Unidad D01. Autoconocimiento Educación de Valores.pdf
Pintap
10 views
46 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 46
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
About This Presentation
unidad para profundizar en el autoconocimiento
Size: 4.65 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 46 pages
Slide Content
educación en valores
UD01.AUTOCONOCIMIENTO
José A. Sánchez Gil
1.la naturaleza
humana
rasgos que nos caracterizan
❏Bipedismo (caminar erguidos)
❏Pulgar oponible (uso de nuestras manos)
❏Cerebro de gran tamaño
❏Racionalidad
❏Lenguaje
❏Conciencia
❏Sociabilidad
❏Moralidad
2.¿qué soy? ¿quién
soy?
dos conceptos
●Individuo: Sujeto particular
y concreto dentro de una
especie. Se diferencia de
otros individuos por sus
actos, pensamientos,
sentimientos, etc.
●Persona: Ser humano con
responsabilidad dentro de
una comunidad; dotados de
derechos y deberes.
hacia el futuro
➔No tenemos una esencia definitiva, varía con el tiempo.
➔Nos proyectamos hacia el futuro.
➔Podemos superarnos con nuestro esfuerzo.
➔Nos proponemos metas; sin ellas caemos en el
estancamiento.
➔Es importante tomar buenas decisiones.
2.la autoestima
la autoestima
❖Capacidad que tiene una persona para valorarse, amarse y
aceptarse a sí mismo.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
●ANOREXIA: Las personas pesan menos de lo que se considera saludable para
su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo
intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es
posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros
métodos para bajar de peso.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
●BULIMIA: Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene
episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante
los cuales siente una pérdida de control sobre su alimentación. La persona
utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes
(purgarse), para evitar el aumento de peso.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
●VIGOREXIA: Es un trastorno mental en el que la persona se obsesiona por su
estado físico hasta niveles patológicos. Estas personas tienen una visión
distorsionada de ellos mismos, se ven débiles y enclenques. Por este motivo, el
trastorno incide directamente sobre su conducta alimentaria, sus hábitos de vida y se
caracteriza por realizar una actividad física extrema, abandonando las relaciones
sociales y descuidando otros aspectos de su vida, para dedicar todo su tiempo a
entrenar.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
●ORTOREXIA: La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que
consiste en la obsesión por la comida sana. Las personas que sufren esta
patología se sienten obligadas a seguir una dieta restrictiva que, según los
casos, puede excluir la carne, las grasas, los alimentos sin etiquetado
ecológico, los aditivos... Puede acarrear carencias nutricionales y alterar la
salud mental.
4.EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
❏EMOCIONES: son las respuestas automáticas de nuestro cuerpo ante un
estímulo externo (algo que veo, u oigo) o interno (pensamiento, recuerdo,
imagen). Preceden a los sentimientos.
❏SENTIMIENTOS: Es la suma de emoción y pensamiento. Se vinculan a la razón.
inteligencia emocional
➢Capacidad para actuar correctamente, que combina razón y
emoción. Utilizarla adecuadamente facilitará nuestra vida
y nuestras relaciones humanas.
inteligencia emocional
★Resiliencia: fortaleza para no rendirse cuando las cosas no nos salen como
nos gustaría.
★Serenidad: ayuda a ganar tiempo necesario para tomar la decisión más
adecuada.
★Buen humor: cambia las penas por alegría.
★Automotivación: enfocar las emociones hacia metas y objetivos.
★Empatía: reconocer las emociones y los sentimientos de los demás. “Ponerse
en la piel del otro”.
★Relaciones interpersonales : habilidades sociales para mantener
relaciones sanas y positivas. Estas habilidades son la empatía, la capacidad de
escuchar, respeto mutuo, amabilidad, etc.
5.LAS REDES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
❖Telégrafo (1837)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
❖Teléfono (1854)
Antonio Meucci
Graham Bell
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
❖Radio(1854)
Marconi
Tesla
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
❖Fotografía (1826)
Niépce (1826)
Daguerrotipo(Daguerre,1839)
Cámara Kodak (Eastman, 1888)
protección de datos
●Reglamento (UE) 2016/678 aprobado por el Parlamento
Europeo: “la protección de las personas físicas en
relación con el tratamiento de datos personales es un
derecho fundamental”
precauciones
●Protegernos frente a los virus informáticos.
●No acceder a páginas sospechosas o desconocidas.
●Actualizar las contraseñas.
●No entablar contactos que no sean seguros.
●No compartir información que pueda utilizarse contra alguien.
riesgos
●Violencia en las redes.
●Ciberacoso.
●Noticias falsas.
●Difusión de bulos.
●Hackeos y otros fraudes.
ciberacoso
●Forma de acoso en la que se utilizan medios electrónicos.
●Frente al acoso escolar:
- ACTITUD ASERTIVA (Defender los derechos propios respetando al resto)
- Actitud agresiva (defender en exceso los derechos propios sin respetar
los de los demás)
- Actitud pasiva (el sujeto queda a la merced de los deseos, órdenes e
instrucciones de los demás)
●Si no resolvemos la situación:
-INFORMAR Y DENUNCIAR
EJERCICIO 3
●Ciberacoso: forma de acoso en la que se utilizan medios
electrónicos.
EJERCICIO 3
●Sexting: envío de material propio de contenido sexual.
EJERCICIO 3
●Grooming: un adulto se hace pasar por un menor en
internet y establece contacto con niños para
chantajearlos con fines sexuales.
EJERCICIO 3
●Phising: envío de correos electrónicos que suplantan la
identidad de compañías u organismos públicos y solicitan
información personal y bancaria al usuario.
EJERCICIO 3
●Suplantación de identidad : uso no autorizado y
malintencionado de tus datos personales por parte de
alguien con el fin de actuar en tu nombre.
EJERCICIO 3
●Ciberadicción: es un problema de adicción a Internet que se
observa en menores y en adultos.