• Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado (a) 1
CIRUGIA II ESCUDERIA WASKIRIS 4.21
Tema: Trauma torácico Transcriptor: Rivero Quispe Roy
Docente: Medina Perez Luis Organizador: Rojas Saravia Alina
Fecha: 19/04/21 Revisión Final: Rojas Arnez Vanessa
BLOQUE C
N° Teórica:
01
TRAUMA TORACICO
1. DEFINICION:
Lesión grave, más que todo en la caja torácica donde se pueden
afectar los pulmones, el corazón, grandes vasos intratorácicos y el
resto de estructuras mediastínicas, sea por impactos de golpes,
contusos o por heridas penetrantes.
Es la principal causa de muerte después de un trauma en la cabeza
y de las lesiones de la médula espinal.
1.1 ANATOMÍA DEL TÓRAX:
Al tórax se lo considera un cono
truncado donde están las
estructuras anatómicas importantes
como el corazón, los pulmones,
vasos sanguíneos, por ejemplo,
existe los elementos anatómicos
importantes en el mediasti no
anterior, medio y posterior
Mediastino anterior: está el timo,
tejido celular adiposo, los grupos
ganglionares anteriores, la arteria,
vena y cadena linfática mamaria
interna.
Mediastino medio: más importante,
está el corazón, pericardio, aorta
ascendente y el cayado con sus
ramas, las venas cavas superior e inferior, las arterias y venas
pulmonares, la tráquea y bronquios fuertes, esófago, nervio recurrente
izquierdo, nervios vagos y frénicos, cadenas linfáticas
peritraqueobronquiales.
Mediastino posterior: está la cadena simpática torácica, la aorta
descendente, conducto torácico, la vena ácigos, hemiacigos, el
paquete vasculonervioso intercostal y también está el trayecto del
esófago.
2. CLASIFICACION. -
Los traumatismos pueden ser:
• Cerrados: O contuso, es una lesión que no daña la integridad
de los tejidos.
• Abiertos: donde la lesión rompe con la integridad de tejido
• Mixtos
3. TRAUMATISMOS DEL TÓRAX:
Ejemplo de trauma cerrado
Ejemplo de trauma abierto