estrategia para el aprendizaje significativo: fundamentos, adquisición y modelos de intervención

lvjl0719 1 views 4 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 4
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4

About This Presentation

estrategias de aprendizaje significativo


Slide Content

Facultad: Ciencias Sociales,
Educación y de la
Comunicación
Docente: Félix Valerio Haro
Autora: Liz Vidal Osorio
Concepto:
Son procedimientos y actividades que utiliza el estudiante
para planificar, contr olar y evaluar su propio aprendizaje
Finalidad:
Lograr un aprendizaje significativo, autónomo y
autorregulado , no solo memorístico.
Diferencia entre estrategia de enseñanza y de aprendizaje:
La enseñanza la aplica el docente; el aprendizaje , el
estudiante. Ambas se complementan.
Origen del concepto:
Surge con la psicología cognitiva , que considera al
estudiante un sujeto activo que procesa información.
Importancia de las estrategias de aprendizaje:
Permiten al alumno organizar su estudio, comprender
mejor y transferir el conocimiento a nuevas situaciones.
Componentes de una estrategia de aprendizaje:
- Cognitivo (procesos mentales)
- Metacognitivo (control del aprendizaje)-
Afectivo (motivación y actitud)
Tipos principales
1️⃣ Estrategias de adquisición de información
2️⃣ Estrategias de codificación o elabor ación
3️⃣ Estrategias de organización
4️⃣ Estrategias de recuperación
5️⃣ Estrategias metacognitivas
estrategia para el aprendizaje significativo:estrategia para el aprendizaje significativo:
fundamentos, adquisición y modelos defundamentos, adquisición y modelos de
intervenciónintervención
31/10/25, 22:29 GoConqr - Transforma la forma en la que aprendes
https://www.goconqr.com/es/flash_card_decks/40714798/edit 1/4

Relación entre las estrategias:
Funcionan de manera interdependiente Adquirir
Procesar
Organizar
Recuperar
Autorregular
Estrategias simples vs. complejas:
Las simples ayudan en tareas específicas; Las complejas
combinan varios procesos para aprendizajes más
profundos.
Estrategias de adquisición
Definición:
Ayudan a captar y registrar la información de manera
efectiva.
Ejemplos:
- dirigida
- Lectura exploratoria
- Observación fle xionada
Importancia:
Sin una buena adquisición, no hay comprensión ni
retención.
Estrategias de codificación o elabor ación
Definición:
Permiten integrar la nueva información con los
conocimientos previos
Ejemplos:
- Parafrasear
- Hacer analogías
- Formulario preguntas
- Explicar con palabras propias
Resultado:
Generan aprendizaje significativo al r elacionar lo nuevo
con lo ya aprendido.
Recomendación:
Fomentar en clase actividades de discusión, comparación
y análisis .
Estrategias de organización
Definición:
Sirven para estructurar la información de manera
jerárquica o lógica
31/10/25, 22:29 GoConqr - Transforma la forma en la que aprendes
https://www.goconqr.com/es/flash_card_decks/40714798/edit 2/4

Ejemplos:
- Mapas conceptuales
- Cuadros sinópticos
- Esquemas
- Diagramas de flujo
Ventaja:
Facilitan la comprensión global del contenido y su
retención a largo plazo
Consejo:
Combinar organización visual con explicaciones verbales.
Estrategias de recuperación
Definición:
Permiten recordar, evocar o aplicar la información
aprendida.
Ejemplos:
- Repaso activo
- Autoevaluaciones
- bebidas de aplicación
- Recordar conceptos clave
Resultado esperado:
Desarrollan autonomía y memoria operativa
Sugerencia:
Usar evaluaciones formativas para reforzar la
recuperación.
Estrategias metacognitivas
Definición:
Son las que permiten planificar, supervisar y e valuar el
propio aprendizaje.
Ejemplos:
- Planificar objetivos
- Autoevaluar el progreso
- Identificar err ores
- Regular el tiempo de estudio
Componentes metacognitivos:
1️⃣ Conocimiento sobre el propio pensamiento
2️⃣ Control y regulación del aprendizaje
31/10/25, 22:29 GoConqr - Transforma la forma en la que aprendes
https://www.goconqr.com/es/flash_card_decks/40714798/edit 3/4

Resultado:
Promueven autonomía, autorreflexión y autoconciencia
del proceso de aprender.
Importancia educativa:
El estudiante se convierte en sujeto activo, crítico y
responsable de su aprendizaje.
Conclusión:
Las estrategias de aprendizaje son herramientas
esenciales para aprender a aprender .
Su correcta aplicación favorece un aprendizaje profundo,
significativo y dur adero.
Referencia: Díaz-Barriga, F. & Hernández, G. (2002).
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. 2ª
ed. México: McGraw Hill.
31/10/25, 22:29 GoConqr - Transforma la forma en la que aprendes
https://www.goconqr.com/es/flash_card_decks/40714798/edit 4/4
Tags