CANCER DE MAMA EXPOSICION laminas en pdf.pptx

GabrielaDiaz453752 5 views 11 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 11
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11

About This Presentation

CANCER DE MAMA EXPOSICION laminas en pdf.


Slide Content

CANCER DE MAMA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERIA "CRUZ ROJA VENEZOLANA TURNO MAÑANA SECCION "A"

¿Q U É E S ? El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del seno comienzan a crecer sin control. Estas células pueden formar un tumor o diseminarse a otras partes del cuerpo. Allí pueden adherirse a los tejidos y crecer formando metástasis. E l c á n c e r d e m a m a p u e d e a p a r e c e r e n m u j e r e s y h o m b r e p e r o m á s d e l 99 % d e l o s c a s o s o c u rr e e n m u j e r e s . Es importante detectar el cáncer de mama en sus etapas t e m p r a n a s , y a q u e e s t o a u m e n t a l a s p o s i b ili d a d e s d e u n tratamiento exitoso y una recuperación completa

T i p os d e C á n c er d e MAMA Hay muchos tipos diferentes de cáncer de mama y los comunes incluyen carcinoma ductal in situ (DCIS) y carcinoma invasivo. Otros tipos, como los tumores filodes y el angiosarcoma , son menos comunes. Generalmente, el cáncer de mama suele originarse en los lóbulos o los conductos. Carcinoma lobular: Se inicia en los lóbulos de las mamas, que es el lugar donde se produce la leche. Carcinoma ductal: es aquel que se origina en los conductos que llevan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. En su gran mayoría, los cánceres de mama pertenecen a este tipo.

F a c t o r es de r i e s g o ... Existen varios factores de riesgo asociados con el cáncer de mama, incluyendo, ser mujer, antecedentes familiares de la enfermedad, edad avanzada, obesidad, consumo d e a l c o h o l y e x p o s i c i ó n a r a d i a c i ó n ... An t e c e d e n t e s f a m i l i a r e s d e l a e n f e r m e d a d : e n su m a y o r í a , l a s p e r s o n a s diagnosticadas con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares de esta enfermedad. Edad avanzada: El riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la edad. Obesidad: La obesidad aumenta tu riesgo de cáncer de mama Beber alcohol: Beber alcohol aumenta tu riesgo de cáncer de mama. Ex posición a la radiación: Si te han hecho tratamientos con radiación al pecho durante la infancia o cuando eras muy joven, tu riesgo de cáncer de mama aumenta.

S i n g n o s y s í n t o m as Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes: Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea. Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos. La inversión reciente del pezón Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.

Diagnóstico Existen diversos métodos de diagnóstico de cáncer de mama. La mayoría de veces el cáncer de mama se diagnostica con un procedimiento médico como es la biopsia de mama, sin embargo, existen varias evaluaciones diagnosticas a partir de imágenes como son la mamografía, la termografía, el ultrasonido mamario y la resonancia magnética de los senos. Es importante recordar que el diagnóstico temprano del cáncer de mama puede salvar vidas, por lo que es crucial realizarse exámenes regulares y estar atentos a cualquier cambio en los senos.

T r ata m i e n to El tratamiento de cáncer de mama tiene la finalidad de minimizar el riesgo de que el cáncer se extienda a otras zonas del cuerpo o que vuelva a aparecer. Existen varios tratamientos para el cáncer de mama y estos se administran según ciertas características de las pacientes. La elección de tu tratamiento de cáncer de seno se hace tomando en cuenta los siguientes puntos: Eliminación del tumor Eliminación de las metástasis Retraso en el desarrollo del tumor Retraso en el desarrollo de la metástasis El tratamiento del cáncer de mama puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapias dirigidas. El tipo de tratamiento depende del tamaño y la ubicación del tumor, y, por último, pero no menos importante la decisión que tomes tú con el médico.

PREVENCIÓN R E A L I Z A U N A E XP L O R A C I O N O AUTOEXPLORACIÓN M A M A R I A A N U A L M E N T E Descargado por Gabriela Diaz ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com

Gracias
Tags