1. Clase Semana 3 - ALUMNOS.pdf LDSMLÑSFDMÑFSD

StephanoLanfranco 6 views 12 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 12
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12

About This Presentation

DSMFLKMSDFKSDMLKDS SKMFDKLMDFLKS AKKDFDSK AHE R AYUDA


Slide Content

Costos y Presupuestos
Repaso
Unidad 1 -Semana 3
Prof. LissethWatanabe
Año 2020

Temas de la
Unidad 1
Semana 2 y
Semana 3
ANÁLISIS COSTO –VOLUMEN -
UTILIDAD
1.Repaso de Teoría:
1.Costos Fijos, Costos Variables, Margen de Contribución
2.Análisis Costo-Volumen-Utilidad
3.Razón del margen de contribución
4.Punto de Equilibrio, margen de seguridad, grado de
apalancamiento operativo
5.Volumen de ventas en unidades y en soles
6.Decisiones comerciales e impacto en la rentabilidad
7.Análisis de sensibilidad del Pto.Equilibrioen base a un solo
producto y en función a la razón del margen de contribución
2.Casos y ejercicios prácticos
3.Tarea personal

Semana 2 y 3
Margen de
Seguridad
Y GAO

Análisis de
Sensibilidad
Es una técnica de “supuestos” →¿qué pasaría si ….?
En el análisis del Estado de Resultados CVU (Costo-Volumen-
Utilidad)se responde a preguntas como:
¿Cuál será la utilidad operativa si la cantidad de unidades vendidas
disminuye en un 5% de la predicción original?
¿Cuál será la utilidad operativa si los costos variables unitarios
aumentan en un 10%?

Margen de
Seguridad
Margen de Seguridad: es la cantidad por la cual los ingresos
presupuestados (o reales) exceden los ingresos del punto de
equilibrio.
Fórmulas a usar (Unidades –Soles):

Razón del
Margen de
Seguridad (%)

Grado de
Apalancamiento
Operativo
(GAO)
Apalancamiento Operativo: describe el efecto que los costos fijos
tienen en los cambios en la utilidad operativa a medida que se
presentan cambios en las unidades vendidas, y por lo tanto, en la
contribución marginal (margen de contribución).
Fórmula a usar:

Grado de
Apalancamiento
Operativo
(GAO)
Unidades presupuestadas = 80,000.00 unidades
Hallar el GAO = ?

Grado de
Apalancamiento
Operativo
(GAO)
Unidades presupuestadas = 80,000.00 unidades
Hallar el GAO = ?

Grado de
Apalancamiento
Operativo
(GAO)
GAO = 5,600,000.00
4,200,000.00
GAO = 1,33

Incremento
(%) de la
Utilidad
Operativa
Ante un INCREMENTO DE LAS VENTAS →incremento de la U.Operativa
Ejemplo:
Si las ventas AUMENTANen 10% →en qué % aumentará la U.Operativa?
Ejemplo:
Si la UTILIDAD OPERATIVAAUMENTANen 15% →en qué % aumentará las
ventas?
= 10% x 1.33
= 15% / 1.33

Casos
PRÁCTICA DIRIGIDA
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Tags