el-caballero-carmelo OBRA DE PLAN LECTOR

LizetOlindaFernandez1 5 views 13 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 13
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13

About This Presentation

AREA DE PLAN LECTOR PARA 5TO


Slide Content

EL CABALLERO CARMELO: DESARROLLO DEL TEMA
1.- BIOGRAFIA DEL AUTOR
2.- OBRAS LITERARIAS DEL AUTOR
CUENTOS POESIAS
3.- PRESENTACION DE LA OBRA
ESTRUCTURA PERSONAJES ESCENARIO
4.- DESARROLLO DEL CUENTO
5.- IMPORTANCIA Y APRECIACION
CRITICA DE LA OBRA

EL CABALLERO CARMELO: BIOGRAFIA DEL AUTOR (I)
ABRAHAM
VALDELOMAR PINTO
1888- 1919
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
•Nace en Ica el 27 de abril de 1888.
•Hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y
Carolina Pinto. Sexto de seis hermanos; su
padre, por motivos de trabajo, se ausentó del
hogar, lo que hizo que la familia viviera en una
constante estrechez económica.
•Estudio en Pisco y luego Viaja a Lima a
continuar sus estudios en el colegio Guadalupe,
donde funda y dirige un periódico escolar: “La
Idea Guadalupana”. Ingreso a la U. de San
Marcos para estudiar ingieneria pero luego lo
cambio por las letras.
•1909 la Revista contemporánea publica sus
primeros Versos Modernistas
•En 1910 escribió las crónicas “Con la argelina al
viento. Que luego fuese premiado por el
municipio de lima.
  
1.- BIOGRAFIA DEL AUTOR

EL CABALLERO CARMELO: BIOGRAFIA DEL AUTOR (II)
ABRAHAM VALDELOMAR PINTO
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
•También se dedico a la política. Fue
secretario del presidente Billinghurst en
1912
•Viajo a Italia y hay escribió “El Caballero
Carmelo”
•En 1914 renuncio a su cargo de diplomático
al enterarse del derrocamiento del
presidente Billinghurst y regresa a Lima.
•En Lima se dedico a una intensa actividad
Literaria y cultural.
•Trabajo en el diario la prensa, donde figuro
bajo el seudónimo de “El Conde de Lemos”.
•1917 gano el concurso organizado por el
CPP con su articulo “Ensayo sobre la
psicología del Gallinazo”

EL CABALLERO CARMELO: BIOGRAFIA DEL AUTOR (III)
ABRAHAM VALDELOMAR PINTO
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
•En 1916 funda la revista “Colonida”,
este tuvo gran influencia en el
ambiente cultural y se comenzó a
hablar del “Movimiento Colonida”
•Regreso a la política y fue elegido
Diputado por ICA.
•Sufre un accidente, cuando se
desarrollaba el Congreso Regional del
Centro y a consecuencia de ello deja
de existir el 03 de noviembre de 1919

2.- OBRAS LITERARIAS DEL AUTOR
OBRAS LITERARIAS DEL AUTOR: NOVELAS Y CUENTOS
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
NOVELAS Y CUENTOS
1.- EL CABALLERO CARMELO
2.- HEBARISTO EL SAUCE QUE MURIO DE AMOR
3.- LOS HIJOS DEL SOL
4.- EL HIPOCAMPO DE ORO
5.- LA CIUDAD DE LOS TISICO
6.- EL BESO DE EVANS
7.- LA PARACA
8.- EL VUELO DE LOS CONDORES

2.- OBRAS LITERARIAS DEL AUTOR
OBRAS LITERARIAS DEL AUTOR: POESIA Y OTROS
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
POESIAS Y OTROS
1.- TRISTITIA
2.- EL HERMANO AUSENTE EN LA CENA
3.- PASCUAL
4.- CONFITEOR
5.- BELMONTE EL TRAGICO
6.- LA MARISCALA

PRESENTACION DE LA OBRA: EL ESCENARIO DEL CUENTO
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
3.- PRESENTACION DE LA OBRA ESCENARIO
El cuento se desarrolla en la casa donde vivía la numerosa familia
del Narrador, los cuales radicaban en la ciudad de Pisco, frente al mar
Con tres plazuelas y su muelle, era una ciudad que parecía a
una aldea grande. Cercano se encontraba la Caleta de San Andrés
de los Pescadores, Aldea de gente sencilla, que tenia casuchas
hechas deEsteras y barro. Aquí en la Caleta de San
Andrés se desarrollaLa Pelea del Carmelo y El Ajiseco, por celebración
de Fiestas Patrias.
La HACIENDA DEL CAUCATO , se encontraba en la ruta a ICA,
cercano a Pisco, era un valle fértil y copioso de frutas.
Era la tierra del Carmelo
y otros Gallos de Pelea de la región.

PRESENTACION DE LA OBRA: LOS PERSONAJES
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
LOS PERSONAJES DE LA OBRA
EL CARMELO
EL AJISECO
PERSONAJES
PRINCIPALES DE
LA OBRA
EL PELADO, PROTAGONISTA DEL CAPITULO II
EL NARRADOR Y TESTIGO DE LA HISTORIA: ABRAHAM VALDELOMAR
OTROS
PERSONAJES
DE
LA OBRA
LOS PADRES DE ABRAHAM , CUYOS NOMBRE NO SE MENCIONAN
LOS HERMANOS:
1.ROBERTO, EL MAYOR, QUIEN RETORNA A SU CASA.
2.ANFILOQUIO, EL PROTECTOR DEL GALLO EL PELADO
3.ROSITA: HERMANA MAYOR DEL NARRADOR DE 10 A 11 AÑOS
4.JESUS: HERMANO MENOR DEL NARRADOR DE 6 A7 AÑOS
5.HECTOR, EL HERMANO MENOR, ELMAS PEQUEÑO.

PRESENTACION DE LA OBRA: ESTRUCTURA
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
CAPITULO IV
CAPITULO V
CAPITULO VI
Empieza con la llega de Roberto, quien trae regalos para
Toda la familia. A su padre le obsequia un gallo “El Carmelo”
Empieza describiendo el amanecer de Pisco, la ida del
padre a su trabajo, describe como alimentan a los animales
del corral destacando un gallo muy querido “El pelao”
Se hace una descripción de Pisco, de la gente de
San Andrés, que eran pescadores, gente sencilla, Se inician
Las primeras peleas del Gallo Carmelo
El Carmelo ya era considerado un ganador, pero la familia
Recibe para ellos una ofensa y esto constituía un reto.
Duelo entre el Carmelo y El Ajiseco para 28 de julio en SA
El desarrollo de la Pelea entre el Carmelo y el ajiseco,
este ultimo favorito, pero luego de una singular pelea,
El vencedor resulta nuestro gallo Carmelo, pero estaba herido
Dos días el Carmelo estuvo sometido a toda clase de cuidados
Pero todo era en vano y muere luego de dar su ultimo canto
Ante la consternación de la familia

EL CABALLERO CARMELO: IMPORTANCIA DE LA OBRA
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
CON ESTE CUENTO SE INICIA EL CUENTO
CRIOLLO EN EL PERU, COMO GENERO
LITERARIO
PORQUE DA A CONOCER LA VIDA DEL
HOGAR PROVINCIANO EN EL ESPECIAL
EL COSTEÑO.
PORQUE HA MARCADO CON MAYOR
INTENSIDAD Y DURACION EL PROCESO DE
LA LITERATURA PERUANA
PORQUE CON EL, LA NARRATIVA PERUANA
INGRESA A LA MODERNIDAD
PORQUE, APARECE POR PRIMERA VEZ EL
NIÑO COMO NARRADOR DE LA NARRATIVA
PERUANA Y LOS ANIMALES COMO PERSONAJES

EL CABALLERO CARMELO: APRESIACION CRITICA
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
Con este relato Abraham Valdelomar maneja la
Animizacion, por la cual los seres o entidades
de la naturaleza son caracterizados con atributos
Humanos.
El Carmelo ha sido dotado con virtudes humanas:
Caballerosidad y nobleza, la valentía. El narrador le
Endilga de epítetos como “Hidalgo”, “Amigo Intimo”
“Heroe”
El Gallo es el paradigma o emblema de un tipo de
Conducta deseable, al mismo tiempo simboliza
Todo lo que es sano y hermoso en el Mundo.
Frente al Carmelo, Se alza la arrogancia y ruindad
del “Ajiseco”, su joven rival, que hacia cosas
Petulantes como los humanos, al mirarlos con
Desprecio y arrogancia hacia el Carmelo
Finalmente cuando el Carmelo lo vence, simboliza
Tambien el triunfo de la nobleza sobre la vileza.
La caballerosidad sobre la Villania, la autenticidad
Sobre la Fatuidad.

ABRAHAM VALDELOMAR PINTO
1888- 1919
MENSAJE:
Nos enseña la Valentía y el
Honor que debe Tener toda
persona Frente a
cualquier obstáculo
TEMA:
Honor y Valentia del
Gallo
Carmelo
PERSONAJES:
Camelo
Ajiseco
El narrador
Los Padres y hermanos del
Narrador
ARGUMENTO:
Es un precioso cuento de
Nuestro compatriota
Abraham Valdelomar, que
Narra la vida y muerte de un
Gallo de pelea, que era muy
Querido por sus
Pequeños amos
EL CABALLERO CARMELO: RESUMEN
OBRA LITERARIA: “EL CABALLERO CARMELO”
Tags