Linea del tiempo sobre todo lo de los pozo petroleros
BenjamnPrez16
6 views
1 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 1
1
About This Presentation
Linea del Tiempo petroleros
Size: 251.12 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 1 pages
Slide Content
Las bases de la
ingeniería
petrolera se
desarrollaron en
California. Allí se
contrataron
geólogos para
correlacionar las
zonas productoras
de petróleo y las
zonas de aguas de
pozo en pozo y
prevenir que
penetre el agua
externa en las
zonas productoras
de petróleo.
La Universidad de Pittsburgh,
Pennsylvania fue la primera
en dictar cursos sobre la
tecnología del petróleo en
1910 y estos incluían cursos
sobre las leyes de gas y
petróleo y las prácticas
industriales; en 1915 la
universidad otorgó el primer
diploma en ingeniería
petrolera.
La ingeniería petrolera se
centró en los problemas de
perforación, tales como
establecer los puntos de
revestimiento para aislar el
agua, diseñar columnas de
revestimiento, y mejorar las
operaciones mecánicas en las
perforaciones y el bombeo de
los pozos. Durante la década
de 1920 los ingenieros de
petróleo buscaron diferentes
medios para mejorar las
prácticas de perforación y el
diseño del pozo usando
tamaños apropiados de tubos,
estranguladores y tapones.
La crisis económica
provocada por los
abundantes
descubrimientos
alrededor de 1930,
principalmente en el
gran Campo al Este
de Texas, llevó a la
ingeniería petrolera
a concentrar su
atención en todo el
sistema de reserva
de petróleo-agua-
gas en lugar de
ocuparse de los
pozos individuales.
Las tasas de penetración de
la perforación aumentaron
aproximadamente un 100
por ciento durante este
periodo. La petrofísica
(determinación de las
características de las rocas y
los fluidos) fue introducida
durante este periodo.
El hecho sobresaliente
de la década de 1950
fue el desarrollo de la
industria petrolera
marítima y toda una
nueva tecnología. Las
barcazas de
perforación de aguas
poco profundas
evolucionaron hacia
plataformas móviles,
luego hacia barcazas
de elevación, y por
último hacia barcos de
perforación flotante
semi-sumergibles.
En la industria petrolera se conforman equipos multidisciplinarios que trabajan en conjunto para encontrar y producir los hidrocarburos
entrampados en el subsuelo. Esto ocurre debido a la gran cantidad de problemas y fenómenos que se desarrollan tanto en el yacimiento
como en la superficie. El ingeniero de petróleo tiene la capacidad de interpretar los datos recibidos de parte de geólogos, geofísicos, químicos
y físicos, y de desarrollar métodos óptimos para el desarrollo de los yacimientos haciendo uso de todas las tecnologías que tenga al alcance.
El Ingeniero Petrolero tiene la capacidad para desarrollar la programación, ejecución y la dirección de los procesos de explotación de
hidrocarburos, aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, atendiendo la preservación del medio ambiente, aplicando
para ello las nuevas tecnologías, con habilidades, actitudes, aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu
de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico.