Hoja informativa SEPE Protección por desempleo 121 14092025.pdf

mapverd 8 views 7 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 7
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7

About This Presentation

Documento que muestra información sobre trámites relacionados con las ayudas gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE destinadas a personas en situación de desempleo.


Slide Content

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


Acceso a las gestiones relacionadas con la PROTECCIÓN POR
DESEMPLEO en la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo
Estatal (SEPE).

¿Cómo acceder?

1.​Buscar en GOOGLE: www.sepe.es

2.​Hacer clic en SEDE ELECTRÓNICA

3.​Hacer clic en Personas

4.​En Protección por desempleo, haga clic
en el trámite que desea realizar.

Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


Protección por desempleo
Trámites que NO requieren Cl@ve permanente pero SÍ tener teléfono
móvil al que se enviará SMS con clave alfanumérica para finalizar el trámite
(Horario 24 h)
​​- Formulario para presolicitud de prestaciones por desempleo
​​A través de este servicio puedes realizar una solicitud provisional
para acceder a las prestaciones por desempleo, así como realizar
otros trámites sobre tu prestación, sin necesidad de desplazarte a la
oficina de prestaciones. ​​Los trámites que se pueden realizar de esta manera son:
​​- Presolicitud de prestación individual.
○​Subtrámites:
■​Prestación contributiva (alta o reanudación).
■​Subsidio por desempleo anterior a 01/11/2024
(reanudación o prórroga semestral).
■​Subsidio por desempleo a partir de 01/11/2024 (alta
inicial, reanudación o prórroga trimestral)
■​Declaración Anual de Rentas (DAR) para el subsidio de
mayores de 52 años.
■​Compatibilidad con trabajo a tiempo parcial.
■​Compatibilidad con trabajo por cuenta propia.
​​- Baja de prestación o comunicación de salida al extranjero.
○​Subtrámites:
■​Baja médica (IT).
■​Colocación por cuenta ajena.
■​Colocación por cuenta propia.
■​Maternidad/paternidad (nacimiento y cuidado de
menor).
■​Superación de rentas o pérdida de responsabilidades
familiares.
Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


■​Salida ocasional al extranjero por un máximo de 30
días en el año natural.
■​Estancia en el extranjero por más de 30 días y hasta
90 días.
■​Traslado al extranjero por más de 90 días.
​​
​​Una vez enviado el formulario de presolicitud, en caso de ser
necesario, el SEPE contactará contigo por teléfono o por correo
electrónico para requerir documentación o para completar
información. ​​
​​- Obtén un certificado sobre tu prestación (Se requiere que el
teléfono móvil esté actualizado en el Servicio de Empleo
Autonómico).
​​A través de este servicio puedes solicitar los siguientes tipos de
certificados:
​​- De situación: certifica la situación de ser o no beneficiario/a de
prestaciones por desempleo en la fecha de su petición.
​​- De prestación actual: certifica el periodo y cuantía mensual de la
prestación que se recibe en la fecha de petición.
​​- De importes por periodo: certifica las cantidades abonadas como
prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se
indique.
​​- De importes anuales: certifica las cantidades abonadas durante un
año como prestaciones por desempleo.
​​- De IRPF de ejercicios anteriores.
​​- Certificado de importes pendientes de percibir: certifica los días e
importe pendientes de percibir por un beneficiario/a de una
prestación de desempleo.
Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


​​- De situación. Empleadas del Hogar: certifica la situación de ser o
no beneficiario/a de prestaciones por desempleo en el régimen de
Empleadas del Hogar en la fecha de su petición.
​​
​​- Pide cita previa para ser atendido por el SEPE (Se abre
diariamente hasta agotamiento de las citas disponibles para un
día concreto).
​​Se recuerda que, para la solicitud de prestaciones, es necesaria la
inscripción PREVIA como demandante de empleo ante el Servicio
Público de Empleo de su Comunidad Autónoma.
​​Si no cumple este requisito o ha modificado su domicilio deberá
acudir al Servicio Público de Empleo de su comunidad autónoma
con anterioridad a la cita de la oficina de prestaciones.

​​
​​- Consulta los datos y recibo de tu prestación (Se requiere que el
teléfono móvil esté actualizado en el Servicio de Empleo
Autonómico).
​​A través de este servicio puedes consultar el estado de tu prestación
por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última
prestación, recibos de nóminas y denegaciones.
​​Así mismo, podrás consultar los datos del certificado de empresa que
haya enviado la empresa, así como obtener una copia del certificado
de empresa, en la que haya cesado en tu actividad laboral (Requiere
certificado digital o Cl@ve permanente). ​​
​​- Haz una simulación del cálculo de tu prestación (No requiere
teléfono móvil).
​​Es una aplicación que permite a la ciudadanía simular, en base a los
datos que él mismo introduce al contestar unas breves y sencillas
preguntas que le realizará el programa, la posible prestación a la que
podría tener derecho, su duración e importe.
Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


​​
​​- Realiza la verificación de los documentos electrónicos (No
requiere teléfono móvil).
​​Servicio que permite verificar la validez e integridad de un
documento emitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE),
mediante su cotejo en la Sede Electrónica de este organismo, a
través del Código Seguro de Verificación (CSV, contiene 33 caracteres
alfanuméricos) o del Código de Verificación Electrónico (CVE,
contiene 36 caracteres alfanuméricos).


Trámites que requieren Cl@ve permanente, DNIe o Certificado
electrónico (Horario 8:00 a 20:00h de lunes a viernes).
​​- Solicita tu prestación o subsidio por desempleo
​​A través de esta opción podrás realizar tu solicitud de prestaciones
por desempleo en línea y sin necesidad de desplazamientos.

​​
​​- Reconoce tu prestación contributiva
​​Aquí puedes solicitar el reconocimiento de tu prestación contributiva
por desempleo en su modalidad de alta inicial o reanudación que
tenías reconocida con anterioridad y no agotada, permitiendo la
opción de un nuevo derecho en caso de haber trabajado más de 360
días.

​​
​​- Realiza la prórroga semestral de tu subsidio (únicamente para
subsidios anteriores a 01/11/2024)
​​Este servicio permite solicitar y reconocer el subsidio por desempleo,
concedido inicialmente por un periodo de seis meses, que se va
prorrogando cada seis meses, hasta alcanzar su duración máxima,
Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


siempre que se mantengan los requisitos inicialmente exigidos
durante su percepción.

​​
​​- Realiza la declaración anual de rentas (para subsidios mayores
52 años)
​​Este servicio permite tramitar la declaración anual de rentas a los
beneficiarios/as del subsidio de mayores de 52 años, para continuar
percibiendo el subsidio, siempre que se mantengan los requisitos
inicialmente exigidos durante su percepción.

​​
​​- Modifica tus datos bancarios
​​A través de este servicio puedes modificar la cuenta bancaria donde
tienes domiciliado el cobro de la prestación por desempleo. Debes
ser el titular de la cuenta donde deseas recibir el pago de la
prestación.

​​
​​- Comunicación de variación de situación Personal, Familiar,
Laboral o de Rentas
​​A través de este servicio puedes comunicar las variaciones de datos y
rentas personales y de los miembros de tu unidad familiar, siempre
que seas beneficiario/a de prestaciones por desempleo en la
actualidad o lo hayas sido durante los últimos seis meses.

​​
​​- Gestión de la documentación
​​A través de esta opción puedes adjuntar:
​​- Documentación requerida: Aquella documentación solicitada por
el SEPE para acreditar y/o justificar la prestación.
​​- Documentación que el ciudadano/a considere relevante: Aquella
documentación para justificar o acreditar alguna variación o
comunicación que afecte a la prestación.
​​
​​- Da de baja tu prestación
Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025

HOJA INFORMATIVA
Alternativa a la CITA PREVIA en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE)
La SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Autor: @mapverd


Información extraída de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).


​​Puedes solicitar la baja en el cobro de la prestación en las siguientes
situaciones: colocación por cuenta propia o ajena, jubilación,
incapacidad temporal por enfermedad común, incapacidad
permanente, situación de nacimiento, adopción, guarda con fines de
adopción o acogimiento. Has de tener en cuenta que si la baja en el
cobro de la prestación es por colocación por cuenta propia o ajena y,
al finalizar dicha colocación, reúnes los requisitos necesarios para
acceder a la prestación por desempleo, podrás reanudar el derecho
que suspendiste tras dicha colocación.

​​
​​- Realiza el desistimiento de tu solicitud
​​Con el desistimiento se deja sin efectos la solicitud de prestaciones
por desempleo presentada ante el Servicio Público de Empleo
Estatal, es decir, se da por no presentada dicha solicitud.
​​El desistimiento sólo podrá ser admitido si se presenta antes de que
la solicitud se haya resuelto. Puedes consultar el estado de tu
solicitud en "Consulta tu prestación".
​​
​​
En caso de duda visitar Preguntas Frecuentes
sobre Prestaciones por Desempleo
​​

Versión: 1.21 ​​ ​Fecha actualización: 14/09/2025