Gratitud es el sentimiento que experimenta una persona al estimar un favor o beneficio que alguien le ha concedido. Al sentir gratitud, el sujeto desea corresponder el mencionado favor de alguna manera. “Mas el generoso piensa en cosas generosas, y él por cosas generosas será hecho estable” (Isaías 32:8) Gratitud
“Puesto que Dios es el dueño de todos nuestros bienes, ¿no habrá de impulsarnos la gratitud a él a presentarle ofrendas voluntarias y de agradecimiento, en prueba de que lo reconocemos dueño de nuestra alma, cuerpo, espíritu y propiedad?” (Joyas de los Testimonios T3, 37) Gratitud
Razones para estar agradecidos La gracia divina “Venid al Señor con corazones rebosantes de agradecimiento por sus misericordias pasadas y presentes, y manifestad vuestro aprecio por los beneficios de Dios llevándole vuestras ofrendas de gratitud, vuestras ofrendas voluntarias y vuestras ofrendas de expiación” (The Review and Herald, 4 de enero de 1881) Su protección “No sólo deberíamos devolver siempre nuestros diezmos a Dios que él reclama como suyos, sino además llevar un tributo a su tesorería como una ofrenda de gratitud. Llevemos a nuestro Creador, rebosantes de gozo, las primicias de su munificencia: nuestras posesiones más escogidas y nuestro servicio mejor y más piadoso” (The Review and Herald, 9 de febrero de 1886) La bondad de Dios “Todas nuestras bendiciones provienen de su mano bondadosa. En retribución, quiere él que los hombres y las mujeres manifiesten su gratitud devolviéndole una porción en diezmos y ofrendas, en ofrendas de agradecimiento y ofrendas voluntarias” (Consejos para la Iglesia, 493)
Reconocer los beneficios recibidos “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus maldades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias” (Salmo 103:1-4) “La tierra había dado su abundancia, la cosecha había sido recogida en los graneros, los frutos, el aceite y el vino habían sido almacenados y las primicias se habían puesto en reserva, y ahora acudía el pueblo con los tributos de agradecimiento al Dios que lo había bendecido” (Patriarcas y Profetas, 522)
¿Qué es la ofrenda de gratitud?
Es una ofrenda voluntaria. El agradecimiento es nuestra motivación. El ejemplo bíblico está en que el pueblo dio para proyectos. Es una ofrenda con propósitos específicos.
Ejemplos de ofrendas en la Biblia
Construcción del santuario “Y hablaron a Moisés, diciendo: El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la obra que Jehová ha mandado que se haga” (Éxodo 36:5)
Invitación a regresar al señor “Y el sumo sacerdote Azarías, de la casa de Sadoc, le contestó: Desde que comenzaron a traer las ofrendas a la casa de Jehová, hemos comido y nos hemos saciado, y nos ha sobrado mucho, porque Jehová ha bendecido a su pueblo; y ha quedado esta abundancia de provisiones (2 Crónicas 31:10)
En ambos ejemplos el pueblo dio de manera agradecida
¿Qué podemos aprender? Ser agradecidos “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (2 Corintios 9:7) Participar con gozo El oferente reconoce el deber de participar de la ofrenda y debe hacerlo con alegría Tener espíritu de adoración Nuestra ofrenda refleja nuestro espíritu de adoración
“Si nuestros negocios seculares prosperan, ello se debe a que Dios nos bendice. En la antigua dispensación, se mantenía siempre ardiendo sobre el altar una ofrenda de gratitud, para demostrar así la infinita obligación del hombre hacia Dios” (Joyas de los Testimonios T1, 555)
¿Cómo hacer un plan para la ofrenda de gratitud?
Preparando mi ofrenda de gratitud Has un recuento diario de las bendiciones recibidas. Aparta un porcentaje de tus ganancias.
Preparando mi ofrenda de gratitud 1. Una caja de ahorro en la iglesia. 2. Ir haciendo un depósito en la tesorería. 3. Tener un recipiente para ir ahorrando. 4. Marcar un animal de granja para que sea tu ofrenda. 5. Hacer un plan de ahorro personal.
Invitación Te invito a tener un plan para que en la próxima semana de gratitud vayas con gozo a presentarle tu ofrenda al Señor y junto con tu familia disfrutes de esta gran fiesta espiritual.
Pregunta 1 ¿Qué estabilidad recibe una persona que es generosa? (Lucas 2:52) Pregunta 2 Si hemos sido llamados por Dios ¿Cómo debemos ser? Pregunta 3 ¿Al darnos sus bendiciones, que espera el Señor que le devolvamos? Pregunta 4 ¿Cuál es la razón principal para no vivir angustiados?
Pregunta 5 ¿Por qué acudía el pueblo de Israel ante Dios con tributos de agradecimientos? Pregunta 6 ¿Cuál fue la razón por la que el Sacerdote Sadoc dijo “Nos ha sobrado mucho”? Pregunta 7 ¿Qué es la ofrenda de gratitud? 1. 2. 3. 4.
Pregunta 8 ¿Cual es la razón por la que nuestros negocios seculares prosperan y que debemos hacer? Pregunta 9 ¿Menciona algunas maneras para hacer un plan para tu ofrenda de gratitud. Pregunta 10 Escribe, a manera de resolución, el plan que deseas implementar para ahorrar tu ofrenda de gratitud.