Antibioticos en Cirugia- Exposición.pptx

AnyelaAbigailGamioOr1 6 views 18 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 18
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18

About This Presentation

Antibioticos en cirugia


Slide Content

ZINTIA BARRIOS MONTES Estudiante de Medicina Humana Creadora de @barrios.medic Antibióticos en Cirugía

Las maniobras para reducir la presencia de microbios exógenos (cirujano y ambiente del quirófano) y endógenos (paciente) conforman la profilaxis y consisten en utilizar modalidades mecánicas, químicas y antimicrobianas, o una combinación de ellas.

Uso apropiado de antibióticos La profilaxis consiste en administrar un antimicrobiano o varios antes de iniciar ciertos tipos específicos de procedimientos quirúrgicos para reducir el número de microbios que penetran en el tejido o la cavidad corporal. Los fármacos se seleccionan de acuerdo con su actividad contra los microorganismos ya sea por encontrarse en el quirúrgico y conocimiento de la microflora del hospedador Así mismo la profilaxis se instituye entre el tiempo inmediato anterior al procedimiento quirúrgico y durante éste.

Selección Enfoque general: se basa en el costo, la seguridad, el perfil farmacocinético y la actividad antimicrobiana. - Cefalosporinas 1G: Cefazolina De elección para muchos procedimientos. Duración de acción deseable. Excelente perfil de seguridad y bajo costo. Activo contra estreptococos, estafilococos susceptibles a la meticilina y otros Gram - - Cefalosporinas 2G (cefuroxima) Cobertura más amplia contra organismos gramnegativos La resistencia está aumentando. Cefoxitina y cefotetano tienen cierta actividad anaeróbica. P aci e n t e s co n a n t c d e intolerancia a la penicilina, pu ed e n s e r t r a t ad o s con cefalosporinas. - Reacciones cruzadas son poco frecuentes. Cobertura de gram- o anaerobios: Cefalosporina de 2G, o cefalosporina 1G + metronidazol. Alt. a las cefalosporinas C li n da mi ci n a ( 600 - 900 mg) V a n comi ci n a iv (10-20mg/kg)

- Dosis suero y tejido para el intervalo durante el cual el sitio quirúrgico está abierto. - Dosificar en e s t a n d a ri za d a s bas e a dos i s po r s e guri d a d , eficacia y conveniencia. - Dosis mínima de 2 g y la adm de 3 g para pacientes ≥120 kg. Dosis inicial Momento suficientes para lograr - Debe iniciarse dentro de los 60 n i v e l e s a d e cua do s d e fá rma c o e n mi n previos a la incisión quirúrgica para optimizar. - Debe considerarse la vida media del ATB. - Vancomicina o fluoroquinolona debe comenzar 120 min antes de la incisión quirúrgica

Errores en el uso de los ATB

RECOMENDACIONES

ZINTIA BARRIOS MONTES Estudiante de Medicina Humana Creadora de @barrios.medic Antibióticos en Cirugía GRACIAS!!