PPT CONTABILIDAD BÁSICA- ORUSO-(OK) .pptx

ssuserfb4344 8 views 42 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 42
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36
Slide 37
37
Slide 38
38
Slide 39
39
Slide 40
40
Slide 41
41
Slide 42
42

About This Presentation

curso de contabilidad basica


Slide Content

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1 La Cuenta Contable Definición y partes. Tipos de cuentas. Clasificación de las Cuentas Contables: Según su naturaleza, Según el grupo al cual pertenecen, Según el Estado Financiero, Según el saldo de la cuenta . Lic. CPA. RUGEL SONO JORGE LUIS, Mtro.

OBJETIVO Las cuentas contables dan una información clasificada y clara del estado de una empresa y pueden ser útiles para inversores, accionistas, directivos o empleados.

Introducción a la contabilidad La Cuenta - Concepto Cuenta es un término (nombre o denominación objetiva) usado en contabilidad para registrar, clasificar y resumir los incrementos y disminuciones de naturaleza similar (originados en las transacciones comerciales) que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, Pasivo, Patrimonio, los Ingresos, los Costos y los Gastos. ” Cualidades o características de la cuenta El nombre de la cuenta debe ser explícito, es decir, su sola denominación debe permitir entender y apreciar la naturaleza y alcance de la cuenta. Ejemplos: Caja, Bancos, Inv. Mercaderías, Cuentas por Cobrar, Documentos por Cobrar etc. El nombre debe ser completo, con el fin de evitar dudas o malas interpretaciones , basados en el Plan de Cuentas de la Superintendencia de Compañías.

Introducción a la contabilidad La Cuenta - Partes Nombre de la cuenta Debe (lado izquierdo ) “D” Haber (lado derecho ) “H” Saldo

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Clases de saldos El saldo de una cuenta esta dado por la diferencia de la suma del DEBE y HABER. CUENTAS POR PAGAR DEBE HABER $ 456.00 $ 890.00 $ 245.00 $ 123.00 $ 120.00 $ 324.00 TOTAL $ 821.00 TOTAL $ 1,337.00   SDO. ACREEDOR $ 516.00

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Reconocimiento del Débito y Crédito en las Transacciones TRANSACCIÓN COMERCIAL: Es el intercambio de bienes, valores y servicios entre dos o más personas para satisfacer las necesidades Para reconocer y determinar de modo práctico, los motivos de cargos y abonos de una operación, pueden utilizarse el procedimiento de plantearse las siguientes interrogantes:

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Reconocimiento del Débito y Crédito en las Transacciones CUADRO INTERROGATIVO

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Reconocimiento del Débito y Crédito en las Transacciones Contratamos al Sr. Juan Perez para que realice arreglos de plom ería por daños ocasionados en la compañía por US$40,00, con cheque. Depositamos $ 300,00, en efectivo en la cuenta corriente del banco

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Clasificación En la práctica contable, el contador tiene muchas perspectivas de ubicar, seleccionar y sobre todo reconocer las cuentas con sus saldos y la naturaleza a la que pertenecen, pero de la forma pedagógica y objetiva de explicar, son tres: Cuentas de balance, reales o permanentes Cuentas de resultado, transitorias o temporales Cuentas de orden o memorando: deudoras y acreedoras

Tipos de Cuentas Cuentas reales, patrimoniales o de balance. No se cierran al termino del ejercicio contable y su saldo es el inicial del siguiente ciclo contable. Ej. Cuentas de Activo Corriente y no corrientes Cuentas temporales, nominales o de resultado. Se cierran al terminar el ciclo contable con el fin de incrementar o disminuir el patrimonio. Ej. Cuentas de rentas y costos que se cierran cada año. Cuentas mixtas Tienen una parte real y una temporal, a ser modificado por los ajustes al termino del ejercicio contable. Ej. Pagos y cobros anticipado Partes de la cuenta contable Presentación en forma de T Sector superior Nombre de la cuenta Sector izquierdo se llama Debe Sector derecho se llama Haber Saldo puede ser deudor, acreedor o cero

Introducción a la contabilidad La Cuenta – Clasificación

Según su naturaleza. Según el grupo al que pertenecen. Por el estado financiero. Por el saldo. Personal Activo: Estado Situación Financiera Debito: Deudoras: Impersonales Pasivo: Estado de Situación Financiera Crédito: Acreedores. Patrimonio: Capital Estado de Situación Financiera Cero o nulo Ingresos: Estado de Resultados Integral Acreedor Costos y Gastos: Estado de Resultados Integral Deudor Clasificación de las cuentas

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD La Cuenta Contable Tema 2 3.2 El principio de la Partida Doble 3.3 La Ecuación contable: La ecuación contable fundamental y los cambios en el activo, pasivo y patrimonio. La ecuación contable ampliada y los cambios en la situación financiera.

HAB E R DE B E Este sistema se asemeja a una balanza ya que tienen que estar e n i g uale s condiciones p a ra est a r en equilibrio. El DEBE se conoce como DEBITAR, DEUDORA ó DÉBITO. El HABER se conoce como ACREDITAR, ACREEDORA ó CRÉDITO . El Sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones más usadas en la contabilidad. Aquí qu e ver importantes:

El Principio de la Partida Doble 1. Toda cuenta sin excepción debe considerarse personificada; 2. En toda transacción comercial no hay deudor sin acreedor por un valor igual o equivalente y viceversa. Implementado por Luca Passioli en 1570. Tiene dos enunciados fundamentales:

Asiento contable es el registro de las operaciones mercantiles en los comprobantes y libros de contabilidad. En el registro contable se pueden presentar tre s tipos de asientos: Asiento simple Asiento compuesto Asiento Mixto

3.3 La Ecuación Contable La compañía SUPERAVIT S.A inicia sus actividades el 1 de enero de 2024 con lo siguiente: Dinero en una cuenta corriente del Banco Pacífico por $5000.00. Camioneta Chevrolet avaluada en $20,000.00, un lote de tierra en la vía a Chongón avaluado en $25,000.00. La compañía mantiene un préstamo bancario con el banco Pacifico por $20000.00. ¿Cuál será el Patrimonio de esta empresa? ACTIVO     PASIVO   Efectivo o equivalente efectivo   $ 5000.00 Cuentas por pagar   $20000.00 Vehículos   $20000.00 PATRIMONIO   Terrenos $25000.00   Capital $30000.00 TOTAL ACTIVO $50000.00 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $50000.00 Activo – Pasivo = Patrimonio - P. = PT. $ 50,000.00-$20,000.00= $30000.00 Formula fundamental en la cual se basa la contabilidad para desarrollar técnicamente su sistema. Forma de Ecuación. Forma de Libro Contable.

ECUACIÓN CONTABLE Es una herramienta básica de la contabilidad, que permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio , fórmula: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO . PASIVO = ACTIVO – PATRIMONIO PATRIMONIO = ACTIVO – PASIVO.

ECUACIÓN CONTABLE ACTIVO Lo que le pertenece a la empresa PASIVO Son las obligaciones que tiene la empresa con terceros PATRIMONIO Diferencia entre Activo- pasivo. Caja B a n c os Me r c ad e r í as Propiedad. Cuentas por pagar Dctos por pagar Proveedores Capital social Utilidad Donaciones Reservas ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ECUACIÓN CONTABLE.

CAMBIOS DE LA ECUACION CONTABLE . Incremento del activo y patrimonio Disminución del activo y pasivo. Incremento del activo y pasivo y disminución del activo. Incremento y disminución del activo.

ECUACIÓN DE EQUILIBRIO Si se incrementa un ACTIVO se debe: Disminuir otro activo en un importe o valor igual. Ejemplo. Supongamos el caso del negocio del S r . Juan Pueblo , que inicia su negocio con los siguientes valores: COMERCIAL JUAN PUEBLO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 20 de octubre del 20 23 . ACTIVO PASIVO - 0 - Caja 1.000,00 PATRIMONIO 6.000,00 Bancos 5.000,00 Capital Social TOTAL ACTIVO 6.000,00 TOTAL PASIVO.PATRIMONIO 6.000,00 f) Gerente f) Contador Incremento y disminución Activo.

INCREMENTO Y DISMINUCIÓN DEL ACTIVO . El Sr. Juan Pueblo decide comprar equipo de oficina por $ 400,00 y un computador por $ 1.800 . Valor que paga con cheque del Banco de l Pichincha . Lo cual nos permite visualizar el cambio de su situación financiera de la siguiente manera : Incrementa el activo y disminuye el activo COMERCIAL JUAN PUEBLO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 20 de octubre del 20 23 . ACTIVO PASIVO Caja 1 . , 00 Bancos 2 . 8 , 00 Muebles de Oficina 4 , 00 Equipo de computación 1 . 8 , 00 PATRIMONIO 6.000,00 TOTAL ACTIVO 6 . , 00 TOTAL PASIVO.PATRIMONIO 6.000,00 f) Gerente f) Contador Se aumenta un activo, por aumento de un pasivo o patrimonio en importe igual: por ejemplo el Sr. López, obtiene un préstamo con el Banco de l Pichincha , por el valor de 50.000,00 a 3 años.

COMERCIAL JUAN PUEBLO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 20 de octubre del 20 23 . ACTIVO PASIVO Caja 1.000,00 Documentos por Pagar 50.000,00 Bancos 52.800,00 Muebles de Oficina 400,00 Equipo de computación 1.800,00 PATRIMONIO 6.000,00 TOTAL ACTIVO 56.000,00 TOTAL PASIVO.PATRIMONIO 56.000,00 f) Gerente f) Contador Se puede disminuir un ACTIVO y a la vez disminuir un valor del PASIVO . Por ejemplo, El Sr. Juan Pueblo abono al préstamo obtenido. $ 10.000. 00 Estableciéndose así su nueva situación financiera : disminuye el pasivo y disminuye el activo

COMERCIAL JUAN PUEBLO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 20 de octubre de 2023 ACTIVO PASIVO Caja 1.000,00 Documentos por Pagar 40.000,00 Bancos 42 . 800 , Muebles de Oficina 400 , Equipo de computación 1.800,00 PATRIMONIO 6.000,00 TOTAL ACTIVO 46 . 000 , TOTAL PASIVO.PATRIMONIO 46.000,00 f) Gerente f) Contador No olvidar las firmas de legalización

ECUACION CONTABLE ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO PATRIMONIO = ACTIVO - PASIVO

Ejercicio: Se adquiere un escritorio en $170, se pagan $70 en efectivo y el saldo a crédito es representado por letra de cambio Cuentas deudoras : MUEBLES DE OFICINA $ 170.00 Efectivo y Equivalente al Efectivo-Caja $ 70.00 Documentos por Pagar $ 100.00 Compra Mobiliario Muebles de Oficina Activo Debe + $170.00 Efect . y Equival . Caja Activo Haber - $70.00 Doc. por pagar Pasivo Haber + $100.00 ¿ Que hecho económico sucede realmente? ¿ Cuales son las cuentas que intervienen? ¿Que cuenta aumenta y que cuenta disminuye? ¿ Porque valor aumenta?, ¿ Porque valor disminuye?

3.3 La Teoría del Cargo y el Abono. Saldo en Debe Deudor. Debito. Cargo. Receptor Saldo e n Haber Acreedor. Crédito. Abono. Dador.

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD 3 La Cuenta Contable Tema 3 3.4 Teoría del Cargo y del Abono 3.5 Asiento contable. Tipos de asientos contables: simples, compuestos y mixtos.

Por lo general, se incrementan cuando se DEBITA : gastos, activos Se incrementan cuando se ACRÉDITA : ingresos, pasivo y patrimonio D ACTIVOS H D GASTOS H DEBITO ACREDITO DEBITO ACREDITO + - + - D PATRIMONIO H DEBITO ACREDITO D PASIVOS H D INGRESOS H - + DEBITO ACREDITO DEBITO ACREDITO - + - +

3.5 Asiento contable. El asiento contable es la fórmula, técnica de anotación de las transacciones bajo partida doble. Tipos Pueden ser de tres tipos: Simple, compuesto, mixto. El rayado de un asiento contable consta de lo siguiente: Fecha: Cuando ocurre la transacción. Cuenta: Primero, descripción enumerada de las transacciones, posteriormente se registran las cuentas intervinientes de acuerdo a su liquidez, el Debe, luego el Haber. Finalmente, se coloca una referencia de la transacción basado en los hechos contables. Debe: Valores de las cuentas del debe. Haber: Valores de las cuentas del haber.

Fecha Cuenta Debe Haber 20xx/01/08 -1- Efectivo y Equivalente al Efectivo-Caja $ 700.00 Cuentas por Cobrar $ 700.00 P/r Registro del valor cancelado por parte del cliente A. en efectivo o cheque Asiento simple solo tiene una cuenta debe y una cuenta en el haber. Ejercicio 1.- 8 de Enero El cliente A nos cancela $700 de una cuenta pendiente de cobro por la venta de Mercadería A: cobro de Cuentas por Cobrar B: Efect . Equiv . Efect .-Caja y Cuentas por Cobrar C: Aumenta Efect . Equiv . Efect .-Caja (Activo) Debe $ 700.00 D: Disminuye Cuentas por Cobrar ( Activo) Haber $ 700.00

Asientos compuestos: constan de dos o más cuentas deudoras, y dos o más cuentas acreedoras. Fecha Cuenta Debe Haber 2023/01/09 -2- $ $ Muebles de oficina 1,120.00 Equipos de oficina 2,000.00 Efectivo y Equivalente al Efectivo-Caja 1,560.00 Cuentas por Cobrar 1,560.00 P/r Compra de muebles con fact. 004, cancela 50% contado, saldo 30 días plazo. 3,120.00 3,120.00 Ejercicio 2.- 9 de Enero Se compra escritorios por $1,120,00 y fotocopiadoras profesionales por $2,000,00 según factura #450 cancelamos el 50% al contado y la diferencia a buena cuenta.

Fecha Cuenta Debe Haber 2023/01/10 -3- $ $ Efectivo y Efectivo y Equivalente al Efectivo-Caja 9,600.00 Cuentas por cobrar 2,400.00 Ventas 12,000.00 P/r Venta mercadería con el 20% a crédito y el 80% de contado. 12,000.00 12,000.00 Asientos mixtos constan de una cuenta deudora y dos o más acreedoras, o viceversa. Ejercicio 3.- 10 de Enero Se vende mercadería por $12000, nos cancelan el 20% a crédito y el 80% al contado.

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD UNIDAD 3 La Cuenta Contable Tema 3 3.6 Plan General de Cuentas bajo NIIF 3.7 Ejercicios de Aplicación.

3.6 Plan General de Cuentas bajo NIIF. Es la lista de cuentas ordenadas metódicamente, creada e ideada de manera especifica para una empresa o ente, que sirve de base al sistema de procesamiento contable para el logro de sus fines. Se debe diseñar de acuerdo a las necesidades presentes y futuras de la empresa, elaborado luego de un estudio previo que permita conocer sus particularidades, metas, políticas etc. Considerando que sea sistemático, flexible, homogéneo y claro

Códigos de cuentas. Sistemas de codificación. Alfabético, Numérico, Nemotécnico y Mixto. Métodos de codificación. Método serial simple, Método serial simple saltado, Método serial en bloques, Método de dígitos finales. Sin embargo, se usará el Método Decimal Puntuado que es jerárquico, practico; utilizado en la Contabilidad por ser integrador y generalizador. Existe el primer nivel donde constan los elementos de los estados financieros, y el segundo nivel los subgrupos de cuentas. Es la expresión resumida de una idea a través de la utilización de números, letras y símbolos, equivalente a la denominación de una cuenta. “SISTEMA NÚMERICO”

Subgrupos de Cuentas Activos Activo corriente: Son activos que se esperan que sean utilizados en un periodo inferior al año. Pueden ser disponibles, exigibles y realizables. Activo no corriente: Son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta, como maquinarias y bienes inmuebles. Activo diferido . Son gastos pagados por anticipado, o derecho de reclamar gastos no consumidos. Arriendos pagados por adelantado, Anticipos a proveedores. Otros activos . No clasificables en los anteriores. Como depósitos por garantías Pasivos Pasivo corriente . Son pasivos que se esperan que sean pagados o desaparezcan en un periodo inferior al año, corto plazo. Pasivo no corriente: Son pasivos que permanecen o duran mas de un año. Hipoteca bancaria, Prestamos Bancarios Pasivo diferido. Son ingresos recibidos por anticipado, u obligaciones de devolver que no fueron realizados. Comisiones cobradas por adelantado. Otros pasivos. No clasificados en los anteriores. Mercadería recibido en consignación

INGRESOS Ingreso es un incremento de los recursos económicos. En el contexto de activos y pasivos, es la recuperación de un activo. Pueden ser: Ingresos operacionales, giro de la empresa. Ej. Ventas, Prestación de servicios Ingresos no operacionales, intereses, arriendos. Extraordinarios, inversiones especiales, ganar demandas judiciales, etc. GASTOS Gastos es una salida de dinero a cambio de recibir algo. Pertenecen a la compañía pero no se recupera el valor. Pueden ser: Gastos operacionales, giro de la empresa: Gastos administrativos Oficina Gastos de venta Comisiones a vendedores Gastos financieros. Intereses Bancarios. Gastos no operacionales, no deducibles.

Qué  se  vende ? :  Mercancías-Ventas Cómo  se cobra? : De  contado Vendo Mercaderias , utilizo la cuenta Ventas (HABER) Me pagan de contado, quiere decir en efectivo o con cheque: al darse eso se utiliza la cuenta Efectivo Equivalente Efectivo - Caja (DEBE) 1 Activo Se vende mercancía al contado por $1.900. Fecha Cuenta Debe Haber 3-ene Efect . Equiv. Efect ._ Caja 1900,00 Ventas 1900,00 Suman 1900,00 1900,00 3.7 Ejercicios Prácticos de Aplicación Usted es la empresa.

Determinar cuentas Qué se compra? : Muebles para la oficina Cómo se paga? : A  crédito 30 días sin fimar documentos 2. Pasivo Se compra muebles a crédito a 30 días plazo por $5800. Fecha Cuenta Debe Haber 4-ene Muebles de O ficina $5800,00 Cuentas por P agar $5800,00 Suman $5800,00 $5800,00

Determinar cuentas Qué recibe la empresa : Un  cheque Por qué  concepto recibe el pago : Arriendo anticipado 3 Ingresos La empresa recibe el arriendo del mes del local. El pago del arriendo lo recibe en cheque por $700. Fecha Cuenta Debe Haber 5-ene Efectivo Equivalente Efectivo-Caja 700,00 Arriend os Ganados 700,00 Suman $2000,00 $2000,00

3.7 Por qué concepto debe la empresa : Honorarios profesionales + se debita Cuenta de Gastos Cómo se paga el gasto : Cuentas por pagar + se acredita Cuenta de Pasivo 4 Gastos El contador le envía la factura impaga a la empresa de sus honorarios, por los servicios prestados durante el mes por valor de $700. Fecha Cuenta Debe Haber 31-ene Honorarios Profesionales 700,00 Cuentas por pagar 700,00 Suman $700,00 700,00
Tags