“Descubrimos las figuras geométricas a través del juego y la creatividad”

CarolinaMongeRocha 5 views 7 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 7
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7

About This Presentation

Esta presentación busca promover el reconocimiento de las figuras geométricas básicas —círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo— mediante actividades dinámicas, canciones, juegos de observación y materiales manipulativos. A través de experiencias significativas, los niños desarrollan ...


Slide Content

Carolina Monge Rocha
Educación Inicial en Familia Comunitaria
ESFM “Ismael Montes” – 2025 “Reconocimiento de formas y
figuras geométricas básicas
presentes en el entorno.” Aprendemos las figuras
geométricas jugando y
explorando nuestro entorno
Aprendemos las figuras
geométricas jugando y
explorando nuestro entorno

Reconocer y formar figuras geométricas mediante el
juego, desarrollando la observación, la motricidad fina
y la creatividad. Objetivo general

Fortalece la coordinación ojo-
mano y la orientación espacial.
Introduce nociones
matemáticas de forma lúdica
y significativa.Importancia del
aprendizaje geométrico
Importancia del
aprendizaje geométrico
Permite desarrollar el
pensamiento lógico y la
atención.
Ayuda a los niños a
observar su entorno con
mayor detalle.

Descripción:
Usamos material reciclado para
formar figuras geométricas.
Propósito:
Fortalecer la motricidad fina y la
creatividad. Actividad 1 – Buscamos
figuras en el aula Actividad 2 – Creamos figuras
con material reciclado Descripción:
Los niños observan su entorno y buscan objetos con
forma de círculo, cuadrado, triángulo o rectángulo.
Propósito:
Desarrollar la observación, la comparación y la
clasificación de formas.
Materiales:
Carteles de figuras, lupa de cartón o tarjetas de colores.

Descripción:
Se dibujan figuras grandes
en el piso y los niños
caminan por sus bordes.
Objetivo:
Desarrollar la motricidad
gruesa y reforzar la
orientación espacial. Descripción:
Los niños cantan una canción
sencilla con gestos que
representen cada figura.
Ejemplo:
?????? “Las formas- Luli pampín …”
Beneficio:
Fortalece la memoria auditiva, el
ritmo y el lenguaje. Actividad 3 – Caminamos
sobre figuras Actividad 4 – Canción de
las figuras Actividad 5 – Jugamos
con el Tangram Descripción:
Los niños lanzan un dado con imágenes
(pez, casa, barco, etc.) y arman la figura
con las piezas del Tangram.
Aprendizajes:
Reconocen formas y colores.
Comparan tamaños y posiciones.
Desarrollan la cooperación y la
resolución de problemas.

Evaluamos:
Participación y entusiasmo.
Reconocimiento correcto de las figuras.
Creatividad en la elaboración de materiales.
Cierre:
Reflexión grupal sobre lo aprendido y exposición de los trabajos.Evaluación y cierre “El juego es una herramienta poderosa para aprender.
A través de las actividades, los niños desarrollan el
pensamiento lógico matemático, la observación y el
trabajo en equipo.” Reflexión final

www.unsitiogenial.es