Presentación casos Benissa del tranajo con familias en Servicios Sociales.ppt

JoseGasparGimenez 6 views 11 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 11
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11

About This Presentation

La Intervención Especializada con Familias


Slide Content

Presentación casos SEAFI
Benissa 21de octubre de 2009

PresentaciónPresentación
Caso 1: la impostura del padre.
Iv y su familia.
Un caso de intervención con una pre-
adolescente y su familia desestructurada.
Caso 2: integración en la familia o sobre
el deseo de la madre.
Familia de R.G.L.

Caso Iv.Caso Iv.
Antecedentes:
Una adolescente en riesgo y conflicto social;
una familia rota, disfuncional, caótica y un
padre que contiene a su manera.

Caso Iv. Guión
Primer periodo (marzo 2006 a junio 2007)
1. Demanda inicial (institucional): valoración
del acogimiento familiar con el abuelo
-Primeras entrevistas con el padre
(reformulación de la demanda hacia Iv.)
-Rehistorizacion de la novela familiar;
cronología:

Historia paterna y formación de la pareja

Ruptura de la pareja y grave crisis
adolescente de la hermana

Caso Iv.
Primer periodo (Continuación)
2. Intervención con la menor
- apoyo psicológico en el inicio de su tránsito
adolescente teniendo en cuenta su historia
familiar. (junio 06 - junio 07).
Primeras entrevistas: aclarar el tratamiento
Hipótesis provisionales y objetivos iniciales
de la intervención.
Sesiones posteriores.
Baja y seguimiento tras la intervención
quirúrgica del padre.

Caso Iv. Segundo periodo
Segundo periodo (desde julio 2008)
Nuevos conflictos paterno filiales
Pasajes al acto (fugas, absentismo...)
Control de la impulsividad
Intervención psicosocial (posible inclusión
en el PCPI)
Noviazgos fugaces
Distanciamiento y aplazamiento citas.
Trabajo con el padre
Pelea con la madre
Relación con el nuevo novio. Emancipación
Seguimiento.

Bibliografía caso Iv.Bibliografía caso Iv.
“El adolescente en terapia Familiar”. Joseph A.
Micucci.; ed. Amorrortu
“Psicopatologia del adolescente” de D. Marcelli y
A. Braconnier.; ed. Masson
“Trastornos de la Personalidad: Mas allá del DSM
IV” de T. Millon; ed. Masson
“El pasaje adolescente; de la familia al vinculo
social”. Jean –Jacques Rassial; colección
Antígona, ediciones del Serbal
“Prevención de la violencia y lucha contra la
exclusión desde la adolescencia: Intervención a
través de la familia”.MªJosé Diaz-Agudo Jalón; ed.
Injuve
“Tratamiento de adolescentes con
problemas”.H.C.Fishman;Paidos Terapia Familiar

Desarrollo de la intervención
Despliegue de la demanda materna;
escucha de su malestar.
Iniciar el establecimiento de una relación
de confianza con el menor inmigrante y
su familia.
Acercamiento del menor al compañero de
la madre.
Hipótesis diagnóstica y objetivos iniciales
Caso 2. Integración Familiar

Apoyo del equipo: colaboración del
educador del ESB (acompañamiento
domiciliario).
Continuación del tratamiento
Logros en su proceso de adaptación y
mejora de su autoestima.
Llegada de su hermano mayor.
Fortalecimiento de lazos y afectos.
Caso 2. Continuación

Materiales y bibliografía caso 2
“Manual de intervención psicosocial con menores
migrantes: Cuadernos de investigación 2007”; Antonio
Martinez Soriano y otros. edita Bancaja y Ceimigra.
“Como desarrollar la autoestima en los niños”;Harris
Clemes y Reynold Bean; editorial Debate
“El test del dibujo de la Familia” de L. Corman; editorial
Kapelusz,
“Psicodiagnostico dinámico a traves de las técnicas
proyectivas”. Fco Javier De Santiago Herrero y otros;
editorial Amarú
“Manual de Test Gráficos” de Mauricio Xandro; Ed. EOS
“Las consultas terapéuticas padres-hijos”de Gérard
Bléandonu; editorial Síntesis
“No hay padres perfectos” de Bruno Bettelheim; editorial
Critica (Grijalbo- Mondadori)

Presentación casos SEAFI
Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente,
los que entienden la vida por un botín sangriento:
como los tiburones, voracidad y diente,
panteras deseosas de un mundo siempre hambriento..
(Miguel Hernández)
Benissa 21de octubre de 2009
Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente,
los que entienden la vida por un botín sangriento:
como los tiburones, voracidad y diente,
panteras deseosas de un mundo siempre hambriento..
(Miguel Hernández)