Para otros usos de este término, véase Medicina (desambiguación).
Medicina
Parte de Ciencias de la Salud
Estatua de Asclepio, dios de la medicina en la mitología griega, sosteniendo su báculo que es el símbolo de la medicina.
Especialidades Médicas
medicina general, medicina de urgencia, med...
Para otros usos de este término, véase Medicina (desambiguación).
Medicina
Parte de Ciencias de la Salud
Estatua de Asclepio, dios de la medicina en la mitología griega, sosteniendo su báculo que es el símbolo de la medicina.
Especialidades Médicas
medicina general, medicina de urgencia, medicina interna, medicina intensiva, medicina preventiva, medicina forense, medicina nuclear,
alergología, análisis clínicos, anestesiología y reanimación, cardiología, cirugía general, dermatología, endocrinología, epidemiologia, estomatología, farmacología clínica, gastroenterología, geriatría, hebiatría,inmunología, infectologia, kinesiología, morfofisiopatología humana, neumología, neurología, nosología, nutrición humana, obstetricia y ginecología, oftalmología, oncología, ortodoncia, ortopedia, osteología, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría,radiología, reumatología, toxicología, traumatología y urología
[editar datos en Wikidata]
La medicina (del latín medicina(m), derivado a su vez de medic(um) ‘médico’ (adj.) e -īnam)[1][2] es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.[2] Al profesional de la salud capacitado para aplicar tales conocimientos técnicos se le conoce como médico o, coloquialmente, como doctor. Si bien su ámbito de actuación principal es el clínico, que desarrolla en hospitales y centros de salud, puede ejercer su labor también como investigador, en laboratorios clínicos, o como docente, en facultades universitarias de medicina.
Es importante aclarar que algunas disciplinas como la odontología, la psicología clínica o incluso la medicina veterinaria no son especialidades médicas, sino campos diferentes que, al formar también parte de las ciencias médicas, comparten características comunes con la medicina, como el empleo del mismo método clínico. En cuanto a la cirugía, hasta mediados del siglo xix se consideraba una rama independiente.[3]
La medicina se ha practicado desde la época prehistórica, durante la mayor parte de la cual era un arte (un área de habilidad y conocimiento) que frecuentemente tenía conexiones con las creencias religiosa y filosófica de la cultura local. Por ejemplo, un curandero aplicaba hierbas y rezaba oraciones para curar, o un antiguo filósofo y médico aplicaba sangrías según las teorías de los humores. En los últimos siglos, desde la advenimiento de la ciencia moderna, la mayor parte de la medicina se ha convertido en una combinación de arte y ciencia (tanto básica como aplicada, bajo el paraguas de ciencia médica). Mientras que la técnica de suturar es un arte que se aprende con la práctica, el conocimiento de lo que ocurre a nivel celular y molecular en los tejidos que se cosen surge gracias a la ciencia.
Historia
Size: 12.67 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 25 pages
Slide Content
BIMESTRE IV, AE 2025 SALÓN ROBERTO 5° SEC I REUNION PPFF
LA UNIVERSIDAD
AGENDA 1. Informe Académico 1.1. Resultados del ETI, meta de salón y meta personal. 1.2. Resultados de EVAS 2. Actividades del IV Bimestre SEM 3 CHARLA PARA PADRES ( VIRTUAL ) – MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE 7:00PM SEM 3 ENTREVISTA DE PADRES CON DOCENTES -- JUEVES 30 DE OCTUBRE 3:00 PM A 5:00 PM. SEM 4 OLIMPIADAS DE PADRES SEM 7 FESTIVAL DE VILLANCICOS SEM 8 EMPRENDIPAMER SEM 9 CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD
ETI III BIMESTRE RESULTADO META ETI N°1 ETI N°2 ETI N°3 ETI N°4 ETI N°5 ETI N°6
SALÓN ROBERTO RESULADOS EVAS III BIMESTRE Estudiantes No rindieron 12,44% 6 13,97% 5 14,74% 4 12,63% 6 14,54% 4 11,69% 7
CURSOS SEMANA 3 SEMANA 5 H.P. A H.U. A GEOGRAFÍA A DPCC A EPD
ACTIVIDADES DEL IV BIMESTRE CHARLA PARA PADRES SEM 3 MIERCOLES 29 DE OCTUBRE 7:00PM
ENTREVISTAS DE DOCENTES CON PADRES DE FAMILIA SEM 3 JUEVES 30 DE OCTUBRE 3:00PM a 5:00PM
ENTREVISTAS DE DOCENTES CON PADRES DE FAMILIA SEM 3 JUEVES 30 DE OCTUBRE 3:00PM a 5:00PM
OLIMPIADAS DE PADRES SEM 4 DURANTE LA SEMANA VOLEY FULBITO SÁBADO PAGO DE 30 SOLES POR DISCIPLINA VOLEY DAMAS VOLEY MIXTO FULBITO DAMAS FULBITO VARONES
EMPRENDIPAMER SEM 8 2 GRUPOS
FESTIVAL DE VILLANCICOS SEM 7 -POLOS NAVIDEÑOS
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD SEM 9 JUGUETES ROPAS EN BUEN ESTADO VIVERES
EVALUACIONES ETI Evaluación – lunes desde semana 2 a 7 Comunicación, Matemáticas, Sociales, Cívica, Inglés y Ciencias Evaluación para desarrollar (EPD) Semana 3 Y 5 Evaluaciones Orales Pre Clase: ¿Sabías qué? Clase en vivo: Participación en cada curso Proyecto Pedagógico Integral (PPI) Semana 8: Gestión, Emprendimiento y Tecnología (GET) Examen bimestral Semana 8 - 9: Se evalúan todas las áreas
Nuestro Salón Valor de la Puntualidad Compromiso con la lista de Útiles Compromiso con las participaciones( Entrevistas, Cumplimientos de sugerencias, otras estrategias….)
Nuestro Salón Valor de la Puntualidad Compromiso con la lista de Útiles Compromiso con las participaciones( Entrevistas, Cumplimientos de sugerencias, otras estrategias….)