CAPACITACION COMPORTAMIENTOS ACTORES VIALES.pptx

DanielaSantana183195 7 views 15 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 15
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15

About This Presentation

CAPACITACION COMPORTAMIENTOS ACTORES VIALES.pptx


Slide Content

SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES EVELING DELGADO ACOSTA Profesional SST- Enfermera-Auditora SIG Técnica vial

Temario 1 Asignación de responsabilidades 2 Comportamientos seguros 3 Movilidad segura asociados a la señalización y normas viales

Sopa de letras 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 3 https://es.educaplay.com/recursos-educativos/16039852-tipos_de_actores_viales.html

Características de cada uno de los actores viales. 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 4 Persona distinta del conductor que se transporta en un vehículo público. (C.N.T. Ley 769 de 2002) Es la persona habilitada y capacitada técnica y teóricamente para operar un vehículo. (C.N.T. Ley 769 de 2002) Conductor de bicicleta o triciclo. (C.N.T. Ley 769 de 2002) Persona que transita a pie o por una vía. (C.N.T. Ley 769 de 2002)

Asignación de responsabilidades para todos los actores viales 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 5 a) Realizar el reporte de siniestros viales en desplazamientos laborales. b) Participar en capacitaciones de seguridad vial. c) Cumplir la legislación y los lineamientos de seguridad vial de la organización. d) Realizar el reporte oportuno y veraz de sus condiciones de salud.

Asignación de responsabilidades para conductores y rol conductor 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 6 Participar en las capacitaciones de seguridad vial que defina la organización, según lo establecido en su PESV Presentar diariamente a la organización la inspección preoperacional y reportar las fallas del vehículo de acuerdo con los estándares definidos por la organización Cumplir los controles administrativos y operativos de seguridad vial definidos por la organización Reportar todo tipo de siniestro vial que se presente mientras esté al servicio de la organización Reportar de manera oportuna y veraz cualquier condición de salud que pueda afectar la conducción Reportar los siniestros viales en desplazamientos laborales y no laborales Aplicar hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía Mantener el vehículo limpio Verificar que el vehículo cuente con los mantenimientos preventivos y correctivos de acuerdo a la necesidad del vehículo.

COMPORTAMIENTOS SEGUROS - DECÁLOGO DEL PEATÓN 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 7 Cruzar siempre la calle por los pasos peatonales / cebra. Hacer uso de los puentes peatonales. Ayudar a cruzar a las personas mayores o con movilidad reducida si lo necesitan. Esperar para cruzar en la acera y no sobre la calzada. Caminar por la berma, siempre por la izquierda de la vía, cuando sea necesario. Al cruzar la carretera siempre busque zonas con buena visibilidad. Evitar usar dispositivos móviles mientras se cruzan las calles y avenidas. Extremar la precaución cuando requiera cruzar el ciclo ruta. Evitar al máximo cruzar entre vehículos y extremar la precaución si tiene el motor encendido. Asegurar que los niños siempre circulan de la mano de un adulto.

DECÁLOGO DEL PASAJERO 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 8 Esperar el transporte en zonas seguras especialmente en la acera y no en la calzada Evitar subirse o bajarse mientras el vehículo está en movimiento Ascender y descender del vehículo del lado de la acera Evitar distraer al conductor. Llamar la atención al conductor si está conduciendo de manera peligrosa. Mantener los brazos y la cabeza dentro del vehículo Sentarse con la espalda recta y totalmente apoyada en el espaldar de la silla. Usar siempre el cinturón de seguridad siempre a mitad del hombro, inclusive los pasajeros del asiento trasero. Eliminar ruidos y movimientos bruscos que pueden distraer al conductor. No arrojar papeles, envases, ni otros elementos por la ventanilla.

DECÁLOGO DEL CICLISTA 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 9 Usar elementos de protección personal como casco, reflectivos y luces. Cargar un kit básico de herramientas y de despinche y elementos de seguridad (candado) Usar las señales manuales.  Planear el viaje antes de salir y anticipar donde parquear la bicicleta. Hacer uso adecuado de las ciclorrutas transitando por la derecha, conducir sujetando el manubrio y evitar realizar maniobras riesgosas. No usar el celular ni audífonos mientras maneja la bicicleta Dar uso adecuado a la bicicleta y no llevar personas ni artículos que afecten la conducción, maniobrabilidad y visibilidad No adelantar entre dos vehículos, ni sujetarse de ellos; siempre mantener una distancia prudente Circular en el sentido del tránsito cuando transite por calzada mixta No transitar sobre carriles exclusivos de Transmilenio y evitar usar los carriles preferenciales.

DECÁLOGO DEL MOTOCICLISTA 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 10 Usar los elementos de protección personal adecuados y verificar constantemente su estado Adelantar con precaución por el lado izquierdo de los vehículos Respetar los espacios dedicados a los demás actores viales Conservar la posición dentro del carril Usar debidamente las direccionales para anunciar cambios de carril, giros y paradas Respetar los límites de velocidad y utilizar ambos frenos a la hora de detener la motocicleta Mantener distancia de seguridad con otros vehículos No tomar cuando se va a manejar Llevar solo cargas pequeñas, livianas y bien aseguradas Respetar las señales de tránsito y planear con antelación el recorrido

DECÁLOGO DEL CONDUCTOR 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 11 Conocer y respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad Verificar el estado mecánico del vehículo antes de iniciar la marcha a través de la inspección preoperacional Mantener la documentación del vehículo al día Planificar el viaje y conducir siempre con una actitud preventiva Diagnosticar la salud y estado anímico, que esté en condiciones aptas para conducir. No conducir bajo efectos de alcohol y otras SPA Usar siempre el cinturón de seguridad Nunca utilizar el celular mientras se conduce Realizar pausas activas en viajes largos Reportar todo tipo de siniestro vial que se presente mientras esté al servicio de la organización

Relacione columnas 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 12 https://es.educaplay.com/recursos-educativos/16039427-identifica_el_peligro_en_seguridad_vial.html

5. Señales de tránsito 1 2 3 4

5. Señales de tránsito 12 de febrero de 2024 SURA © Todos los derechos reservados – SEGURIDAD VIAL PARA TODOS LOS ACTORES 14 3 4 1 Señales verticales Demarcaciones horizontales Semáforos Agente de tránsito 2 Jerarquía de las señales de tránsito

Gracias
Tags