EduarAndrsGuzmnCorre
8 views
16 slides
Nov 01, 2025
Slide 1 of 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
About This Presentation
PATROLOGÍA II SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA.
Size: 35.84 MB
Language: es
Added: Nov 01, 2025
Slides: 16 pages
Slide Content
PATROLOGÍA II
SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA: SEMINARIO MAYOR LOS DOCE APÓSTOLES
Contexto y Perfil de Cirilo
San Cirilo de Alejandría nació aproximadamente en el
año 376 d. C. en la ciudad de Didouseya, en la provincia
romana de Egipto (actualmente El-Mahalla El-Kubra,
Egipto). Falleció el 27 de junio del año 444 d. C. en
Alejandría, Egipto, donde sirvió como Patriarca.
Sucedió a su tío Teófilo como patriarca de
Alejandría en el año 412.
Influido por la dureza de su tío, aunque con
personalidad distinta.
Mostró firmeza contra paganos, judíos y herejías
como el arrianismo.
Enfrentó tensiones con Constantinopla y fue
crítico con Juan Crisóstomo
En 428 reaccionó contra Nestorio por negar el
título "Madre de Dios" a María.
El conflicto reflejaba rivalidades entre
Antioquía y Alejandría.
Ambos apelaron al papa Celestino I, quien
apoyó a Cirilo.
El Concilio de Éfeso (431) condenó a Nestorio
y confirmó la maternidad divina.
Cirilo fue encarcelado brevemente y luego
rehabilitado; murió en 444.
Obras y Legado Teológico:
Produjo abundante obra exegética y dogmática:
destacan 10 volúmenes.
Comentarios a los Evangelios, en especial el de
San Juan (contra arrianismo).
Refutó el nestorianismo con tratados como
Contra las blasfemias de Nestorio y los Doce
Anatematismos.
Escribió 29 cartas pascuales y casi 90 cartas
conservadas en total.
Su pensamiento es profundo y claro, aunque su
estilo resulta repetitivo.
PRINCIPALES OBRAS:
MANUSCRITOS
CONSERVADOS:
391
Muerte de Hipatia (415 d.C.)
(360–415 d.C.) fue una filósofa,
matemática y astrónoma pagana muy
respetada en Alejandría.
Dirigía la escuela neoplatónica de la
ciudad y era admirada incluso por
cristianos cultos.
Hipatia era amiga y consejera de Orestes,
lo que la colocó como enemiga simbólica
del bando de Cirilo.
Una turba de cristianos radicales, probablemente
seguidores fanáticos de Cirilo (como los
parabolanos, una especie de milicia religiosa),
asesinó brutalmente a Hipatia.
Fue atacada en la calle, arrastrada, desnudada y
asesinada, posiblemente en una iglesia.
Cirilo no participó directamente, pero tampoco
condenó el crimen públicamente, lo que ha
generado siglos de polémica sobre su
responsabilidad moral o política.