TEG APENDICECTOMÍA TRAasdsadsadNSUMBILICAL.pptx

JavierMolina308627 7 views 41 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 41
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36
Slide 37
37
Slide 38
38
Slide 39
39
Slide 40
40
Slide 41
41

About This Presentation

hgsdhagdadassadasd


Slide Content

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA COMISÍON DE ESTUDIOS DE POSTGRADO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA HOSPITAL DE NIÑOS DR. JOSÉ MANUEL DE LOS RIOS ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ( TEG que se presenta para optar al Título de Especialista en Cirugía P ediátrica) Tutor: Autor: Dra. Yamila Battaglini Dra. Isbel Rivas Abril de 2022

Urgencia quirúrgica más común. Predominio sexo masculino. Mejor abordaje quirúrgico. 1995, Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja. Apendicectomía transumbilical permite acceso, seguridad, cuida la anatomía, prolongación de incisión, bajo costo. Cuidado obesos, relajación inadecuada, peritonitis, apéndice retrocecal . ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA INTRODUCCIÓN Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678. Pestana TR, Moreno BL. Apendicectomía transumbilical, un nuevo abordaje quirúrgico. Rev Colomb Cir (internet). 2004 (consultado 2021, febrero 03); 19 (1): 54-68.

René Cortez, Estefanía Lobatón , Norelis Tineo (2017) Apendicectomía transumbilical Vs. convencional , Venezuela, noviembre 2016- junio 2017. Muestra: 200 pacientes < 15 años. Resultados: P redominó sexo masculino 55%, edad 9,4 años, tiempo quirúrgico 30 min vs. 22 min. Conclusión: A lternativa segura. ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ANTECEDENTES Cortez CR, Lobatón OE, Tineo MN. Apendicectomía transumbilical versus convencional en el tratamiento de pacientes pediátricos con apendicitis aguda. Hospital Universitario de Valera “Dr. Pedro Emilio Carrillo”, Universidad de los Andes extensión Valera; 2017.

Suárez (2015) Infección del sitio operatorio asociado a la apendicectomía transumbilical y laparoscópica en pacientes con apendicitis aguda no complicada , Perú, 2010-2014. Muestra: 152 pacientes > 16 años. Resultados: ISO 8% y 5%, estadía hospitalaria 28,5 h y 34,4 h, tiempo quirúrgico 42,6 min y 54,8 min. Conclusión: N o existe diferencia significativa. Suárez GZ. Infección del sitio operatorio asociado a la apendicectomía transumbilical y laparoscópica en pacientes con apendicitis aguda no complicada. UPAO (internet). 2015 (consultado 2021, octubre 24). ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ANTECEDENTES

Mohammed Arif , Santosh V (2013 ) Apendicectomía convencional por abordaje transumbilical , India, enero 2011- abril 2013. Muestra: 40 pacientes. Resultados: Satisfactorios 32/40, 8 ampliar incisión, tasa de conversión del 20%, tiempo quirúrgico 25 min, media de estadía hospitalaria 4 días, ISO 9%. Conclusión: Abordaje transumbilical alternativa cosméticamente aceptable, sin necesidad de instrumental quirúrgico especializado. Mohammed A, Santosh V. Conventional appendicectomy via trans umbilical approach - our institutional study. JEMDS (internet). 2013 (consultado 2021, febrero 06); 2: 6160-6168. ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ANTECEDENTES

Zárate SL, Urquiza SY, Díaz ML (2013) A bordaje transumbilical en pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda , 3 centros hospitalarios Colombia, marzo 2010 a septiembre de 2012 . Muestra: 424 pacientes entre 1 a 15 años de edad. Resultados: Tiempo quirúrgico 22 minutos, 95.8% evolución satisfactoria. Conclusión: Alternativa mínimamente invasiva, disminución del tiempo quirúrgico, menor estadía hospitalaria, menor incidencia de complicaciones y mayor conformidad con los resultados estéticos. Zárate SL, Urquiza SY, Díaz ML. Abordaje transumbilical en pacientes pediátricos con diagnóstico de apendicitis aguda . Med UNAB (internet). 2013 ( consultado 2021, febrero 06); 16 (1): 8-12. ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ANTECEDENTES

Caballero AA, Ríos GR, Ramírez LD (2010) Apendicectomía transumbilical, abordaje quirúrgico mínimamente invasivo. Bolivia , junio de 2006 a enero de 2010. Muestra: 46 pacientes. Resultados : 8,6% seroma y el 2,1% absceso de pared, tiempo quirúrgico promedio 45 minutos, estadía hospitalaria 54% alta en 48 horas y 11 % en 24 horas. S eguimiento 3 años y medio no hernias incisionales u obstrucción intestinal; 100 % resultado estético adecuado. Conclusiones: Recomendable en apendicitis aguda no complicada, seguro , fácil de realizar y brinda resultados estéticos superiores a otras vías de abordaje. Caballero AA, Ríos GR, Ramírez LD. Apendicectomía transumbilical, abordaje quirúrgico mínimamente invasivo . Gac Med Bol (internet). 2010 ( consultado 2021, febrero 03); 33 (1): 28-33. ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA ANTECEDENTES

Estandarizar ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MARCO TEÓRICO Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678. Selección adecuada de la técnica

Identificar apendicitis aguda simple o complicada. Clínica Laboratorios Imagen ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MARCO TEÓRICO Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678. Factores predictivos apendicitis aguda complicada: Edad Tiempo de evolución clínica. Marcadores inflamatorios.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MARCO TEÓRICO Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MARCO TEÓRICO Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678. Examen Físico Laboratorios Estudios de imagen

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MARCO TEÓRICO Shawn DP, Wester T. Appendicitis. In Holcomb WG, Murphy PJ, Shawn DP, editors. Holcomb and Ashcraft`s Pediatric Surgery 7 th ed. Philadelphia: Elsevier Inc ; 2020. 664-678. Pestana TR, Moreno BL. Apendicectomía transumbilical, un nuevo abordaje quirúrgico. Rev Colomb Cir (internet). 2004 (consultado 2021, febrero 03); 19 (1): 54-68.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA OBJETIVO GENERAL Evaluar los resultados de la apendicectomía con abordaje transumbilical en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda no complicada atendidos en el Hospital de Niños “José Manuel de los Ríos”, periodo junio 2020 hasta junio 2021.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1 . Determinar el tiempo quirúrgico. 2. Medir el grado de dolor en pacientes que se encuentran en postoperatorio inmediato. 3. Determinar la estadía hospitalaria. 4. Identificar las complicaciones postoperatorias. 5. Registrar los resultados estéticos.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS Tipo de estudio : Prospectivo , longitudinal y observacional. Población y muestra

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS Criterios de Inclusión: A pendicitis aguda no complicada ( < 15 años de edad), de cualquier sexo o raza. Ausencia de cirugías abdominales previas. Consentimiento informado. Criterios de Exclusión: P eritonitis . Cuadro clínico dudoso o apéndice retrocecal (signo del psoas positivo). Palpación masa. Índice de masa corporal > p97. Cicatriz umbilical con procesos infecciosos activos. Paciente cuyo representante no acceda a participar en el estudio.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS PROCEDIMIENTOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA MÉTODOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS EDAD PROMEDIO: 10,67

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS PROMEDIO: 47,52 min

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS PROMEDIO: 35,4 horas

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA RESULTADOS

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA CONCLUSIONES Predominó el sexo masculino en el 67%, con una media de edad de 10,67 años . El tiempo de evolución de la apendicitis aguda va a determinar el abordaje quirúrgico, basándose principalmente en los hallazgos clínicos del paciente. Tener en cuenta que los preescolares no suelen tener signos clínicos específicos de apendicitis aguda, y por lo general, se diagnostican en fases avanzadas . El tiempo quirúrgico va a depender de la fase del apéndice, la posición anatómica del mismo y la destreza del cirujano.

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA CONCLUSIONES Se recomienda el uso del abordaje transumbilical en las primeras fases de la apendicitis, evitar usar éste abordaje en la posición del apéndice retrocecal . Por lo tanto, se recomienda realizar un examen físico cuidadoso descartando el signo del psoas positivo, masas palpables y signos de irritación peritoneal generalizada . R ecuperación más rápida en el paciente y garantiza disminución del dolor postoperatorio con excelentes resultados. E stadía hospitalaria suele ser corta..

ABORDAJE TRANSUMBILICAL EN APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA CONCLUSIONES La incidencia de infección de sitio operatorio es menor . P ermitir un acceso rápido al órgano, se puede ampliar con facilidad en el momento requerido, no produce lesión severa abdominal y permite una reparación adecuada cuidando la anatomía, obteniendo resultados estéticos excelentes . A lternativa segura, disminuye costos en comparación con el abordaje laparoscópico, es una opción en caso de no contar con el instrumental laparoscópico necesario, o cuando existe falta de personal capacitado en laparoscopia. No necesita entrenamiento ni instrumental quirúrgico especial para su realización.

GRACIAS..!!
Tags