toda Europa está sometida a Napoleón, salvo Inglaterra, aunque Napoleón tiene
la amistad insegura de Rusia. Por ello, los españoles que se enfrentan a Napoleón
van a tener la ayuda de sus enemigos (Inglaterra); y por ello, la marcha de las
campañas de Napoleón en Europa influye en la situación bélica en España.
Así, entre 1808 y 1812, en una Europa sometida a Napoleón, éste puede dedicar
grandes fuerzas para el control de España. El ataque de Napoleón a Rusia, la
campaña de 1812, le obliga a retirar fuerzas de otros lugares, lo que debilita su
posición en la Península. El desastre de Rusia provoca el levantamiento de la
Europa sometida contra los franceses. El acoso y las progresivas derrotas
francesas en Centroeuropa (1813-14), hasta la caída final de París, supone una
mayor retirada de tropas francesas de la Península, lo que explica el avance anglo-
español de esos años y el final de la guerra.
- Una Guerra Civil:
Tuvo lugar también una guerra civil; las tropas de Napoleón traían consigo las
ideas de nación, libertad, igualdad ante la ley.... Estas ideas encontraron eco en
España.
A los colaboracionistas, que apoyan a José I, se les llamó afrancesados, y entre
ellos hubo un gran número de ilustrados ( Goya, Meléndez Valdés, Fernández de
Moratín).
La mayoría de los españoles se opusieron a la ocupación francesa, tanto entre los
políticos ilustrados (Jovellanos) cono entre las clases populares, que organizaron
tropas improvisadas y formación de cuadrillas armadas. Hubo algunos apoyos de
privilegiados, que se oponían a los invasores para defender sus privilegios
estamentales.
- Una Crisis Política.
La ausencia del monarca provocó un vacío de poder y una crisis política. Se
improviso un poder político alternativo que actuaba en nombre del rey. Esto era
un hecho revolucionario y dio lugar a un proceso en el que surgieron las Cortes
de Cádiz y se aprobó la constitución de 1812. Además, ante la pasividad y
mansedumbre ante los franceses de las principales autoridades políticas y
sociales del Antiguo Régimen, será una verdadera guerra popular.