PRESENTACION DEL MÓDULOccccccccccccccccc.pptx

ortunoabril38 6 views 14 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 14
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14

About This Presentation

mmmmmmmmm


Slide Content

MÓDULO IV PLANIFICACION DE PROCESOS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS ¡BIENVENIDOS!

2 MÓDULO IV PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

El paradigma de las competencias EL PARADIGMA 3 Se centra en las competencias, el enfoque socio formativo, los últimos avances de las neurociencias al servicio de la educación. Enfatiza el trabajo en equipos

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? No soy competente , si no obro en integralidad de las tres dimensiones Las competencias son actuaciones integrales ante actividades y problemas del contexto , con idoneidad y compromiso ético , integrando e l saber, el saber ser y el saber hacer , en una perspectiva de mejora continua

5 Ser Hacer Conocer INTEGRALMENTE Necesidad prioritaria, trabajar en:

6

7 ¿A qué responden las competencias en el enfoque socioformativo complejo? COMPETENCIAS Proyecto ético de vida Demandas de instituciones educativa/sectores profesionales/productivos y de servicios Problemas y desafíos de la sociedad Demandas de las disciplinas y avances de la ciencia

8 PARADIGMA DE LA NEUROCIENCIA La neurociencia como herramienta para la mejora del aprendizaje Entender el cerebro permite enseñar mejor y aprender más

9 PARADIGMA COOPERATIVO Una educación que conduzca a la formación de SUJETOS DE ENCUENTRO APRENDIZAJE COLABORATIVO se basa en la construcción cooperativa del conocimiento y agrupa diferentes metodologías, desde técnicas concretas en el aula

10 Necesitamos el cambio de mentalidad, como el primer y fundamental paso para poder responder efectivamente a los signos de los tiempos. Hemos de cambiar los lentes con los que observamos, leemos, interpretamos y nos relacionamos “El problema no es el cambio sino su ausencia” .

11 MODULO IV: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA POR COMPETENCIAS Propósito: Generar espacios de reflexión y práctica sobre los componentes de la planificación educativa por competencias, desde los enfoques constructivistas y socioformativos complejos , para la elaboración de planes de asignatura que los participantes puedan implementar en el ejercicio de la docencia. Competencia : Desarrolla procesos formativos en educación superior , orientados al logro de aprendizajes significativos, profundos y relevantes , considerando las orientaciones de las actuales paradigmas. Elemento de la competencias: Planifica procesos formativos en educación superior , en el marco de los actuales paradigmas educativos y de la formación basada en competencias.

12 ¿Cuándo trabajaremos ? ¿Cómo trabajaremos ? Del 18 de marzo al 17 de abril de 2025 Modalidad del trabajo. Las cuatro semanas de trabajo servirán para elaborar el plan global por competencias, en la asignatura elegida, LA COMPETENCIA, ELEMENTOS, SABERES Y CRITERIOS; los compañeros se convierten en coconstructores y coevaluadores del plan global individual. La presencia a las clases en Zoom o Meet son obligatorias . ¿Con qué recursos contaremos ? Para lograr nuestro propósito contamos con los siguientes recursos: El material de lecturas del módulo. La Teleconferencia (Zoom y Meet ). La Plataforma virtual (Moodle)

13 ¿Cómo evaluaremos? La evaluación será continua, es decir que cada sesión tiene su propio proceso, la suma de todas las actividades dará la nota final, siendo la nota mínima de aprobación 71 puntos. Para concretar nuestras evidencias tenemos: Actividades evaluables y calificación Asistencia a las sesiones sincrónicas 20 Entrega en limpio de la competencia de la asignatura 10 Entrega en limpio de elementos de competencia de la asignatura 15 Entrega en limpio de saberes para cada elemento 15 Entrega en limpio de criterios de desempeño 10 Entrega plan global según formato proporcionado 30 TOTAL 100

14 GRACIAS
Tags