TEMA DEL COLECTIVO EN COMO IDENTIFICAR EL TEMA DE INTERES
jesus752464
5 views
11 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
About This Presentation
como identificar el tema de interés del colectivo escolar
Size: 88.98 KB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 11 pages
Slide Content
¿CÓMO IDENTIFICAR EL TEMA DE INTERÉS DEL COLECTIVO?
Identificar el tema de interés determinando el contexto, la población y la categoría de estudio respondiendo a las siguientes preguntas: ¿DÓNDE? ¿QUIÉN? ¿QUÉ? ¿Dónde se realiza el Estudio? ¿Quién tiene el problema? ¿Qué tema o problema? * ESCUELA *POBLACION *CONTEXTO *ESTUDIANTES *PROFESORES *POBLACIÓN *USO Y CONSUMO DE LA PANELA *CATEGORIA
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL TEMA DE INTERÉS DEL COLECTIVO Lista de Temas por todo el colectivo Depuración de los Temas del colectivo Traducción de los Temas del colectivo a interrogaciones Traducción de los Temas interrogativos a enunciados temáticos Jerarquización de los enunciados temáticos Análisis de la jerarquización de Temas Problematización del Tema Selección del Tema de forma colectiva
¿Qué efectos produce? ¿De qué manera influye? ¿En qué medida favorece? ¿Cuál es la influencia? ¿Cuáles serian los resultados? ¿Cuáles serian los efectos? ¿En que grado favorece? ¿Cuáles serian los factores? ¿CÓMO OPERATIVIZAR LA FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN UN COLECTIVO?
DIAGNOSTICO DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ¿ CUALES SON LAS CARACTERIRSTICAS DEL DESARROLLO COGNITIVO? ¿CUAL ES EL NIVEL DE DOMINIO DE LAS HABILIDADES BÁSICAS (LECTURA,ESCRITURAS, CALCULO Y CONVIVENCIA) ¿CUALES SON LOS ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ? ¿EXISTEN ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIFICAS DE APRENDIZAJE O CON NECESIDADES EDUCATIVAS? ¿CUALES SON LOS TEMAS DE INTERES DE LOS ALUMNOS ? ¿CÓMO ES EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DONDE SE UBICA LA ESCUELA? ¿QUE ASPECTOS DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL OBSTACULIZAN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS? ¿QUÉ ASPECTOS DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL FABORECE EL APRENDIZAJE ?
PROPUESTA DE TEMAS PARA PROYECTOS y UNIDADES DIDÁCTICAS PTEO LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES. LA VIOLENCIA DE GENERO INTERNET Y REDES SOCIALES BENEFICOS Y RIESGOS. MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACION. LA IGUALDAD DE DERECHOS Y DISCRIMINACION. DESARROLLO FISICO, COGNITIVO Y SOCIAL. SALUD MENTAL. DERECHOS HUMANOS. PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL LOCAL. TRADICIONES Y COSTUMBRE DE LA LOCALIDAD. ARTESANIAS LOCALES. FLORA Y FAUNA LOCAL. HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA ENTIDAD.
SITIOS Y LUGARES HISTORICOS. CULTIVO DE HORTALIZAS Y PLANTAS MEDICINALES EN LA LOCALIDAD. EDUCACIÓN AMBIENTAL CONTEXTUALIZADA. TRADICIONES CULTURALES. CUIDADO DE LA SALUD. ALIMENTACIÓN SALUDABLE HUERTOS Y ELABORACIÓN DE COMPOSTA HERBOLARIA
DIVERSIDAD, EQUIDAD DE GENERO EDUCACIÓN AMBIENTAL SALUD AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD SALUD SEXUAL VIOLENCIA ESCOLAR EDUCACIÓN PARA LA PAZ EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA EL USO DE LA TECNOLOGÍA ( TIC,TAP Y TEP ) EN LA EDUCACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA LA CONFORMIDAD Y LA AUTO SUPERACIÓN LA VIDA DE LOS ANIMALES Y LA DEFORESTACIÓN LA VIDA DESPUÉS DE LA PANDEMIA LA MEMORIA COLECTIVA COMO TESTIMONIO HISTÓRICO
PRODUCTOS INNOVADORES MERCADO LABORAL PROFESIONES Y OFICIOS MAS VALORADOS ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE APLICACIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA EN DIFERENTES CAMPOS LA RELACIÓN DE LA CIENCIA FICCIÓN CON LA PERCEPCIÓN DE LOS AVANCES CIENTÍFICO LOS CONFLICTOS BÉLICOS DEL SIGLO XXI OBLIGATORIEDAD DE LAS VACUNAS LOS MEMES COMO UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN FUNCIONAMIENTO DE EMPRESAS COOPERATIVAS PANDEMIAS Y NUEVAS ENFERMEDADES CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL
CUIDADO DE LA PIEL MIGRACIÓN, EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO ADICCIONES ENFERMEDADES VENÉREAS LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y CENSURA EVOLUCIÓN Y GENÉTICA VIOLENCIA DE GENERO ALIMENTOS TRANSGÉNICOS SISTEMA DE SALUD Y EPIDEMIA EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR PRODUCTIVO LAS MEJORES CARRERAS PARA ESTUDIAR
VEGANISMO EL USO DE AGRO TOXICO EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EL MACHISMO EL CONSUMO DE CARNE RETOS VIRALES: PELIGROS EN INTERNET VIDA SALUDABLE