ATENCION PREHOSPITALARIA CLASE 3.pdf primeros Auxilios

CataValdez 6 views 23 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 23
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23

About This Presentation

Primeros Auxilios


Slide Content

INTRODUCCIÓN A LA
ATENCIÓN
PRE-HOSPITALARIA
Alicia Inzunza

Atención Pre-hospitalaria
Se entiende por atención
Pre-hospitalaria, la realización de actos
encaminados a proteger la vida de las
personas, lo cual incluye la atención y
estabilización del paciente en el lugar de
ocurrencia de la emergencia hasta su llegada
al centro de asistencia medica

Objetivos de la atención Pre-
hospitalaria
Identificar rápidamente al traumatizado
con lesiones criticas
Establecer prioridades en la atención
(Triage)
Proveer estabilización esencial, apropiada
y eficiente tanto en la escena como en el
trayecto

Atención Pre-hospitalaria
Esta actividad es realizada por personal
deprimeros auxilioso paramédico con el
entrenamiento adecuado en técnicas de
soporte básico y avanzado de la vida que
asegure la correcta prestación de sus
servicios

Técnico en Emergencias
El Técnico en Emergencias, es un profesional
capacitado y entrenado que atiende las
necesidades actuales, que demandan las
sociedades, a la par con su desarrollo.
Por ser el primer eslabón en la atención de una
emergencia medica, debe ser capaz de generar
confianza al usuario y brindar un servicio optimo
de salud acorde con sus conocimiento

Cualidades requeridas para un
Tecnicode emergencias
Contar con los conocimientos básicos
clínicos para la atención inicial de las
emergencias y sus problemas
relacionados
Integrar de manera eficiente la toma de
decisiones con los diferentes grupos que
participan en los procesos de atención de
emergencias

Cualidades requeridas para ser un
TEM
Poseer habilidades y destrezas técnicas,
para realizar los procedimientos que
demanden de conocimientos avanzados
en medicina pre-hospitalaria
Ejercer su trabajo con humanidad,
impregnado de un alto sentido ético y
moral

Cualidades requeridas para ser un
TEM
Generar y aplicar conocimientos técnicos
en el área de planificación, organización,
capacitación y administración de recursos
humanos en escenarios y situaciones que
demanden ese tipo de trabajo
Debe poseer capacitación en gerencia y
liderazgo

En el uso de sus funciones el
TEM deberá ser capaz de:
Practicar el arte y la ciencia de la medicina
Pre-hospitalaria, en coordinación con una
dirección medica.
Efectuar evaluaciones adecuadas y
proveer atención inicial a personas en
situaciones de emergencia medica

Prevenir los índices de morbilidad y
mortalidad, así como las secuelas debidas
a lesiones y enfermedades
Proporcionar atención primaria con
técnicas de soporte básico y avanzado a
pacientes en escenarios fuera del área
hospitalaria

Capacidades y habilidades
El TEM deberá ser apto y competente,
entendiendo por aptitud la posibilidad de
hacerse responsable de sus obligaciones
y funciones y por competente, que sea
capaz de cumplirlas con bases, criterios y
procedimientos vigentes, técnica y
científicamente hablando de su profesión

El TEM debe ser capaz de :
Afrontar con capacidad destreza
situaciones de riesgo, peligro y retos en
escenarios difíciles.
Poseer destreza para la evaluación del
escenario.
Aplicar procedimientos de soporte básico
y avanzado de la vida a pacientes en
situaciones criticas

El TEM debe ser capaz de :
Utilizar correctamente equipos médicos y
electromédicos, en el diagnostico de las
condiciones de sus pacientes
Emplear eficientemente equipos y
herramientas básicas de rescate para la
correcta extracción de personas atrapadas
en diferentes escenarios

El TEM debe ser capaz de :
Poseer pericia en la operación de
vehículos de emergencias medicas de
acuerdo con los protocolos establecidos
Debe poseer conocimientos básicos para
efectuar reparaciones menores y
mantenimiento a los vehículos de
emergencia

El TEM debe ser capaz de :
El TEM por ser profesional de la salud
debe guardar el secreto medico.
Tener habilidad de dirigirse correctamente
en forma oral y escrita, ante sus
compañeros e integrantes del equipo de
salud así como ante la sociedad
Mantener en buen estado el equipo y las
unidades bajo su responsabilidad

El TEM debe ser capaz de :
Vigilar por que el stock de medicamentos
de su unidad este completo
Debe llevar registro de sus procedimientos
a través de la planilla de historia medica
pre-hospitalaria establecida para ello
debe recibir su guardia media hora antes
para chequear todo lo relacionado con su
unidad y sus equipos

El TEM debe ser capaz de :
Velar por el correcto uso de sus
uniformes, la presencia personal es
fundamental para un paramédico
Contar con buena condición física y
capacidad para movilizaciones,
extracciones y levantamientos de
pacientes.

El TEM debe ser capaz de :
Poseer capacidad para realizar estudios y
evaluaciones de mejoras a los servicios
de atención pre-hospitalaria
Realizar de manera continua actividades
de capacitación y actualización, que le
permitan mantenerse en la vanguardia en
atención de emergencias pre-hospitalarias

Cualidades personales
Las cualidades personales que en la
formación educativa que se promueve y
otorga al TEM son:

Actitud de ayuda, atención y servicio hacia
la comunidad.
Eficiencia en atender las solicitudes de
auxilio de la población en situaciones de
emergencia medica
Responsabilidad y respeto hacia las
personas en situación de emergencia así
como salvaguardar la vida y el entorno de
su comunidad

Capacidad para trabajar en equipo, y e
integración de todas las personas e
instituciones relacionadas con la atención
a la comunidad en caso de emergencias
múltiples y desastres.
Disposición para el liderazgo
Tags