enfermedades trofoblasticas cambios en la gestanres.pptx

KarethnYepez1 1 views 15 slides Nov 03, 2025
Slide 1
Slide 1 of 15
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15

About This Presentation

enfermedades trofoblasticas cambios en la gestanres.pptx


Slide Content

Enfermedades Trofoblasticas gestacionales

Enfermedades trofoblasticas gestacionales Constituyen un grupo de tumores benignos y malignos, que tienen en común denominador su formación a partir de la placenta humana. Se han dividido hidrológicamente en 3 categorías: Mola hidatiforme (parcial, total) Mola invasiva (corioadenoma destruens) Coriocarcinoma

Embarazos molares : Suelen producirse a partir de la fecundación con anormalidades cromosómicas Las molas parciales : poseen un cariotipo triploide, que pueden ser: 69 XXX 69 XXY 69 XYY Estos cigotos pueden alcanzar etapas tempranas del desarrollo embrionario. No obstante se trata de una alteración fetal letal.

Molas completas o total : Se identifica por edema y tumefacción de las vellosidades coriales (1-3cm) Presenta un composición Cromosómica diploide. Por lo general son 46XXy son resultados de androgénesis, es decir ambos juegos de cromosomas son paternos. Los cromosomas del ovulo no están presentes o se inactivan

Mola invasiva: También llamada corioadenoma destruens, se basa en la demostración de una mola completa, sin la aparición de esgrima endometrial. Las características histológicas son idénticas a la mola completa. Si no se trata suele invadir la pared uterina, lo cual provoca hemorragia y hasta metástasis.

Coriocarcinoma Es una neoplasia altamente maligna derivada del trofoblasto. Se puede presentar en cualquier tipo de embarazo. Están precedidos por una mola hidatiforme, embarazos normales a termino, abortos y ectópicos. Se observa una masa granular roja, que seccionada se observa necrosis y hemorragia. Presenta metástasis en: pulmón, vagina, SNC, riñón, hígado y tracto gastrointestinal