SISTEMA OSTEOMUSCULAR UNIVERSIDAD METROPOLITANA SEDE MACHALA FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FISICA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN OPTOMETRÍA PROF: KATTY MALDONADO E. ANATOMÍA Y FISIOLOGIA GENERAL PARCIAL II
CONTENIDOS SISTEMA OSTEOMUSCULAR El sostén y el movimiento. Esqueleto: características, clasificación y funciones Articulaciones: tipos principales y funciones en la movilidad. Cartílagos, cápsula y ligamentos: características básicas. Músculos: clasificación, contracción y funciones. Tendones: características y funciones de soporte. Movimientos generales del tronco y movilización musculoesquelética. Características de la columna vertebral (raquis), vértebras y sus uniones. Fisiología del movimiento y del sistema osteomioarticular en relación con sistemas nervioso y circulatorio .
OBJETIVOS Reconocer el sistema óseo, los huesos y su clasificación básica según forma y tamaño, así como sus funciones principales. Identificar las articulaciones, sus tipos más comunes y funciones en el movimiento. Describir de manera sencilla el sistema muscular, los músculos y su clasificación básica, relacionando las funciones principales del sistema muscular. Reconocer las características y funciones de cartílagos, ligamentos y tendones. Aplicar ejemplos de cambios posturales en la movilización del paciente. Reonocer los componentes principales del sistema hematológico y su función general en el organismo.
SISTEMA OSTEOMUSCULAR El sistema esta formado por músculos, huesos, cartílagos, articulaciones, ligamentos y tendones .
SISTEMA ESQUELÉTICO Los huesos le dan a nuestro cuerpo la forma y el soporte , además de proteger nuestros órganos y sistemas. Se divide en Axial y Apendicular
FUNCIONES DE LOS HUESOS Soportar: Dan soporte a los músculos y tejidos blandos. Protección: Protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Movimiento: Con ayuda de los músculos y su contracción sincronizada , se produce movimiento. Homeostasis mineral ( regula minerales internos). El tejido óseo, guarda minerales (calcio y fósforo)
Producción de células sanguíneas: En algunos huesos el tejido llamado médula ósea roja produce hematíes (hemoglobina) , mediante el proceso hematopoyesis. Almacén de grasa de reserva: La medula amarilla, tiene adipocitos y un poco de hematíes , que crean reservas de energía (triglicéridos y colesterol) FUNCIONES DE LOS HUESOS
CLASIFICACIÓN HUESOS Huesos Largos : Constan de un eje ( diáfisis ) y dos extremos ( epífisis )
HUESO LARGO Cartílago : fina capa de cartílago entre los dos huesos, que funciona para reducir la fricción, observe choques y vibraciones. Periostio: Membrana que rodea la superficie del hueso, no cubierta por cartílagos. Esta compuesta por dos capas: La capa exterior : Tejido conjuntivo denso e irregular que contiene Vasos sanguíneos, linfáticos, y nervios que pasan por el hueso. La capa osteogénica : Contiene células óseas, fibras elásticas y vasos sanguíneos .
Cavidad Medular: Espacio cilíndrico en la parte central de la diálisis que contiene en los adultos la medula ósea amarilla Hueso compacto: Es en su mayor parte solido y le da firmeza y rigidez al hueso. Hueso Esponjoso: Consta de una red de bastones óseos ( trabéculas ), para aumentar la capacidad de soporte de peso de los huesos. HUESO LARGO
Canal de havers y volkmann : canales por donde circulan los vasos sanguíneos encargados del intercambio de nutrientes. HUESO LARGO
CLASIFICACIÓN DE HUESOS Huesos Cortos : Son similares a un cubo. Están formados por tejido compacto por fuera y esponjoso por dentro.
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS Hueso Plano : Predomina la longitud y el ancho sobre su espesor .
TENDONES Son bandas o cordones resistentes formados por tejido conjuntivo blanco, que conecta a los músculos con los huesos, o con algunos otros órganos (ojo ocular) Musculo- Tendón: Miotendinosa Hueso- Tendón: Entesis
VAINAS TENDINOSAS Son unos tubos llenos de liquido. Están situadas donde los tendones tienen que pasar o girar sobre los huesos, esto evita que al moverse los tendones rocen con los tejidos que los rodean.
TENOCITOS Célula del tendón que contienen las proteínas, Actina y Miosina , que hacen que tenga la capacidad de contracción. LIGAMENTOS Conectan un hueso con otro, su principal función es proveer estabilidad articular. Se compone de fibras colágeno , Son como pequeñas “cuerdas”, y fibras onduladas , que tienen una estructura rígida y elástica que se encarga de que las articulaciones no se luxen.
LIGAMENTOS Se dividen en dos: Acintados ( ligamento lateral) De forma plana (cinta) pasan de un hueso a otro sin perder el contacto. Cordonados (cruzados ) Forma de cordón
CARTÍLAGO Su función es crear un acojinamiento (como un colchón) entre los huesos. Se lubrica por un liquido Viscoso llamado Sinovial.
TIPOS DE CARTILAGOS Cartílago Hialino: Fibras Colágenas tipo II (están normalmente en la mayoría de las uniones de los huesos, los anillos de la traquea y los cartílagos nasal entre otros. ) Cartílago elástico: Fibras elásticas y laminas elásticas (en las estructuras como la oreja, los conductos auditivo s externos, las trompas auditivas, la epiglotis y la laringe ) Fibrocartilagos : Mezcla de tejido conectivo denso y cartílago hialino. Se junta con el esqueleto en los puntos que requieren sostén rígido y gran resistencia a la tención. Se encuentra también en la trompa de Eustaquio ,
ARTICULACIONES Siempre que dos huesos largos entran en contacto se forma una articulación. El nombre de estas vienen de la suma de los dos huesos largos.
TIPOS DE ARTICULACIONES Sinfisis : Inmóvil, se localiza en el cráneo. Anfiartosis : Ligero movimiento, Pubis Diartrosis: Movimiento libre, articulaciones hombro . ENARTROSIS (Esfera y Cuenca) Los posibles movimientos son de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. Bisagra Flexionarse y extenderse
SISTEMA MUSCULAR
¿Cómo se Forma?
MÚSCULOS VOLUNTARIOS La forma , postura erecta y el movimiento del cuerpo se debe al sistema muscular. Esta conformado por más de 600 músculos voluntarios, estos músculos son denominados músculo esquelético , o músculo voluntario.
MUSCULOS INVOLUNTARIOS Músculo Liso: Este tipo de músculo solo responde al estiramiento, calor o necesidad de eliminar desechos. Se encuentra en los vasos sanguíneos y los intestinos.
MUSCULOS INVOLUNTARIOS Músculo Cardiaco : Sólo se localiza en el corazón. El corazón es un musculo encargado de hacer que circule la sangre por todo nuestro cuerpo.
FIN
Una anfiartrosis es una articulación semimóvil donde los huesos se unen a través de tejido cartilaginoso o fibrocartílago, permitiendo un movimiento muy limitado articulación sin movimiento donde los huesos se unen de forma continua a través de tejido fibroso o cartilaginoso articulación sinovial caracterizada por su gran movilidad
BIBLIOGRAFIA Duque Salazar, William (2023) Estrategias educativas: percepción de los estudiantes para la mejora del aprendizaje en Morfofisiología. ISSN:0124-8146 https://research.ebsco.com/c/mehaud/search/details/lfzosgjhsf?db=fua%2Cs3h%2Ce086sww&limiters=None&q=MORFOFISIOLOGIA Laguna, Yamila Almaguer (2022). Diseño de un seminario integrador para abordar contenidos esenciales en la asignatura Morfofisiología II, carrera Licenciatura en Enfermería. ISSN: 2222-081X https://research.ebsco.com/c/mehaud/search/details/hb3m4r2cxz?db=fua%2Cs3h %2Ce086sww&limiters= None&q =MORFOFISIOLOGIA Blumenfeld, H. (2018). Neuroanatomy through clinical cases. Sunderland, MA: Sinauer . - Goodfellow, J., Collins, D., Silva, D., Dardis , R., & Nagaraya , S. (2016).Neurology & neurosurgery. New Delhi, India: Jp medical pub. - Boron , W. F., Boulpaep , E. L., & Boulpaep , E. L. (2017). Fisiología médica (3ª). Elsevier.