Complicaciones en Cirugía Laparoscópica residencia médica (1).pptx

eljuniorsin 4 views 10 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 10
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10

About This Presentation

Complicaciones en Cirugía Laparoscópica residencia médica (1).pptx


Slide Content

Complicaciones en Cirugía Laparoscópica RESIDENTE JUNIOR CANQUI ESPINOZA

GENERALIDADES La laparoscopia es segura, pero no está exenta de riesgos. Algunas complicaciones son únicas de esta técnica; Aproximadamente el 1-5% de los procedimientos laparoscópicos pueden presentar una complicación mayor.

Complicaciones del Acceso y Neumoperitoneo Vasos Afectados:  Epigástricos inferiores, ilíacos, aorta, vena cava. Imagen:  Anatomía de la pared abdominal mostrando los vasos epigástricos. Prevención:  Técnica de acceso abierto inspección transiluminación Órganos Afectados:  Intestino, estómago, hígado, vejiga. Prevención:  Sonda nasogástrica/orina

 Complicaciones del Acceso y Neumoperitoneo  Complicaciones: Hipercapnia y Acidosis Respiratoria:  (Mecanismo: Absorción sistémica de CO₂). Embolismo Gaseoso:  (Raro pero mortal). Signos: Hipoxia súbita, "ruido de molino", colapso cardiovascular. Compresión Vascular:  Disminución del retorno venoso, hipotensión. Compartimento Abdominal:  Afectación de la ventilación. Manejo:  Comunicación constante con anestesiología, monitorización de EtCO ₂, desinsuflación inmediata

 Complicaciones Intraoperatorias Lecho de la vesícula (arteria cística). Vasos del epiplón/mesenterio. Parenquima de órganos sólidos Manejo Laparoscópico Compresión y exposición. Uso de energía (bipolar, ultrasonido). Clips o grapas. Hemostáticos tópico

VIAS BILIARES Complicación temida en la colecistectomía laparoscópica. Clasificación (Lesión de Strasberg ): Tipo A:  Fuga de la vía biliar menor. Tipo E:  Lesión del conducto hepático/ common (la más grave). Prevención (La Tríada de la Seguridad): Visión Crítica de la Anatomía:  Despejar el triángulo cistohepático . Tensión y Tracción Adecuadas. Disección con Hemostasia Meticulosa

LESION INTESTINAL Térmica:  Por energía que se transmite a asas adyacentes (lesión tardía, muy grave). Mecánica:  Por instrumentos o durante la disección. Detección:  Puede pasar desapercibida durante la cirugía. Manejo:  Reparación primaria o resección según la magnitud y el tipo de lesión.  Reconocimiento intraoperatorio es crucial.

Complicaciones Postoperatorias Hernia de Puerto: Factores de Riesgo:  Puerto > 10mm, obesidad, infección. Prevención:  Cierre meticuloso de la fascia en puertos ≥ 10mm Infección de Herida: Mucho menos frecuente que en cirugía abierta. Dolor Referido:  Hombro (por irritación frénica del CO₂). Trombosis Venosa Profunda (TVP):  Riesgo por el posicionamiento y el neumoperitoneo. Prevención con medias compresivas y heparina

 Estrategias de Prevención: El Checklist Quirúrgico Pre-operatorio : Evaluación adecuada del paciente (comorbilidades, cirugías previas). Selección correcta del caso. Intra-operatorio : Técnica meticulosa de acceso. "Ver antes de cortar": Uso de la óptica para guiar la entrada de otros trócares. Conocimiento y respeto de la energía. Time- out  para confirmar el procedimiento y los riesgos. Post-operatorio : Inspección final de todos los sitios de disección y puertos antes de cerra

GRACIAS…..
Tags