Índice Global de Innovación – OMPI (Organización Mundial de Propiedad
Intelectual)
Estabilidad
operacional,
efectividad
gubernamental,
calidad regulatoria,
estado de derecho,
estabilidad de
políticas para
negocios y apoyo a
la cultura de
emprendimiento.
Instituciones
01
Gasto en educación,
PISA, proporción
alumnos-maestro,
matrícula terciaria,
graduados en
ciencias, movilidad,
número de
investigadores, gasto
en I+D, inversión
corporativa y ranking
QS.
Capital humano
e investigación
02
Acceso y uso de TIC,
servicios en línea,
producción eléctrica,
desempeño logístico,
inversión en capital,
eficiencia energética
y sostenibilidad
ecológica (ISO
14001).
Infraestructura
03
Acceso a crédito,
financiamiento
para startups,
inversión en capital
de riesgo,
comercio,
diversificación
industrial y escala
del mercado
interno.
Sofisticación
del mercado
04
Evalúa trabajadores
del conocimiento,
inversión en I+D
empresarial, mujeres
con títulos
avanzados, vínculos
de innovación,
desarrollo de
clusters, patentes, y
absorción de
conocimientos.
Sofisticación
empresarial
05
Creación de
conocimiento
(patentes, artículos
científicos), impacto
en productividad y
unicornios, gasto en
software,
manufactura y
difusión del
conocimiento.
Productos de
conocimiento
y tecnología
06
Indicadores
Activos intangibles,
bienes y servicios
creativos
(exportaciones
culturales, cine,
entretenimiento), y
creatividad en línea.
Resultados
creativos
07