos. Debilidad. Depresión

AUTODIAGNOSTICO DE SALUD EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE SI OCASIONAL NO Realizas al menos un chequeo médico de control por año. Se preocupa por llevar un plan de vida balanceada. C o n qu e f r e c u e n c ia r e a li z a a c t i vi d a d f ísi c a . Conoce que tipos de alimentos no sientan bien a su cuerpo. E vi t a c o n s u m ir b e b i d a s g a s e o sas, m u c h a a z ú c a r o sal. Usted fuma cigarrillo. Asiste a programas educativos sobre el cuidado de la salud personal. Sufre usted de presión alta. Siente ansiedad, estrés en su vida general. En su tiempo libre realiza actividades de recreación (cine, leer o pasear)

G R A C I A S
Tags