ACTIVIDAD cohesión.pdf COHERENCIA TEXTUAL

LilianaSuclupeTiman1 3 views 3 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 3
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3

About This Presentation

HOLA


Slide Content

EJERCICIOS DE COHESIÓN TEXTUAL
Identifica el referente textual utilizado en la siguiente expresión:
Leo trae las gaseosas y Beto, los vasos descartables.
A) Catáfora
B) Sustitución léxica
C) Anáfora
D) Deixis
E) Elipsis
PREGUNTA 2
El referente textual utilizado en la siguiente expresión es:
Tatiana lleva a sus hermanos menores a la escuela.
Ellos tienen cinco y seis años.
A) Elipsis
B) Sustitución léxica
C) Anáfora
D) Deixis
E) Catáfora
PREGUNTA 3
Identifica el referente textual presente en la siguiente expresión:
Margaret Thatcher fue la primera mujer primer ministro en Gran Bretaña. La
“Dama de hierro” fue una política muy conservadora.
A) Elipsis
B) Anáfora
C) Catáfora
D) Sustitución léxica
E) Deixis
PREGUNTA 4
Identifica la referencia textual utilizada en la oración:
En el salón pude ver unas chicas bonitas, ellas me pasaron la voz.
A) sustitución léxica
B) elipsis
C) catáfora
D) anáfora
E) deixis


PREGUNTA 5
En la siguiente expresión se evidencian referencias elípticas. Determina los
términos aludidos:
Si vienes, te esperamos, si no, nos vamos. Ya que tú arribaste de Lima; otros, de
Ica.
A) no te esperamos - llegaron
B) esperamos - arribaron
C) vienes - procedieron
D) vienes - van
E) vienes - arribaron
PREGUNTA 6
En el texto siguiente:
“La mayor parte de los países del mundo _______ preocupados por los problemas
de contaminación ambiental, han desarrollado en los últimos tiempos una serie
de normas y leyes”
En la parte puntuada, se ha producido el mecanismo de cohesión conocido como
A) catáfora
B) anáfora
C) elipsis
D) nominalización
E) deixis
PREGUNTA 7
Identifica qué referentes textuales presenta el siguiente texto:
Una de las características principales de los espacios rurales es su baja densidad
poblacional. Por el contrario, se consideran como áreas urbanas a aquellos
asentamientos conformados por los siguientes elementos: más de 100 viviendas
contiguas, una población mayor a 500 habitantes y, por excepción, todas las
capitales de distrito.
A) Sustitución léxica
B) Elipsis y sustitución por sinonimia
C) Anáfora y sustitución léxica
D) Catáfora
E) Anáfora y catáfora

PREGUNTA 8
Determina el número de elipsis que presenta el siguiente texto:
Solovino es un perro que apareció repentinamente en nuestras vidas. Llegó una
mañana de invierno. Ese día, al abrir la puerta, ingresó también a nuestros
corazones. Tiene bien ganado el nombre que le pusimos.
A) tres
B) cinco
C) cuatro
D) dos
E) seis
PREGUNTA 9
Identifica la expresión catafórica en el siguiente texto:
Los mapas pueden ser de varios tipos: monocromáticos, temáticos, topográficos,
etcétera. Antes de leer un mapa, hay que tener en cuenta lo siguiente: los
símbolos cartográficos, las escalas y las curvas.
A) varios tipos
B) los símbolos cartográficos
C) monocromáticos
D) hay que tener en cuenta
E) Los mapas
PREGUNTA 10
En la siguiente expresión:
“... Leonardo da Vinci fue el blanco de innumerables traiciones y, por qué no,
causante de otras tantas”.
Encontramos:
A) elipsis
B) anáfora
C) catáfora
D) síncope
E) sustitución léxica
PREGUNTA 11
El teléfono y la computadora son dos ejemplos de tecnología que han cambiado
nuestra manera de socializar. Ambos poseen ventajas y desventajas.
Con respecto a la cohesión el texto anterior presenta:
A) catáfora
B) elipsis verbal
C) anáfora
D) elipsis nominal
E) conector de adición
PREGUNTA 12
Correlaciona el referente textual con sus respectivos ejemplos:
I. Elipsis
II. Deixis
a. Juana trabaja allá, pero hoy estará aquí.
b. Luisa practica natación; Grecia, básquet.
c. Efraín viajará al extranjero, está seguro de encontrar un mejor futuro.
A) Ib - IIac
B) Ia - IIbc
C) Ibc - IIa
D) Iac - IIb
E) Ic - IIab
PREGUNTA 13
En el siguiente texto:
La ingesta de agua es primordial para mantener el equilibrio en el organismo
humano, por lo que se requiere tomar el líquido vital durante todo el día, y en
todas las estaciones de año.
La expresión subrayada es:
A) una anáfora demostrativa
B) elipsis
C) una sustitución léxica por hiperonimia
D) coocurrencia por coordinación
E) una sustitución léxica por perífrasis
PREGUNTA 14
Correlacione el referente textual con su respectivo ejemplo:
I) Sustitución léxica por sinonimia
II) Catáfora lexical
III) Catáfora pronominal
IV) Anáfora
a. Walberto nació en Huancavelica, él viaja allá frecuentemente.
b. Ella siempre llega para su cumpleaños, la nieta nunca se pierde esta celebración.
c. Arturo trajo todo: el limón el ron y la gaseosa.

d. Su profesor lo acompaño siempre a las reuniones sociales, su maestro nunca lo
abandonó.
a) Ia – IIb – IIIc – Ivd
b) Id – IIc – IIIb – IVa
c) Ib – IIc – IIId – IVa
d) Ic – IId – IIIa – IVb
e) Id – IIa – IIIb – IVc
PREGUNTA 15
Determina el proceso referencial y su respectivo ejemplo:
I. Deixis
II. Elipsis
III. Catáfora
IV. Anáfora
a. Algunos llegaron temprano; la mayoría, tarde.
b. Te vas de aquí, de una vez por todas.
c. Ella sabrá de mi amor, Justina conocerá mis sentimientos.
d. Huancayo “La Incontrastable”, está de aniversario, allí se baila el Santiago.
A) Ic - IIb - IIIa - IVd
B) Ib - IIa - IIIc - IVd
C) Ia - IIb - IIId - IVc
D) Id - IIc - IIIb - IVa
E) Ia - IId - IIIc - IVb
PREGUNTA 16
Considerando que la cohesión es un conjunto de mecanismos que aseguran la
conexión entre los componentes de un texto, escriba el mecanismo de cohesión
empleado en cada texto.
I) Shakira compuso una canción que generó polémica. En muchas de sus letras, ella
habla del desamor y del desengaño.
II) Mi familia y yo estaremos aquí, en mi casa, durante las fiestas de fin de año.
III) Los abogados deben tener habilidades comunicativas. Estos profesionales
emplean el habla como una herramienta importante en su trabajo.
IV) Juan Rodríguez es el agente de seguridad de este edificio. Trabaja de lunes a
viernes en el turno diurno.
a) Elipsis de sujeto
b) Referencia anafórica
c) Hiponimia
d) Referencia catafórica
A) Id, IIb, IIIc, IVa
B) Ia, IIb, IIIc, IVd
C) Id, IIc, IIIb, IVa
D) Ib, IId, IIIc, IVa
E) Ib, IIa, IIIc, IVd
PREGUNTA 17
Identifica el enunciado que ejemplifica el referente textual de la elipsis verbal.
A) José vino con su familia de paseo, ellos se quedarán hasta fin de mes.
B) Arturo vino con Sofía, ambos vienen de “luna de miel”.
C) Federico se preparó para el examen: rezó toda la noche.
D) Percy es arquitecto, construyó la maqueta de la ciudad universitaria.
E) Miguel prepara el desayuno, Juan, el almuerzo y Ángel, la cena.
PREGUNTA 18
La cohesión es el conjunto de mecanismos que aseguran la conexión entre los
componentes de un texto. Entre ellos, encontramos la referencia, la elipsis, la
sustitución y los conectores. A partir de la afirmación anterior, determine qué
enunciado es conceptualmente correcto sobre los mecanismos de cohesión en el
siguiente texto: El jugo de piña es bueno para adelgazar; asimismo, esta bebida
es mucho mejor si la preparas sin azúcar.
A) Existe referencia por anáfora entre «la» y «bebida».
B) Hay sustitución por hiperonimia entre «jugo» y «bebida».
C) El sujeto de la segunda proposición ha sido elidido.
D) Se ha empleado el conector adversativo «asimismo».
E) Un mecanismo empleado es la sustitución por sinonimia