Amenorrea_Argente_Semiologia.diapositivas.pptx

AnyelaAbigailGamioOr1 6 views 6 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 6
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6

About This Presentation

amenorrea


Slide Content

Amenorrea Según Argente – Semiología (Capítulo 51-7)

Definición • Falta de menstruación durante 6 meses consecutivos en mujeres que previamente menstruaban. • Amenorrea primaria: ausencia de menarca a los 16 años o a los 14 sin caracteres sexuales secundarios. • Amenorrea secundaria: cese de menstruaciones en mujeres previamente menstruantes. • No patológica en niñez, embarazo, lactancia o posmenopausia.

Etiopatogenia 1. Alteraciones de la función ovárica: - Disgenesias gonadales (Turner), alteraciones cromosómicas. - Falla ovárica prematura, niveles elevados de FSH y LH. 2. Trastornos hipotalámico-hipofisarios: - Síndrome de Kallmann, hipopituitarismo, hiperprolactinemia. - Estrés, pérdida de peso, ejercicio excesivo. 3. Endocrinas y sistémicas: - Hipotiroidismo, hipertiroidismo, Cushing, diabetes. 4. Autoinmunes e iatrogénicas: - Fármacos, radioterapia, quimioterapia.

Clasificación 1. Defectos anatómicos: himen imperforado, síndrome de Asherman. 2. Falla ovárica primaria: Turner, disgenesias gonadales. 3. Anovulación crónica: - Hipogonadismo hipogonadotrófico: déficit de GnRH. - Hipogonadismo hipergonadotrófico: falla ovárica. - Normogonadotrófico: ovario poliquístico.

Enfoque Diagnóstico 1. Historia clínica: edad de menarca, fármacos, dieta, peso, ejercicio, antecedentes. 2. Examen físico: signos de hiperandrogenismo, caracteres sexuales secundarios. 3. Laboratorio: FSH, LH, prolactina, TSH, estradiol. - FSH elevada → falla ovárica. - FSH baja → causa hipotalámica o hipofisaria. 4. Complementarios: ecografía pélvica, RMN de silla turca, cariotipo.

Datos Clave • Falla ovárica primaria: FSH > 30–40 mUI/mL. • Medir andrógenos: testosterona, DHEA-S. • En ovario poliquístico: LH elevada, aumento de andrógenos y anovulación crónica.