Alteraciones de la Percepcion presentacion

cristhiangalleta76 5 views 13 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 13
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13

About This Presentation

La percepcion tiene bastantes alteraciones de diferentes tipos aqui se dice cada uno en el punto de vista fonoaudiologico y en medicina generalmente.


Slide Content

Alteraciones de la Percepción CRISTHIAN LUTRIN PABON GUERRA

¿Qué es la percepción? Es un proceso cognitivo por el cual construimos la realidad a partir de los estímulos que llegan a nuestros sentidos, y cómo el cerebro los organiza, interpreta y les da significado. No es un proceso pasivo de lo que “HAY AHI” Sino un proceso activo, – nuestros sentidos + cerebro + experiencia previa + contexto. TODOS INTERACTUAN

¿Qué son las alteraciones de la percepción? Son cuando ese proceso de construir la realidad se ve modificado, ya sea por distorsión, engaño o fallo, aquí son alteraciones perceptivas. Según las fuentes esto puede ser: estímulo presente pero mal interpretado (ilusiones, distorsiones perceptivas) o estímulo no presente y aún así la persona percibe algo (engaños perceptivos, como alucinaciones)

Distorsiones perceptivas El estímulo está presente, pero se percibe de forma alterada. - Intensidad: hiperestesias / hipoestesias : anormal de la sensibilidad, (tacto, audición, gusto, olfato), donde estímulos leves se perciben como intensos o desagradables - Tamaño: macropsia / micropsia. - Forma: dismorfopsia / autometamorfopsia. - Integración: sinestesia, escisión perceptiva. ver objetos más grandes o pequeños, o sentir colores al escuchar música.

Ilusiones El estímulo está presente, pero se interpreta de forma equivocada. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos. Ejemplos - Pareidolia: ver caras en nubes o manchas. - Sentido de presencia: sentir que alguien está cerca sin que lo esté

Engaños perceptivos El estímulo NO está presente. Pseudopercepciones imágenes psíquicas anómalas que son procesadas de una forma muy similar a la de una imagen percibida a través de la vista, por lo que podrían llegar a confundir estas pseudopercepciones con percepciones reales.

Alucinaciones: auditivas, visuales, táctiles. percepciones sin estímulo externo, en todas las modalidades sensoriales.

Pseudoalucinaciones: son percepciones sensoriales intensas que se sienten subjetivas, como si provinieran de la mente, en lugar de proyectarse en el espacio exterior. Se diferencian de las alucinaciones verdaderas porque la persona que las experimenta tiene una conciencia de que no son reales y puede calificarlas como imágenes o experiencias generadas por la propia mente. Un ejemplo sería escuchar una voz dentro de la cabeza, en lugar de percibirla como si viniera de fuera. 

Causas y relevancia clínica • Trastornos neurológicos, fatiga, estrés, consumo de drogas o privación sensorial. • En fonoaudiología: puede relacionarse con hiperacusia o percepción alterada del sonido. • Detección temprana importante en casos de psicosis o daño neurológico.

?Que tipo de alteración es?

Gracias por su atención
Tags