Foro NASA empowerment Med y Solución de Conflictos

ArmandoBlanco35 22 views 10 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 10
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10

About This Presentation

Discutiendo del empoderamiento que se tiene al asumir la responsabilidad de mis decisiones


Slide Content

ACTIVIDAD NO. 3.
FORO EMPOWERMENT Medición y solución de cinflictos
Mynor Armando Blanco Guzmán
ID: 000165389

INTRODUCCIÓN Aunque conocemos que como equipo todos asumieron la
responsabilidad, la falta de comunicación efectiva y la
ausencia de verificación cruzada pueden tener
consecuencias catastróficas en proyectos de alta
complejidad tecnológica. Este suceso pone en evidencia la
importancia de la coordinación, el liderazgo y el trabajo en
equipo dentro de organizaciones altamente estructuradas
como la NASA. A través del análisis de este caso, se busca
identificar las responsabilidades, decisiones y
consecuencias que tuvieron lugar durante la misión, así
como reflexionar sobre cómo la cultura del
empoderamiento debe ir acompañada de una adecuada
supervisión y comunicación para garantizar el éxito de los
objetivos.

El principal responsable era el director, ya que era el
encargado de coordinar y estar al tanto de lo que allí
sucedía, que cada área cumpliera con su rol y puesto antes
de que fuera el despegue.
Ante esto como se indica en el video no se estaban
preparados para tal error, tener un plan de contingencia era
importante ante esta situación y saber como actuar. La
toma de decisiones era importante ante tal evento.
A) ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRABAJO DE LOS
CONTROLADORES DE VUELO?

Según su experiencia los controladores trabajaron conforme
lo que estaban capacitados, si bien considero que no les dio
tiempo de una respuesta inmediata ya que como comentan
en el video fueron segundos en el cual no tuvieron una
repuesta de mayor rango, Cada controlador actuó dentro de
su área de especialización con autonomía y confianza
(“empoderamiento”).
El problema fue que no hubo suficiente comunicación
cruzada ni verificación entre equipos y cada grupo confió en
que los demás estaban operando correctamente sin validar
los datos compartidos.B) ¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO LOS CONTROLADORES YA
EMPODERADOS Y EN CONTROL CADA UNO DE SU FUNCIÓN?

El error fue no estar bien preparados, al suceder el incendio ellos estaban
atrapados en el incendio de la cabina y todo fue muy rápido, atribuyeron el error a
que los simuladores no estaban preparados, no funcionaba el software y los
procedimientos no se completaron. asumieron su error y mejoraron. la frase cruda
“DUROS Y COMPETENTES” indica que como personas fallaron pero trabajaron a
tal punto de que sabían que ese error era el primero y el ultimo.C) ¿CUÁL FUE EL ERROR?

Nadie del equipo tuvo el valor de decir no estamos
preparados ante las advertencias previas, se ignoraron
bastantes protocolos y como comente anteriormente
asumieron que los demás estaban operando correctamente,
como equipo no fue suficiente que no se tuviera el escenario
idóneo.
D) ¿DE QUIÉN FUE EL ERROR?

Esta falla pudo haberse evitado con una evaluación mas
detallada, es decir que identificando las fallas y
corrigiéndolas antes de tiempo, se hubiera podido actuar
de mejor manera ante situaciones criticas, en centro de
mando le falto corregir los simuladores y trabajar en el
software para saber a que se atenían, en una cultura de
trabajo en equipo se hubieran identificado las fallas.
E) ¿CÓMO SE PUDO HABER EVITADO?

Responsabilidad: Velar en el proyecto que cada area estuviera lista
garantizando que los ocupantes de la cabina estuvieran seguros.
Cada controlador debía asegurar la exactitud de los datos en su área
(navegación, software, propulsión).
Autoridad: Tenían la autoridad para validar y aprobar información
técnica.
Decisión: Decidieron confiar en los datos recibidos sin realizar
comprobaciones cruzadas.
Consecuencia: La nave se perdió, causando la pérdida de más de 125
millones de dólares y un golpe a la reputación de la NASA y por
consiguiente vidas.
F) EL HECHO ES QUE CADA CONTROLADOR ESTÁ EMPODERADO EN SU POSICIÓN
DE TRABAJO, ENTONCES IDENTIFIQUE LA RESPONSABILIDAD, LA AUTORIDAD, LA
DECISIÓN Y LA CONSECUENCIA EXPUESTA EN ESTE CASO.

Si fuera un controlador empoderado, podrías haber aplicado:
1.Verificación de unidades en cada intercambio de datos entre
equipos y haber realizado las pruebas suficientes para ver que si
se podía llevar a cabo el ejercicio.
2.Revisión por pares o auditorías internas antes del envío de
información crítica, cancelar el despegue hasta que se tuviera
mejor información.
3.Uso obligatorio de un sistema único de medición (SI) y
documentación estandarizada. Ya que los errores fueron por
simuladores y software.
G) PÓNGASE EN EL LUGAR DE UNO DE LOS CONTROLADORES
DE VUELO EMPODERADOS Y PROPONGA 3 SOLUCIONES QUE
DEBIERON PONERSE EN ACCIÓN PARA EVITAR EL ACCIDENTE.

GRACIAS
Tags