Importancia biomédica Los lípidos son un grupo de compuestos heterogéneo, que incluye grasas, aceites, esteroides, ceras y compuestos relacionados más por sus propiedades físicas que por sus propiedades químicas. Tienen la propiedad común de ser: Relativamente insolubles en agua Solubles en solventes no polares, como éter y cloroformo Son importantes constituyentes de la dieta no solo debido a su alto valor energético, sino también debido a las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos esenciales contenidos en la grasa de alimentos naturales
Los lípidos se clasifican en: 1. Lípidos simples: Ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes. Grasas b. Ceras: 2. Lípidos complejos: Ésteres de ácidos grasos que contienen grupos además de un alcohol y un ácido graso. Fosfolípidos -En los glicerofosfolípidos el alcohol es glicerol, y en los esfingofosfolípidos el alcohol es la esfingosina. 3. Lípidos precursores y derivados: Comprenden ácidos grasos, glicerol, esteroides, otros alcoholes, aldehídos grasos, cuerpos cetónicos, hidrocarburos, vitaminas liposolubles y hormonas. Dado que no tienen carga, los acilgliceroles (glicéridos), el colesterol y los colesteril ésteres se llaman lípidos neutrales. b. Glucolípidos (glucoesfingolípidos) c. Otros lípidos complejos: Las lipoproteínas también pueden colocarse en esta categoría.
Ácidos grasos Se encuentran en el cuerpo principalmente como ésteres en grasas y aceites naturales, pero existen en la forma no esterificada como ácidos grasos libres, una forma de transporte en el plasma. Los ácidos grasos que se hallan en grasas naturales por lo general contienen un número par de átomos de carbono. La cadena puede ser saturada (que no contiene dobles enlaces) o insaturada (que contiene uno o más dobles enlaces). Los ácidos grasos se denominan con base en los hidrocarburos correspondientes √ La nomenclatura sistemática de uso más frecuente denomina el ácido graso con base en el hidrocarburo con el mismo nombre y ordenamiento de átomos de carbono. √ La –e final se sustituye por – oico (sistema ginebra). De este modo, los ácidos saturados terminan en – anoico , por ejemplo, ácido octanoico , y ácidos grasos insaturados con dobles enlaces terminan en – enoico , por ejemplo, ácido octadecenoico (ácido oleico).
Ácidos grasos: Saturado, monoinsaturado y poliinsaturado
Los ácidos grasos saturados no contienen dobles enlaces Los ácidos grasos saturados pueden imaginarse como basado en ácido acético (CH3─COOH) como el primer miembro de la serie en la cual se agrega de manera progresiva ─CH─ entre los grupos ─CH3─ y ─COOH terminales. También se forma en el ciego de herbívoros y en menor grado en el colon de seres humanos. Los ácidos grasos insaturados contienen uno o más dobles enlaces Los ácidos grasos insaturados pueden subdividirse de la siguiente manera: Ácidos monoinsaturados ( monoetenoide , monoecoico ) que contienen un doble enlace. Ácidos poliinsaturados ( polietenoide , polienoico ), que contienen dos o más dobles enlaces. Eicosanoides : estos compuestos, derivados de ácidos grasos polienoicos eicosa (20 carbonos), incluyen prostanoides , leucotrienos ( lt ) y lipoxinas ( ls ).
Casi todo los ácidos grasos insaturados naturales tienen dobles enlaces cis Las cadenas de carbono de ácidos grasos saturados forman un modelo de zigzag cuando se extienden a temperaturas bajas A temperaturas más altas, algunos enlaces rotan, lo que da por resultado acortamiento de la cadena, lo que explica por qué las biomoléculas se hacen más delgadas con el aumento de la temperatura.
Ácidos grasos saturados ¿Qué son? Son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono.
Nombre Común Número de átomos de C Descripción Acético 2 Principal producto terminal de la fermentación de carbohidrato por organismos del rumen. Butírico Valerico Caproico 4 5 6 En ciertas grasas en cantidades peque ñas ( en especial la mantequilla ). Un producto terminal de la fermentación de carbohidratos por organismos del rumen. Laurico 12 Espermaceti ( esperma de ballenas ); aceites de canela , palmiste y coco; laurels, mantequilla . Miristico 14 Aceites de nuez moscada , palmiste y coco; mirtos , mantequilla . Palmitico Esteárico 16 18 Común en todas las grasas de animales y vegetales.
ACIDOS GRASOS INSATURADOS DE IMPORTANCIA FISIOLOGICA Y NUTRICIONAL APARECE EN CASI TODAS LAS GRASAS ACIDOS MONOENOICOS tienen un doble enlace EL ACIDO PALMITOLEICO O HEXADECENOICO: es el acido palmitoleico o acido delta-9-cis-hexadecenico es un acido graso omega-7 monoinsaturado . EL ACIDO OLEICO: es un acido graso monoinsaturado de la serie omega-9. POSIBLEMENTE EL ACIDO MAS COMÚN EN GRASAS NATURALES; PATICULARMENTE ALTO EN EL ACEITE DE OLIVA
EL ACIDO ELAIDICO O ACIDO TRANS -9-OCTADECENOICO: es un acido graso insaturado trans , que es el principal grasas trans . GRASAS HIDROGENADAS Y DE RUMIANTES ACIDOS DIENOICOS tienen dos dobles enlaces EL ACIDO LINOLEICO: es un acido esencial. MAIZ, CACAHUATE O MANI, SEMILLAS DE ALGODÓN, FRIJOL DE SOJA, Y MUCHOS ACEITES VEGETALES.
ACIDOS TRIENOICOS tienen un tres dobles enlaces EL ACIDO GAMMA LINOLENICO: contiene omega-6. ALGUNOS VEGETALES. EJ: ACEITE DE ONAGRA, ACEITE DE BORRAJA; ÁCIDO GRASO MENOR EN ANIMALES. SUELE ENCONTRARSE CON ÁCIDO LINOLEICO, PERO SE HALLA PARTICULARMENTE EN EL ACEITE DE ALIANZA EL ACIDO ALFA LINOLENICO: contiene omega-3.
ÁCIDOS TETRAENOICOS tienen cuatro dobles enlaces EL ACIDO ARAQUIDONICO O ACIDO ECOISATETRAENOICO: Es un acido graso poliinsaturado de la serie omega-6, formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro dobles enlaces. SE ENCUENTRA EN GRASAS DE ANIMALES; ES UN COMPONENTE IMPORTANTE DE LOS FOSFOIÍPIDOS EN ANIMALES. ÁCIDOS PENTAENOICOS tienen cinco dobles enlaces COMPONENTE IMPORTANTE DE LOS ACEITES DE PESCADO. EJ: ACEITES DE HÍGADO DE BACALAO, CABALLA, SABALO ATLÁNTICO Y SALMON. EL ÁCIDO EICOSAPENTANOICO O EPA: Es un acido graso que pertenece al grupo de las grasas omega-3.
ÁCIDOS HEXAENOICOS tienen seis dobles enlaces EL ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO (DHA): Es un Ácido graso esencial de la serie omega-3. ACEITES DE PESCADO, FOSFOLÍPIDOS EN EL CEREBRO. IMPORTANCIA EN EL ORGANISMO.
Las propiedades físicas y fisiológicas de ácidos grasos reflejan la longitud de la cadena y el grado de instauración Los puntos de fusión de ácidos grasos de carbono con un número par se incrementan con la longitud de la cadena y disminuyen de acuerdo con la insaturación. Los lípidos de membrana, que deben ser líquidos a todas las temperaturas ambientales, están más insaturados que los lípidos de almacenamiento. Los lípidos en los tejidos que están sujetos a enfriamiento, por ejemplo, en hibernadores o en las extremidades de animales, están más insaturados.
Triglicéridos Son ésteres que se forman a partir del glicerol (cadena hidrocarbonada con tres grupos funcionales hidroxilo) y ácidos carboxílicos de cadena larga (ácidos grasos) como el ácido esteárico (con grupo funcional carboxilo).
Fosfolípidos Los fosfolípidos pueden considerarse derivados del ácido fosfatídico El ácido fosfatídico es importante como intermediario en la síntesis de triacilgliceroles y de fosfogliceroles Los fosfolípidos son los principales constituyentes lípido de membrana
Las fosfatidilcolinas ( Iecitinas ) se encuentran en membranas celulares Los fosfoacilgliceroles que contienen colina son los fosfolípidos más abundantes de la membrana celular y representan una proporción grande de la reserva de colina del cuerpo. La colina es importante en la transmisión nerviosa, como acetilcolina. La fosfatidiletanolamina ( cefalina ) y la fosfatidilserina Se encuentra en casi todos los tejidos Se hallan en las membranas celulares S o lo difieren de la fosfatidilcolina en que la etanolamina o serina , respectivamente, remplaza a la colina. La fosfatidilserina tambi é n participa en la apoptosis
El fosfatidinisol es un precursor de segundos mensajeros El inositol esta presente en el fosfatidinositol como estereoirsomero El fosfatidilinositol es un constituyente de importancia de fosfolípidos de membrana Se estimula por una hormona agonista idónea Se divide en: Inositol trifosfato Diaglicerol
La cardiolipina es un importante lípido de las membranas mitocondriales Este fosfolípido solo se encuentra en las mitocondrias Causan disfunción mitocondrial Insuficiencia cardiaca Hipotiroidismo Síndrome de Barth
Los lisofosfolípidos son intermediarios en el metabolismo de fosfogliceroles Contienen sólo un radical acilo Lipoproteínas oxidadas Promoción de aterosclerosis
Los plasmalógenos se encuentran en el cerebro y el músculo Constituyen hasta 10% de los fosfolípidos Semejan fosfatidiletanolamina La etanolamina puede sustituirse por colina, serina o inositol
-Ácido graso -Ácido fosfórico -Colina -Amino alcohol complejo No hay glicerol Se conoce como ceramida Las esfingomielinas se encuentran en el sistema nervioso
Glucolípidos Los glucolípidos o también llamados esfingolípidos, están compuestos por una ceramida (esfingosina + ácido graso) y un glúcido de cadena corta; carecen de grupo fosfato. Cerebrosidos : son glucolípidos o glucoesfingolípidos, importantes componentes de la membrana celular del músculo y nerviosa, moléculas del sistema nervioso central y periférico, que forman parte de la vaina de mielina de los nervios. La mielina es una estructura multilaminar formada por las membranas plasmáticas que rodean los axones Gangliósidos: Son los más complejos, poseen residuos de ácido siálico que les confiere una fuerte carga negativa. Son muy abundantes en las neuronas.
ESTEROIDES: ASIMETRÍA SILLA BOTE Anillos A Anillos B COLESTEROL: Constituyente importante de muchos tejidos en particular del tejido nervioso Constituyente de la membrana plasmática y de las lipoproteínas plasmática Se encuentra en animales, no así ni en vegetales ni en bacterias
LIPIDOS DERIVADOS Estructura Molecular ERGOSTEROL Se encuentra en las plantas y levadura Precursor de la vitamina D POLIPRENOIDES No son esteroides pero se sintetizan igual que el colesterol Incluyen la ubiquinona que participa en la cadena respiratoria en la mitocondrias Incluye también el dolicol que participa en la síntesis de glicoproteína al transferir residuos.
Los esteroides desempeñan muchas funciones importantes en el aspecto fisiológico Esteroides Regulación Estructuración Producción de hormonas - Corticoides : Glucorticoides y Mineralcorticoides - Hormonas sexules masculinas : andrógenos / testosterona - Homonas sexuales femeninas : Progestágenos / estrógenos - Vitamina D
Los esteroides son los compuestos que generalmente se les clasifica como lípidos. Es un componente del ácido cólico . Parte esencial de la bilis necesaria para la digestión . Es el elemento estructural de muchas membranas . Importante precursor de muchos otros esteroides ( ácidos biliares , numerosas hormonas y vitaminas ) El colesterol tiene otro efecto biológico Colesteroles endógenos y exógenos
La peroxidacion de lípidos expuestos a oxígenos causa deterioro de los alimentos y también daña tejidos en vivo . Se considera que los efectos nocivos se originan por radicales libres . La peroxidacion lipídica es una reacción en cadena que proporciona un aporte continuo de radicales libres . El proceso entero puede describirse como sigue: iniciación, propagación y terminación. La peroxidacion lipídica es una fuente de radicales libres
Lípidos anfipáticos Son insolubles en agua porque contienen un predominio de grupos no polares. Una bicapa de este tipo de lípidos anfipaticos es la estructura básica en membranas biológicas. La concentración cítrica de estos lípidos en un medio acuoso, forman micelas. Los liposomas pueden formarse sometiendo a un lípido a un ultrasonido. Las emulsiones son partículas de tamaño mucho mayor . Forman membranas, micelas, liposomas y emulsiones
Características Los lípidos tienen la propiedad común de ser relativamente insolubles en agua (hidrofóbicos) pero solubles en solventes no polares. Los lípidos de gran importancia fisiológica son los ácidos grasos y sus esteres, junto con el colesterol y otros esteroides. Los ácidos grasos de cadena larga pueden ser saturados, monoinsaturados o poliinsaturados, de acuerdo con el numero de dobles enlaces presentes. Los eicosanoides se forman a partir de ácidos grasos poliinsaturados de 20 carbonos. Los esteres de glicerol son los lípidos de mayor importancia en el aspecto cuantitativo, representados por el triacilglicero (“grasa”), un constituyente importante de algunas clases de lipoproteínas, y la forma de almacenamiento de lípidos en el tejido adiposo. Los glucolÍpidos también son constituyentes importantes del tejido nervioso. El colesterol, un lípido anfipático , es un componente de importancia de las membranas.
Transporte y almacenamiento de lípidos Lipoproteínas: Son complejos lípidoproteínas que permiten el movimiento de los lípidos apolares a través de los ambientes acuosos. Apoproteinas ( Apoliproteinas ) : Son los componentes protéicos de las lipoproteína. Quilomicrones: (QM) Son lipoproteínas, se encargan del transporte de los Lípidos de la dieta hacia la Circulación.
IMPORTANCIA BIOMÉDICA ¿Cómo se Transportan los Lípidos? Vía Exógena: Los lípidos de la dieta son transportados desde el intestino hasta el hígado y otros tejidos. ... Al absorber estos lípidos, las células intestinales los empacas en los QM(Quilomicrones) que son lipoproteínas de mayor tamaño, y contienen triglicéridos, fosfolípidos, colesterol y apoproteínas . Vía Endógena: Los líquidos sintetizados en el hígado son transportados hasta los tejidos. ALMACENAMIENTO DE LÍPIDOS Es La grasa que se absorbe a partir de la dieta y los lípidos sintetizados por el hígado y el tejido adiposo que deben ser trasportarse entre los diversos tejidos para su utilización y almacenamiento.