En China, las evidencias arqueológicas de la medicina en chino se remontan a la Edad de Bronce Dinastía Shang, basadas en semillas para la herboristería y en herramientas que se utilizaban para la cirugía.[6] El Huangdi Neijing, el progenitor de la medicina china, es un texto médico escrito ...
En China, las evidencias arqueológicas de la medicina en chino se remontan a la Edad de Bronce Dinastía Shang, basadas en semillas para la herboristería y en herramientas que se utilizaban para la cirugía.[6] El Huangdi Neijing, el progenitor de la medicina china, es un texto médico escrito a partir del siglo II a. C. y compilado en el siglo III.[7]
En la India, el cirujano Sushruta describió numerosas operaciones quirúrgicas, incluidas las primeras formas de cirugía plástica.[8][9] Los primeros registros de hospitales dedicados provienen de Mihintale en Sri Lanka donde se encuentran evidencias de instalaciones dedicadas al tratamiento medicinal de pacientes.[10][11]
Mosaico en el suelo del Asclepieion de Kos, representando a Hipócrates, con Asklepius en el centro (siglo II-III).
En la Antigua Grecia, el médico griego Hipócrates, el "padre de la medicina moderna",[12][13] sentó las bases de un enfoque racional de la medicina. Hipócrates introdujo el Juramento Hipocrático para los médicos, que sigue siendo relevante y en uso hoy en día, y fue el primero en categorizar las enfermedades como aguda, crónica, endémica y epidemia, y utiliza términos como, "exacerbación, recaída, resolución, crisis, paroxismo, pico y convalecencia".[14][15] El médico griego Galeno fue también uno de los más grandes cirujanos del mundo antiguo.
Edad Media
Size: 5.15 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 9 pages
Slide Content
LA IDENTIDAD NACIONAL
I. DEFINICIÓN 2
3 II. EL SENTIDO DE PERTENENCIA
4 II. PERTENENCIA E IDENTIDAD III. SENTIDO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD CULTURAL
5 IV. LA PERUANIDAD Y LA IDENTIDAD NACIONAL
6 V. LA IDENTIDAD NACIONAL
7 V. LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL FOLCLOR EN EL PERÚ La gran diversidad cultural de nuestro país ha dado origen a manifestaciones únicas en pintura, escultura, literatura, danzas, canciones, comidas y fiestas religiosas que muestran la forma de pensar, sentir y actuar de los peruanos. Existe, por ejemplo, miles de danzas que expresan la naturaleza festiva y alegre de cada región y de los grupos étnicos del país.