Clasificación de estrategias de enseñanza

josephrubinaolortegu 9 views 1 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 1
Slide 1
1

About This Presentation

Cartel académico dinámico para comprender mejor las estrategias de enseñanza


Slide Content

07. Función pedagógica
Ayudan al docente a organizar y
dirigir la enseñanza, estableciendo
un hilo lógico entre las etapas del
aprendizaje y asegurando que
cada acción tenga un propósito
educativo. 08. 04. Estrategias preinstruccionales
Antes del aprendizaje.
Activan los conocimientos previos y
preparan al estudiante para el nuevo
tema.
Ejemplos: organizadores previos, lluvia
de ideas, preguntas generadoras,
mapas conceptuales iniciales. 03. Importancia educativa
Favorecen un aprendizaje activo,
reflexivo y duradero,
fortaleciendo la autonomía,
motivación y pensamiento crítico
del estudiante. 05. 02. 01. 06. Propósito general
Buscan orientar la actividad
mental del alumno,
promoviendo la motivación,
la reflexión y la participación
activa dentro del proceso
educativo. ¿ Qué son las estrategias de
enseñanza?
Son procedimientos planificados por
el docente para guiar el aprendizaje.
Su meta es que el estudiante
comprenda, organice y aplique la
información de manera significativa. Clasificación principal
Según Díaz-Barriga y Hernández
(2002), existen tres tipos:
1.Preinstruccionales
2.Coinstruccionales
3.Posinstruccionales Estrategias posinstruccionales
Después del aprendizaje.
Permiten consolidar, sintetizar y evaluar
lo aprendido.
Ejemplos: resúmenes, conclusiones,
mapas conceptuales finales, debates y
autoevaluaciones. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA
PROMOCIÓN DE APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS Estrategias coinstruccionales
Durante el aprendizaje.
Guían la comprensión, estimulan la
atención y promueven la
interacción.
Ejemplos: subrayado, toma de
notas, analogías, discusiones
guiadas, aprendizaje cooperativo. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Docente: Valerio Haro Félix
Autor: Rubina Olortegui Joseph
Tags