AMBITO APLICACION 728 - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

corporacionhiramservicioslegales 2 views 24 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 24
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24

About This Presentation

Obra que desarrolla los principales aspectos del Decreto Legislativo 728, incluyendo contratos laborales, modalidades, desnaturalización, subordinación, periodo de prueba y extinción del vínculo. Explica la tipología de despidos y su tratamiento jurídico conforme a la jurisprudencia peruana, s...


Slide Content

Ámbito de aplicación del
Decreto Legislativo 728
José María Pacori Cari
Maestro en Derecho por la Universidad Nacional de San Agustín –Socio
de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Social

CONTRATO DE TRABAJO Y ELEMENTOS
•Entodaprestaciónpersonaldeserviciosremuneradosy
subordinados,sepresumelaexistenciadeuncontratode
trabajoaplazoindeterminado.
•Elcontratoindividualdetrabajopuedecelebrarselibremente
portiempoindeterminadoosujetoamodalidad.Elprimero
podrácelebrarseenformaverbaloescrita.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 2

Contrato de Trabajo
Contrato de
Trabajo
Contrato de
Trabajo Individual
1. Prestación de
servicios
2. Remuneración
3. Subordinación
Contrato de
Trabajo Colectivo
Convenio
Colectivo

Rasgos de laboralidad
Control sobre la prestación o la forma en que está se ejecuta
Integración del demandante en la estructura organizacional de la
emplazada
Prestación ejecutada dentro de un horario determinado
Suministro de herramienta y materiales para la prestación del
servicio
Pago de remuneración y reconocimiento de derechos laborales
(vacaciones, gratificaciones y descuentos para pensiones y salud

Desnaturalización locación de servicios por
728
•“Elelementodiferenciadordelcontratodetrabajorespectoal
contratodelocacióndeservicioseslasubordinacióndeltrabajador
respectoasuempleador,locualleotorgaaesteúltimolafacultad
dedarórdenes,instruccionesodirectricesalostrabajadorescon
relaciónaltrabajoparaelqueselescontrata(ejerciciodepoderde
dirección),asícomoladeimponerlesancionesanteel
incumplimientodesusobligacionesdetrabajo(podersancionadoro
disciplinario)”(Cfr.Casación818-2017Lima,Perú).
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 5

SUBORDINACIÓN
•Porlasubordinación,eltrabajadorprestasusserviciosbajo
direccióndesuempleador,elcualtienefacultadesparanormar
reglamentariamentelaslabores,dictarlasórdenesnecesarias
paralaejecucióndelasmismas,ysancionar
disciplinariamente,dentrodeloslimitesdelarazonabilidad,
cualquierinfracciónoincumplimientodelasobligacionesa
cargodeltrabajador.
•Elempleadorestafacultadoparaintroducircambiosomodificar
turnos,díasuhorasdetrabajo,asícomolaformaymodalidad
delaprestacióndelaslabores,dentrodecriteriosde
razonabilidadyteniendoencuentalasnecesidadesdelcentro
detrabajo.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 6

Subordinación
Poder de Dirección
Normar reglamentariamente
Dictar ordenes para la ejecución de labores
Sancionar disciplinariamente
Introducir cambios o modificar turnos, días u horas
de trabajo
Forma y modalidad de la prestación de las labores
(razonabilidad y necesidades del centro de trabajo)

PERÍODO DE PRUEBA
•Elperíododepruebaesdetresmeses,acuyotérminoel
trabajadoralcanzaderechoalaproteccióncontraeldespido
arbitrario.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 8

Periodo de prueba
Periodo de prueba (3 meses)
Periodo de prueba (6 meses –trabajador calificado o confianza)
Periodo de prueba (1 año –personal de dirección)

Contrato de trabajo sujetos a modalidad
Contrato de naturaleza temporalContratos de naturaleza accidentalContratos de obra o servicio
Contrato por inicio o lanzamiento
de una nueva actividad
Contrato ocasional Contrato específico
Contrato por necesidades del
mercado
Contrato de suplencia Contrato intermitente
Contrato por reconversión
empresarial
Contrato de emergencia Contrato de temporada

CONTRATOS DE NATURALEZA TEMPORAL
•a)Elcontratoporinicioolanzamientodeunanuevaactividad.Es
aquelcelebradoentreunempleadoryuntrabajadororiginadosporel
iniciodeunanuevaactividadempresarial.Suduraciónmáximaesdetres
años.
•b)Elcontratopornecesidadesdelmercado.Esaquelquesecelebra
entreunempleadoryuntrabajadorconelobjetodeatenderincrementos
coyunturalesdelaproducciónoriginadosporvariacionessustancialesde
lademandaenelmercadoauncuandosetratedelaboresordinariasque
formenpartedelaactividadnormaldelaempresayquenopuedenser
satisfechasconpersonalpermanente.
•c)Elcontratoporreconversiónempresarial.Eselcelebradoenvirtuda
lasustitución,ampliaciónomodificacióndelasactividadesdesarrolladas
enlaempresa,yengeneraltodavariacióndecaráctertecnológicoenlas
maquinarias,equipos,instalaciones,mediosdeproducción,sistemas,
métodosyprocedimientosproductivosyadministrativos.Suduración
máximaesdedosaños.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 11

CONTRATOS DE NATURALEZA ACCIDENTAL
•a)Elcontratoocasional.Esaquelcelebradoentreunempleadory
untrabajadorparaatendernecesidadestransitoriasdistintasala
actividadhabitualdelcentrodetrabajo.Suduraciónmáximaesde
seismesesalaño.
•b)Elcontratodesuplencia.Esaquelcelebradoentreun
empleadoryuntrabajadorconelobjetoqueestesustituyaaun
trabajadorestabledelaempresa,cuyovínculolaboralseencuentre
suspendidoporalgunacausajustificadaprevistaenlalegislación
vigente,oporefectodedisposicionesconvencionalesaplicablesen
elcentrodetrabajo.Suduraciónserálaqueresultenecesaria
segúnlascircunstancias.
•c)Elcontratodeemergencia.Esaquelquesecelebraparacubrir
lasnecesidadespromovidasporcasofortuitoofuerzamayor
coincidiendosuduraciónconladelaemergencia.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 12

CONTRATOS DE OBRA O SERVICIO
•a)Elcontratoespecífico.Loscontratosparaobradeterminadao
servicioespecífico,sonaquelloscelebradosentreunempleadory
untrabajador,conobjetopreviamenteestablecidoydeduración
determinada.Suduraciónserálaqueresultenecesaria.
•b)Elcontratointermitente.Sonaquelloscelebradosentreun
empleadoryuntrabajador,paracubrirlasnecesidadesdelas
actividadesdelaempresaqueporsunaturalezasonpermanentes
perodiscontinuas.
•c)Elcontratodetemporada.Esaquelcelebradoentreun
empresarioyuntrabajadorconelobjetodeatendernecesidades
propiasdelgirodelaempresaoestablecimiento,quesecumplen
sóloendeterminadasépocasdelañoyqueestánsujetasarepetirse
enperíodosequivalentesencadacicloenfunciónalanaturalezade
laactividadproductiva.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 13

DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS
MODALES
•Loscontratosdetrabajosujetosamodalidadseconsideraráncomo
deduraciónindeterminada:
•a)Sieltrabajadorcontinualaborandodespuésdelafechade
vencimientodelplazoestipulado,odespuésdelasprórrogas
pactadas,siestasexcedendellímitemáximopermitido
•b)Cuandosetratadeuncontratoparaobradeterminadaode
servicioespecífico,sieltrabajadorcontinúaprestandoservicios
efectivos,luegodeconcluidalaobramateriadecontrato,sin
haberseoperadorenovación
•c)Sieltitulardelpuestosustituido,nosereincorporavencidoel
términolegaloconvencionalyeltrabajadorcontratadocontinuare
laborando
•d)Cuandoeltrabajadordemuestrelaexistenciadesimulacióno
fraude laboral.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 14

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
•Soncausasdeextincióndelcontratodetrabajo:
•a)Elfallecimientodeltrabajadorodelempleadorsiespersona
natural.
•b)Larenunciaoretirovoluntariodeltrabajador.
•c)Laterminacióndelaobraoservicio,elcumplimientodela
condiciónresolutoriayelvencimientodelplazoenloscontratos
legalmentecelebradosbajomodalidad.
•d)Elmutuodisensoentretrabajadoryempleador
•e)Lainvalidezabsolutapermanente.
•f)Lajubilación
•g)Eldespido,enloscasosyformapermitidosporlaLey
•h)Laterminacióndelarelaciónlaboralporcausaobjetiva.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 15

CAUSAS JUSTA DE DESPIDO
•Soncausasjustasdedespidorelacionadasconlaconductadel
trabajador:
•a)Lacomisióndefaltagrave
•b)Lacondenapenalpordelitodoloso
•c)Lainhabilitacióndeltrabajador.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 16

TIPOLOGÍA DE LOS DESPIDOS (I)
•1.Despidojustificado.Surelevanciaradicaenlafaltadisciplinariacometidaporel
trabajador,pudiendofundarseendoscausas:lasrelativasalacapacidaddel
trabajadorylasrelativasalaconductadeltrabajador;estetipodedespidosuponela
convalidacióndelaextincióndelcontratodetrabajoynodalugaralatutela
resarcitoriaoindemnizatoria.
•2.Despidoarbitrario.Estetipodedespidoesaquelquesegenerapornohaberse
expresadocausajustaonopoderdemostrarselamismaenprocesojudicial,
haciéndosemenciónentornoaqueelempleadordeberátenerplenaconvicción
respectodelaconfiguracióndealgunadelasconductasconsideradasfalta
disciplinaria.
•3.Despidonulo.Esaqueldespidoqueafectaovulneraderechosfundamentales,
siendoqueporelgradodeafectaciónrequieredeunaprotecciónmayoryseproduce
cuandosedespideauntrabajadorporalgunasdelascausalesprevistasenelD.S.
003-97-TR.
•4.Despidoincausado.Esaqueldespidoqueseproducesinquesehayaexpresado
causaalgunaderivadadelaconductaolalaborquelajustifique,pudiendoser
efectuadodemaneraverbaloescrita.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 17

TIPOLOGÍA DE LOS DESPIDOS (II)
•5.Despidofraudulento.Esaquelproducidoporelempleadorconánimo
perversoyauspiciadoporelengaño,demaneraqueresultacontrarioala
verdadyrectitudquedebeexistirenunarelaciónlaboral;eneste
supuestopuedecumplirseconlaimputacióndeunacausaquederiveen
larupturadelarelaciónlaboral,ademásdecumplirseconel
procedimientoestablecidoporleyy,sinembargo,loshechosimputados
devieneneninexistentes,falsosoimaginarios;asimismo,puede
producirsetambiéncuandoseatribuyaunafaltanoprevistalegalmente,lo
quesuponeunavulneraciónalprincipiodetipicidad,ocuandose
produzcalaextincióndelarelaciónlaboralconviciodelavoluntado
mediantelafabricacióndepruebas.
•6.Despidoindirecto.Seproducecuandoelempleadoractúaafectandoo
contraviniendoloestablecidoenelcontratodetrabajo,constituyéndose
en“actosdehostilidad”,quenovieneasersinootracosaqueelactuaro
eldejardehacer,demodotalqueseatentecontraeltrabajador.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 18

CAUSAS DE DESPIDO NULO
•Esnuloeldespidoquetengapormotivo:
•a)Laafiliaciónaunsindicatoolaparticipaciónenactividadessindicales
•b)Sercandidatoarepresentantedelostrabajadoresoactuarohaberactuadoenesa
calidad
•c)Presentarunaquejaoparticiparenunprocesocontraelempleadorantelas
autoridadescompetentes,salvoqueconfigurelafaltagrave
•d)Ladiscriminaciónporrazóndesexo,raza,religión,opinión,idioma,discapacidadode
cualquierotraíndole
•e)Elembarazo,elnacimientoysusconsecuenciasolalactancia,sieldespidose
produceencualquiermomentodelperiododegestaciónodentrodelos90(noventa)
díasposterioresalnacimiento.Sepresumequeeldespidotienepormotivoelembarazo,
elnacimientoysusconsecuenciasolalactanciasielempleadornoacreditaenestos
casoslaexistenciadecausajustaparadespedir.Estoesaplicabletambiénala
trabajadoraduranteelperiododeprueba,asícomoalaqueprestaserviciosbajoel
régimendetiempoparcialdecuatroomenoshorasdiarias.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 19

PROCEDIMIENTO LABORAL DE DESPIDO
•Elempleadornopodrádespedirporcausarelacionadaconla
conductaoconlacapacidaddeltrabajadorsinantesotorgarle
porescritounplazorazonablenomenordeseisdíasnaturales
paraquepuedadefenderseporescritodeloscargosquesele
formulare,salvoaquelloscasosdefaltagraveflagranteenque
noresulterazonabletalposibilidadodetreintadíasnaturales
paraquedemuestresucapacidadocorrijasudeficiencia.
•Debeobservarseelprincipiodeinmediatez
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 20

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO
•Eldespidodeltrabajadorfundadoencausasrelacionadasconsu
conductaosucapacidadnodalugaraindemnización.
•Sieldespidoesarbitrariopornohaberseexpresadocausaono
podersedemostrarestaenjuicio,eltrabajadortienederechoalpago
delaindemnización,comoúnicareparaciónporeldañosufrido.
Podrádemandarsimultáneamenteelpagodecualquierotroderecho
obeneficiosocialpendiente.
•Enloscasosdedespidonulo,sisedeclarafundadalademandael
trabajadorserárepuestoensuempleo,salvoqueenejecuciónde
sentencia,opteporlaindemnización.
•Laindemnizaciónpordespidoarbitrarioesequivalenteauna
remuneraciónymediaordinariamensualporcadaañocompletode
serviciosconunmáximodedoce(12)remuneraciones.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 21

PLAZO DE CADUCIDAD
•Elplazoparaaccionarjudicialmenteenloscasosdenulidad
dedespido,despidoarbitrarioyhostilidadcaducaalostreinta
díasnaturalesdeproducidoelhecho.
•Lacaducidaddelaacciónnoperjudicaelderechodel
trabajadordedemandardentrodelperiodoprescriptorioel
pagodeotrassumasliquidasqueleadeudeelempleador.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 22

PROCEDIMIENTO LABORAL DE DESPIDO
•Elempleadornopodrádespedirporcausarelacionadaconla
conductaoconlacapacidaddeltrabajadorsinantesotorgarle
porescritounplazorazonablenomenordeseisdíasnaturales
paraquepuedadefenderseporescritodeloscargosquesele
formulare,salvoaquelloscasosdefaltagraveflagranteenque
noresulterazonabletalposibilidadodetreintadíasnaturales
paraquedemuestresucapacidadocorrijasudeficiencia.
•Debeobservarseelprincipiodeinmediatez
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 23

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO
•Eldespidodeltrabajadorfundadoencausasrelacionadasconsu
conductaosucapacidadnodalugaraindemnización.
•Sieldespidoesarbitrariopornohaberseexpresadocausaono
podersedemostrarestaenjuicio,eltrabajadortienederechoalpago
delaindemnización,comoúnicareparaciónporeldañosufrido.
Podrádemandarsimultáneamenteelpagodecualquierotroderecho
obeneficiosocialpendiente.
•Enloscasosdedespidonulo,sisedeclarafundadalademandael
trabajadorserárepuestoensuempleo,salvoqueenejecuciónde
sentencia,opteporlaindemnización.
•Laindemnizaciónpordespidoarbitrarioesequivalenteauna
remuneraciónymediaordinariamensualporcadaañocompletode
serviciosconunmáximodedoce(12)remuneraciones.
29/07/2025 Autor José María Pacori Cari 24