Guia del Participante de curso de educacion financiera_SBS.pdf
RingoCoralVela1
6 views
10 slides
Nov 01, 2025
Slide 1 of 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
About This Presentation
Guía docente y directivo para Educación financiera
Size: 8.12 MB
Language: es
Added: Nov 01, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
La educación financiera desde
la escuela
Curso virtual
Guía del
participante
Guía del
participante
2Guía del participante
Morgan Niccolo Quer o Gaime
Ministr o de Educación del Perú
María Esther Cuadr os Espinoza
Viceministra de Gestión Pedagógica
Eloy Alfr edo Cantoral Licla
Dirección General de Desarr ollo Docente
Ismael Enrique Mañuico Ángeles
Dirección de Formación Docente en
Servicio
Nombr e del material: La educación financiera
desde la escuela
Año de publicación: 2025
Ministerio de Educación del Perú
Calle del Comer cio 193, San Borja
Lima, Perú. T eléfono 615-5800
www.minedu.gob.pe
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de este fascículo por cualquier medio, total o
parcialmente, sin la corr espondiente cita.
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
La SBS expresa su sincero agradecimiento al Minedu por el valioso apoyo brindado en
la asistencia técnica para la publicación de este curso. Apreciamos profundamente la
capacidad de respuesta y la disposición de su equipo para hacer realidad este curso en
beneficio de los docentes del país.
3
Presentación
5
4
6
7
8
9
¿Qué competencia fortalecerás a través
del curso?
¿Cómo está organizado el curso y qué
aprenderás?
¿Cuál es la organización metodológica del curso?
¿Qué actividades de aprendizaje desarrollarás
en el aula virtual?
¿De qué manera obtendrás la constancia?
5
1
2
3
4
Índice
4Guía del participante
¡Bienvenidos!
Presentación
El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la
Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS),
les da la bienvenida al curso virtual La educación
financiera desde la escuela, dirigido a docentes de
Educación Básica Secundaria.
Esta guía ofrece las orientaciones para el desarrollo de
las actividades del curso y se centra en las siguientes
interrogantes: ¿Qué competencia fortalecerás a través
del curso? ¿Cómo está organizado el curso y qué
aprenderás? ¿Cuál es la organización metodológica del
curso? ¿Qué actividades de aprendizaje desarrollarás
en el aula virtual? ¿De qué manera obtendrás la
constancia del curso?
El curso se enmarca en el convenio de colaboración
interinstitucional entre el Ministerio de Educación y la
Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos y Seguros.
Es importante destacar que el Ministerio de Educación
prioriza el desarrollo profesional de los docentes de
distintos niveles y modalidades educativas del país
para la mejora continua de la calidad de los
aprendizajes de nuestros estudiantes.
5Guía del participante
¿Qué competencia fortalecerás a través del curso?
Guía del participante
1
Competencia 1
Conoce y comprende las
características de todos sus
estudiantes y sus contextos,
los contenidos disciplinares
que enseña, los enfoques y
procesos pedagóg icos, con
el propósito de promove r
capacidades de alto nivel y su
formación integral.
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
La educación financiera desde
la escuela
A través del siguiente curso tendrás la oportunidad de fortalecer las competencias profesionales
docentes para promover el desarrollo de la competencia 19 del Currículo Nacional “Gestiona
responsablemente los recursos económicos”. Asimismo, el curso permite comprender conocimientos y
experiencias específicas relacionadas con la competencia 1 del Marco de Buen Desempeño Docente
(MBDD).
6Guía del participante
A continuación, compartimos un gráfico que presenta la organización del curso y los aprendizajes que
desarrollará a lo largo de su formación.
¿Cómo está organizado el curso y qué aprenderás?2
Te recordamos
Para continuar con la siguiente sesión, debes haber completado todas las actividades planteadas en el desarrollo de cada sesión.
Unidad 1
Introducción a la
educación
económica y
financiera
Sesión 1
Comprendemos la
base de la educación
económica y financiera
Sesión 2
Conocemos el
sistema
financiero
Sesión 1
Reconocemos nuestros
derechos y deberes
como consumidores
financieros
Sesión 2
Analizamos los
beneficios de una
cultura aseguradora
y previsional
Propósito
Fortalecer las competencias
profesionales de los docentes para
promover el desarrollo de la
competencia 19 del Currículo
Nacional “Gestiona
responsablemente los recursos
económicos”.
Resultado esperado
Identifica, en situaciones de la
práctica pedagógica, la aplicación
de contenidos financieros
conforme al Currículo Nacional de
la Educación Básica vigente y a
las necesidades de los
estudiantes.
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
Unidad 2
La cultura
financiera en
nuestras vidas
7Guía del participante
Este curso se ha diseñado para generar aprendizajes en entornos virtuales. Por ello, adoptamos una
metodología activa que propicia el autoaprendizaje y la autonomía de los participantes.
Para asegurar el éxito del curso, cada sesión presenta actividades organizadas en una secuencia
formativa de tres momentos:
Dichos momentos, de manera progresiva, llevan a los participantes a reflexionar, contrastar sus creencias
y aplicar los aprendizajes adquiridos en su práctica docente. Estos mom entos son l os siguientes:
¿Cuál es la organización metodológica del curso?3
Reflexión de
la práctica
pedagógica
Comprensión de
conocimientos y
saberes
Aplicación en
la práctica
Reflexión de la
práctica pedagógica
Comprensión de
conocimientos y
saberes
Como r esultado de la
revisión y aná lisis de
los ap ortes teóricos,
se contrastan dichos
conocimientos y
saberes con aqu ellos
que traen los d ocentes
participantes para
generar nuevos
aprendizajes.
Aplicación en la práctica
Con base en los ap rendizajes generados, aplican lo
aprendido en situaciones propuestas con la finalidad d e
que lo lleve a su práctica para propiciar la m ejora d e esta,
considerando las n ecesidades de sus estudiantes y el
contexto sociocultural en
el que se desenvuelven.
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
En cada sesión se
analiza el fragmento de
un caso propuesto al
inicio del desarrollo de
las sesiones, a fin de
propiciar la reflexión,
teniendo en cuenta que
este análisis le permitirá
dar respuesta al caso
planteado, según su
experiencia y saberes
previos.
8Guía del participante
En el aula virtual se divide en tres actividades específicas, que se detallan a continuación:
¿Qué actividades desarrollarás en el aula virtual?4
Actividades iniciales
Desarrollo de actividades
Actividades finales
Contiene información
relevante que te permitirá
familiarizar con el curso.
En este espacio virtual,
encontrarás lo siguiente:
Contiene las actividades
de apr endizaje
Contiene dos
instrumentos:
El cuestionario de
salida, consta de
preguntas de opción
múltiple. Tienes
3 intentos para
resolverlo.
La encuesta de
satisfacción, la
misma que ayuda a
recoger tu per cepción
sobre la experiencia
vivida en el curso y así
poder mejorar futuras
versiones del curso o
generar nuevos.
Video de
presentación
del curso
(En línea)
Caso de
la práctica
pedagógica
(Formato PDF
descar gable)
Cuestionario
de salida
(En línea)
Fascículos
del curso
(Formato PDF
descar gable)
Encuesta de
satisfacción
(En línea)
Interactivos de
cada sesión
la práctica
pedagógica.
de
conocimientos
y saberes.
Caja de
herramientas
(Formato PDF
descar gable)
Guía del
participante
del curso
(Formato PDF
descar gable)
Sílabo
del curso
(Formato PDF
descar gable)
Cuestionario
de entrada
(En línea)
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
9Guía del participante
Al término del curso, los docentes participantes recibirán una constancia de participación otorgada
por el Ministerio de Educación. Para obtenerla, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Completar todas las actividades del curso.
Aprobar el cuestionario de salida del curso con nota igual o mayor a 12.
Los pasos para descargar la constancia son los siguientes:
¿De qué manera obtendrás la constancia del curso?5
Una vez culminado, aprobado y cerrado el curso, inicia sesión
del SIFODS con tu usuario y contraseña.1
Dirígete al espacio del SIFODS denominado File docente. 2
Da clic en Mi Formación en Servicio y luego en la pestaña
Formación en Proceso.3
Busca el nombre del curso y dale clic en el botón de Descarga.4
Si tienes dudas accede a
los canales de atención.
Estimado docente:
MINEDU-Direccion de Formacion Docente en servicio
La educación financiera desde la escuela
Curso virtual
Recuerda que la constancia es por sesenta y ocho (68) horas, su
emisión es virtual y puedes descargarla desde la plataforma.
Además es importante precisar que la constancia se emite
una vez que el sistema verifica el cumplimiento de todos
los requisitos del curso, lo que ocurre al cierre de la acción
formativa. Luego de esta verificación, los participantes
podrán descargarla a través de la plataforma SIFODS.
Recuerda que, antes de enviar tus respuestas y actividades, debes asegurarte de que
sean originales y representen tu propio conocimiento y comprensión del curso.
En caso de haber utilizado fuentes externas, debes citarlas correctamente para
respetar los derechos de autor y mantener la honestidad académica. Si se detecta
plagio, se te notificará por correo electrónico y la actividad o producto no será
considerado para la evaluación.
10Guía del participante
¡Te deseamos el
mayor de los éxitos
en tu participación!
Para más información, consulta nuestros
Canales de atención
(01) 615 5800 – Anexo: 21337989 183 633 – 983 098 961
Solo mensajes