6.En ese mismo documento, sostuvimos la necesidad de revisar estrategias y
repensar conceptos en lo estatal, lo educativo, lo tributario, sistema
monetario… en materia de salud, economía, seguridad, trabajo. Porque el
país que dejamos en el 2015, desendeudado (tanto al nivel del Estado como
de las familias y las empresas), sin deberle un solo dólar al FMI y con los
mejores salarios de América Latina, no existe más; y exige de todos nosotros
como militantes no tenerle miedo al debate y a la discusión de nuestras
ideas que, la historia demuestra, mejoraron la vida de millones de argentinos.
7.Sin embargo, es mi deber advertir que se viene una fuerte ofensiva para
tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto.
Porque transformar la Argentina en una factoría y quebrar su organización
social y política requiere algo más que ganarle una elección. Van a poner en
juego todo lo que haga falta. Empezaron apenas un mes y medio después
de la muerte del Papa Francisco cuando, en forma inédita y en tiempo
récord, ordenaron mi prisión y mi proscripción de por vida para ejercer
cargos públicos.
8.Al día siguiente de la elección del 26 de octubre, la Corte de Los Tres
sobreseyó, por un lado, a Mauricio Macri, nada más ni nada menos que por
el espionaje comprobado a los familiares de las víctimas del ARA San juan; a
Caputo en una causa penal; a Sturzenegger en una causa por abuso de
autoridad, en la que la víctima era mi hija Florencia, y al propio Milei en otra
causa penal. Ese mismo día y a la misma hora, esa misma Corte confirmó la
condena contra Martín Sabbatella, presidente del Partido Nuevo Encuentro,
por la aplicación de la Ley de Medios; rechazó al menos 10 recursos de
quien suscribe, uno de ellos en la causa que investiga el intento de asesinato
perpetrado contra mi persona el 1 de septiembre del 2022; y coronó su día
de furia antiperonista confirmando dos condenas contra Guillermo Moreno,
que incluyen no sólo privación de la libertad, sino INHABILITACIÓN DE POR
VIDA PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS; en dos causas iniciadas por el
Grupo Clarín: una por su actuación en una asamblea de Papel Prensa y otra
por el llamado “cotillón anti Clarín”. Sí, así como se lee. Un dirigente político
va a sufrir privación de la libertad e inhabilitación para ejercer cargos
públicos de por vida, por haber repartido objetos que decían “Clarín Miente”.
Esa condena fue tapa del diario Clarín al día siguiente de la resolución de La
Corte de Los Tres.
9.Si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en la
Argentina está en libertad condicional. El objetivo: que ningún dirigente se
atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo y ejercerlos en
favor de un proceso de desendeudamiento de la Argentina para mejorar la