AQUI VAMOS A DESCRIBIR DE MANERA BREVE Y CLARA DE QUE MANERA SE HACE LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD MINERA.
Size: 49.29 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 43 pages
Slide Content
JoinIng. Moisés Christoffer, MALPICA BLAS Cerro de Pasco - Octubre de 2025
Investigación de Accidentes e incidentes
Home
Home
Home
Home
Home Brindarconocimientolegal,conceptosprincipalessobreInvestigaciónde
Incidentes y accidentes.
Dar a conocer principales métodos para realizar investigación de Accidentes
Determinar las causas básicas de un incidente y establecer los controles para
evitar una nueva ocurrencia.
Motivar a los participantes en la importancia de reportar los incidentes,
cualquiera sea su magnitud.
Home Estadísticas de
Accidentabilidad
Home
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES EN EL PERÚ SEGUN REGIONES
HomeAccidentes por Actividad Económica en Perú - Dici
Home
Accidentes en el Mundo
Cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades
relacionadas con el trabajo.
Cada 15 segundos, 115 trabajadores tienen un accidente laboral.
Cada día mueren 6.413 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas
con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de
317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en
absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de
las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento del Producto
Interior Bruto global de cada año.
La OIT tiene como objetivo crear conciencia mundial sobre la magnitud y las
consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el
trabajo. La meta de SafeWork es colocar la salud y la seguridad de todos los trabajadores
en la agenda internacional; además de estimular y apoyar la acción práctica a todos los
niveles.
Teoría de Frank Bird
El estudio de Bird se basó en un análisis de 1 753 498 accidentes notificados
o reportados por 297 organizaciones en los Estados Unidos de Norte
América.
Home MARCO CONCEPTUAL
Marco Conceptual
Norma Nacional en SST
Objeto de la Ley: Tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos
laborales en el país.
Ámbito de aplicación: Todos los sectores económicos y de servicios; comprende a todos
los empleadores y trabajadores bajo régimen laboral de la actividad privada en todo el
territorio nacional, trabajadores y funcionarios del sector público, trabajadores de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, trabajadores por cuenta propia.
Normas Sectoriales relacionadas a SST
Ejemplo: Una empresa de construcción Civil, además de guiarse con la Ley de Seguridad y
Salud en el trabajo, deberá considerar lo indicado en la Norma Sectorial Técnica G-050
Seguridad durante la construcción..
Conceptos:
Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la
persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de
primeros auxilios.
Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o
enfermedades a las personas en su trabajo o a la población.
Conceptos:
Accidente de Trabajo:
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante
la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo.
ACCIDENTE LEVE
ACCIDENTE INCAPACITANTE: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación
médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines
estadísticos, no se tomará en cuenta el día de ocurrido el accidente. Según el grado de
incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser:
ACCIDENTE MORTAL
TOTAL TEMPORAL
PARCIAL
PERMANENTE
TOTAL PERMANENTE
resultado de la
evaluación médica, que
genera en el accidentado
un
descanso breve con
retorno
máximoaldíasiguientea
Cuando la lesión genera
en el accidentado la
imposibilidad de utilizar
su organismo; se
otorgará tratamiento
médico
hasta su plena
ió
Cuando la lesión
genera la pérdida
parcial de un
miembro u órgano o
de
las funciones del
mismo.
g
pérdida anatómica o
funcional total de un
miembro u órgano;
o de las funciones del
mismo.
Se considera a partir de la
Suceso cuyas lesiones
producen la muerte del
trabajador. Para efectos
estadísticos debe
considerarse la fecha del
deceso.
Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:
Conceptos:
Cuando se considera Accidente de Trabajo?
DECRETO SUPREMO N° 003-98-SA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
DE TRABAJO
Investigación de Accidentes de Trabajo
Investigación de Accidentes e Incidentes: Proceso de identificación de los factores,
elementos, circunstancias y puntos críticos que concurren para causar los accidentes e
incidentes. La finalidad de la investigación es revelar la red de causalidad y de ese modo
permite a la dirección del empleador tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia
de los mismos.
Obligación de Investigar
Finalidad
Accidentes de trabajo Enfermedades
ocupacionales
Incidentes peligrosos
Verificar la eficacia de las medidas de
seguridad y salud vigentes.
Determinar si es necesario modificarlas.
Investigación de Accidentes de Trabajo
Quién debe investigar?
Artículo 88º.- La investigación del origen y causas subyacentes de los incidentes, lesiones,
dolencias y enfermedades debe permitir la identificación de cualquier deficiencia en el SGSST
y estar documentada. Estas investigaciones deben ser realizadas por el empleador, CSST/SSST
con el apoyo de personas competentes y la participación de los trabajadores y sus
representantes.
Art. 42 Funciones del Comité de SST: Reportar a la máxima autoridad del empleador la
siguiente información:
1.El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
2.La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los
diez (10) días de ocurrido.
3.Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
Investigación de Accidentes
Lecciones
Aprendidas
Como investigar un accidente?
Investigación de Accidentes
Tipos de Evidencia (4 P)
Persona
Posición
Partes
Papeles
FASES DE LA INVESTIGACIÓN:
1.RESPUESTA INICIAL AL ACCIDENTE
2.RECOPILAR INFORMACIÓN:
Como quedo el lugar Posición del
trabajador e implicados
Condiciones ambientales del lugar
Herramientas
Equipos
Materiales
Testigos Jefe
inmediato
Los inmediatos
Des Gestión de SST
Que Paso?
Cuando Paso?
Donde Paso?
Con quien estaba?
Como Paso?
Accidentes de trabajo mortales y los Incidentes
Peligrosos: A cargo del empleador, dentro de las
24 hrs.
Accidentes de Trabajo: Por el Centro Médico
Asistencial (CMA), hasta el último día hábil del
mes siguiente de ocurrido.
Enfermedades Ocupacionales: Por el CMA, dentro
del plazo de 5 días hábiles de conocido el
diagnóstico
Registro, notificación de Accidentes
Artículo 111º.- La notificación de Accidentes de trabajo, incidentes
peligrosos y enfermedades ocupacionales, mediante el empleo del
Sistema informático, aplicativo electrónico puesto a disposición de
los usuarios en el portal del MTPE.
Artículo 112º.- En aquellas zonas geográficas en las que no exista
acceso a Internet, con carácter excepcional, la notificación se
realizará mediante el empleo de los siguientes instrumentos:
Formulario 1: Para el cumplimiento de la obligación del empleador
de notificar los accidentes de trabajo mortales e incidentes
peligrosos.
Formulario 2: Para el cumplimiento de la obligación de los centros
médicos asistenciales de notificar los accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
Los referidos formularios son remitidos, en forma impresa y
debidamente completados a la Autoridad Administrativa de Trabajo,
dentro de los plazos y términos establecidos.
Registro, notificación de Accidentes
Formulario 1:
Formulario 2:
Artículo 33º.- Los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo son:
a.Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes
peligrosos y otros incidentes, en el que deben constar la investigación y las medidas
correctivas.
b.Registro de exámenes médicos ocupacionales.
c.Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y
factores de riesgo disergonómicos.
d.Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.
e.Registro de estadísticas de seguridad y salud.
f.Registro de equipos de seguridad o emergencia.
g.Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.
h.Registro de auditorías.
Artículo 35º.- El registro de enfermedades ocupacionales debe conservarse por un
período de veinte (20) años; los registros de accidentes de trabajo e incidentes
peligrosos por un periodo de diez (10) años posteriores al suceso; y los demás
registros por un periodo de cinco (5) años posteriores al suceso.
Registro, notificación de Accidentes
Métodos de Investigación de
Accidentes
Métodos de Investigación de Accidentes
Ishikawa
Desarrollado por: Kaoru Ishikawa en 1960
ACTOS SUBESTANDARES
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
1 2
3
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
ACTOS SUBESTANDARES
CONDICIONES
SUBESTANDARES
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
IDENTIFIQUEMOS
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
CAUSAS BÁSICAS
FALTA DE
CONTROL
CAUSAS
BÁSICAS
CAUSAS
INMEDIATAS
INCIDENTE/
ACCIDENTE
PÉRDIDA
FACTORES PERSONALES
FACTORES DEL TRABAJO
Falta de conocimiento.
Falta de habilidad.
Motivación inapropiada.
Stress físico y fisiológico.
Stress mental y psicológico.
Capacidad física / fisiológica
Inadecuada capacidad
mental/psicológica.
Inadecuada motivación
Problemas de liderazgo y
supervisión.
Ingeniería inadecuada.
Adquisiciones inapropiadas.
Mantenimiento deficiente.
Estándares de trabajo deficientes.
Uso y desgaste normal.
Abuso y mal uso.
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
FALTA DE
CONTROL
FALTA DE
CONTROL
CAUSAS
BÁSICAS
CAUSAS
INMEDIATAS
ACCIDENTE
PÉRDIDA
GENERALES
ESPECÍFICOS
Evaluacióncontinuaderiesgos.
Inspecciones de seguridad. Programa de
auditorias Formación/información.
Investigación de accidentes/incidentes.
Control de salud en el trabajo.
Utilización de equipos de protección.
Preparación ante emergencias
Comunicación
Evaluación de los riesgos. Seguimiento
de acciones correctivas. Auditorias.
Capacitación y entrenamiento Control
de la documentación. Registro de datos
e informes.
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
Join SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Ing. Moises Christoffer Malpica Blas