Trabajo de Danna Gabriela Cruz Rodriguez

gabrielacruzr6d 0 views 21 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 21
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21

About This Presentation

Trabajo


Slide Content

1

Ejes Temáticos




Danna Gabriela Cruz Rodriguez





Liceo departamental




9-6




Guillermo Mondragón




Santiago de Cali, 31 octubre de 2025

2

Tabla de contenido
Introducción………………………………………………………………………………… .……4
La electricidad que es……………...………………………………………………………… .…5
Partes de la electricidad…………….………………………………………………………… …5
De que trata la electricidad……………………………… ………………………………………. 5
Ejemplos de la electricidad………………………………………………………………………. 6
Corriente continua que es ……………………………………………………………………….. 6
Partes de la corriente continua……………………………………………………………… …..6
De que trata la corriente continua….…………………………………………………………… 7
Ejemplos de la corriente continua………………………………………………………………. 7
Corriente alterna que es………………………………………………………………………….. 8
Partes de la Corriente alterna …………………………………………………………………… 8
De que trata la Corriente alterna ………………………………………………………………… 8
Ejemplos de la Corriente alterna …………………..……………………………………………. 9
Circuito eléctrico que es…………….…………………………………………………………….. 9
Partes de la Circuito eléctrico ………………….………………………………………………… 9
De que trata la Circuito eléctrico ……………………………………………………………… .10
Ejemplos de la Circuito eléctrico ………………… …………………………………………… .10
Circuito serie que es…...……………………………………………………………………… ....11
Partes de la Circuito serie …………...………………………………………………… .………11
De que trata la Circuito serie ………………………..………………………………………… .11
Ejemplos de la Circuito serie ……………………… …………………… …..………………….1 2

3

Circuito paralelo que es………………………………………………………………………….1 2
Partes de la Circuito paralelo …………...………………………………………………………1 2
De que trata la Circuito paralelo …………………..……………………………………………1 2
Ejemplos de la Circuito paralelo …………………….………………………………………….1 3
Circuito mixto que es……………………………………………………………………………..1 4
Partes de la Circuito mixto…………….…………………………………………………………1 4
De que trata la Circuito mixto …….……………..………………………………………………1 4
Ejemplos de la Circuito mixto ……………………… …..……………………………………….1 5
Transporte de la corriente eléctrica que es .…………………………………… .…………….16
Partes de la Transporte de la corriente eléctrica………………………… ….………… ..……16
De que trata la Transporte de la corriente eléctrica…………………………..………………1 6
Ejemplos de la Circuito mixto eléctrica.......….……………………… .……………………….1 7
Mapa conceptual…………………… ……………. ………………………………………………1 8
Bibliografía…....…………… …………...………………………………………………….1 9,20,21

4

Introducción

La electricidad es una forma de energía producida por el movimiento de electrones. La
corriente continua (CC) fluye en una sola dirección, mientras que la corriente alterna (CA)
cambia de sentido constantemente. Un circuito eléctrico es el camino cerrado por donde
circula la corriente e incluye una fuente, conductores y receptores.
La electricidad se manifiesta en gran variedad de fenómenos como: las descargas
eléctricas atmosféricas, la electricidad estática, la circulación de corriente eléctrica en los
circuitos, la inducción electromagnética que hace funcionar los generadores de las
centrales eléctricas o en los transformadores en las líneas del tendido eléctrico, entre
otros. Aunque el hombre conoce los fenómenos eléctricos desde la antigüedad, solo se
comenzó el estudio sistemático y científico de esta rama de la Física a partir de los siglos
XVII y XVIII y su aprovechamiento para uso doméstico e industrial comenzó a fines del
siglo XIX.
Existen circuitos en serie, donde los componentes están uno tras otro; en paralelo, donde
cada uno tiene su propio camino; y mixtos, que combinan ambos tipos para un mejor
funcionamiento.
Sin lugar a dudas el descubrimiento de la electricidad, así como las invenciones y
aplicaciones relacionadas con ella han repercutido en el desarrollo de la sociedad
moderna de tal forma, que ningún otro descubrimiento o invención ha podido alcanzar.
Incluso muchos de otros logros de la ciencia y la tecnología se desarrollaron gracias a la
existencia de la electricidad.

5

Electricidad
¿Qué es?
• La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los
electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material
conductor.
• La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida. Todo
lo que vemos en nuestro alrededor y también lo que no vemos está integrado
mediante electrones, partículas que giran vuelvo a los núcleos atómicos.
Partes
• Generador: Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una
diferencia de tensión entre sus extremos.
• Conductor: Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
• Resistencia eléctrica: Son elementos del circuito que se oponen al paso de la
corriente eléctrica.
• Interruptor: Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si
el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su
paso.
¿De qué trata?
• La electricidad trata sobre la energía que resulta del movimiento de partículas con
carga eléctrica, principalmente electrones, a través de un conductor. Es un
fenómeno fundamental para la vida moderna, que se utiliza para generar luz, calor,
movimiento y alimentar innumerables aparatos electrónicos. Se obtiene a partir de
diversas fuentes de energía primaria, como los combustibles fósiles, la energía
nuclear o las energías renovables.
Como se aplica
• En el hogar, en los servicios, en la industria o, incluso, en el transporte, la energía
eléctrica tiene un amplio abanico de aplicaciones. Con la electricidad, se puede
iluminar, obtener calor y frío, calentar agua, cocinar, o poner en marcha un aparato.


Ejemplos
• Iluminación: Encender una bombilla o lámpara para iluminar hogares, oficinas y
espacios públicos, reemplazando métodos más antiguos como las velas.
• Calefacción y refrigeración: Usar sistemas de aire acondicionado y calefacción
eléctrica para mantener una temperatura confortable en interiores.

6

• Electrodomésticos: Hacer funcionar aparatos como refrigeradores, lavadoras,
microondas, televisores y lavavajillas.
• Aparatos electrónicos: Cargar dispositivos como móviles, ordenadores y
televisores, que requieren electricidad para funcionar.
• Transporte: Alimentar vehículos eléctricos y trenes, o utilizar la electricidad en
vehículos híbridos para arrancar el motor de combustión.




Corriente continua
¿Qué es?
• Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente
eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor,
debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de
su estructura molecular. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones
se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación.
Partes
• Las partes principales de un circuito de corriente continua (CC) incluyen la fuente
de energía (como una batería), el cableado de conexión, el interruptor y los
componentes de carga (como resistencias, motores, bombillas, etc.). En un sistema
más complejo, las partes específicas de un motor de corriente continua son el
estator, el rotor, el colector de delgas y las escobillas.
• Fuente de voltaje: Proporciona la diferencia de potencial necesaria para impulsar
la corriente. Ejemplos comunes son las baterías, pilas o paneles solares.
• Conductores: Generalmente cables, que permiten el flujo de la corriente eléctrica
desde la fuente hasta el dispositivo.

7

• Dispositivo consumidor: Es el componente que realiza una función, como una
resistencia, un LED o un motor, que transforma la energía eléctrica en otra forma de
energía (calor, luz, movimiento).
• Interruptor: Un componente que permite abrir o cerrar el circuito, controlando el
paso de la corriente.
¿De qué trata?
• La corriente eléctrica funciona a partir de un movimiento de partículas, que comienza
en el momento en el que a uno de los extremos del conductor se le aplica una
tensión externa que, a su vez, genera un campo eléctrico sobre los electrones de
carga negativa que se ven atraídos hacia la terminal positiva de la tensión externa.
• Para que la corriente eléctrica pueda transmitirse de un punto a otro, demandas
materiales con alta cantidad de electrones libres, que se encuentran ubicados en la
última órbita de su núcleo, lo que significa que son altamente susceptibles a moverse
al estar menos atraídos por la fuerza de su núcleo.
Como se aplica
• La corriente continua (CC) se aplica principalmente en dispositivos electrónicos
portátiles como teléfonos y laptops, en vehículos eléctricos y en la generación de
energía renovable a partir de paneles solares. En estos casos, se utiliza la energía
almacenada en baterías o se aprovecha la salida directa de las fuentes renovables.
Ejemplos
• Dispositivos electrónicos portátiles: La mayoría de los aparatos que usan
baterías, como teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles y controles
remotos, funcionan con CC.
• Energía solar: Los paneles solares generan electricidad en forma de CC, la cual se
almacena en baterías o se convierte a CA para la distribución general.
• Iluminación: Es esencial para la iluminación de emergencia y para los sistemas de
luces LED, que operan con CC (aunque la red eléctrica proporciona CA).

8

Corriente alterna
¿Qué es?
• La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica que cambia la polaridad y
magnitud en intervalos de tiempo de forma regular. Es decir, cambia su dirección de
forma repetida.
• La onda que refleja la corriente alterna comienza a moverse desde cero hasta
alcanzar un máximo, cuando llega ahí disminuye a cero y llega de nuevo a su
máximo, pero en la dirección opuesta. De manera que cuando comienza realiza un
ciclo positivo pasa por cero y realiza el ciclo en negativo, así sucesivamente. Por su
parte, la corriente continua mantiene la polaridad sin cambio alguna y el valor de la
tensión permanece constante.
• Asi mismo, este tipo de corriente normalmente van acompañadas de tensiones
alteras de tal manera que se puede transformar de un voltaje más alto hacia uno
más bajo.
Partes
• Las partes fundamentales de un circuito de corriente alterna (CA) son el generador
(como un alternador que la produce), los elementos receptores (resistencia,
condensador, inductor) y el cableado que los conecta. Además, se utilizan
transformadores para subir o bajar el voltaje, y para el análisis se consideran
variables como la tensión, la corriente y el factor de potencia.
• Resistencia: Se opone al paso de la corriente eléctrica.
• Capacitor: Almacena energía en un campo eléctrico y puede causar un desfase
entre el voltaje y la corriente.
• Inductor: Almacena energía en un campo magnético y también causa un desfase
entre el voltaje y la corriente.
¿De qué trata?
• La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica que cambia de dirección y
magnitud de forma periódica y cíclica, a diferencia de la corriente continua (CC), que
fluye siempre en la misma dirección. Este cambio constante se representa mediante
una onda sinusoidal y es el tipo de electricidad que llega a nuestros hogares y la
que utilizan la mayoría de los aparatos eléctricos y la red eléctrica.
Como se aplica
• La corriente alterna (CA) se utiliza principalmente para el transporte y distribución
de electricidad a larga distancia desde las centrales eléctricas, así como para
alimentar una gran variedad de aparatos eléctricos en hogares, negocios e
industrias. Sus usos incluyen: iluminación, electrodomésticos como neveras y

9

lavadoras, sistemas de calefacción y aire acondicionado, motores eléctricos en la
industria y transporte público como trenes y tranvías.
Ejemplos
• Transporte y distribución de electricidad: Es el método ideal para llevar la
electricidad desde las centrales eléctricas hasta los hogares y ciudades, ya que se
puede modificar el voltaje con transformadores para optimizar la transmisión.
• Electrodomésticos: Alimenta la mayoría de los electrodomésticos, como
refrigeradores, lavadoras, microondas y televisores.
• Iluminación: Se utiliza para encender bombillas, tanto en sistemas domésticos
como en alumbrado público.
• Climatización: Es la fuente de energía para sistemas de calefacción y aire
acondicionado.


Circuito eléctrico
¿Qué es?
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos interconectados por los que circula la
corriente eléctrica para transformar energía, como una bombilla que convierte energía
eléctrica en lumínica. Sus componentes principales son la fuente de energía (generador),
los conductores (cables), la resistencia o receptor (como un motor o una bombilla) y, a
menudo, un interruptor o elemento de control. Para que la corriente fluya, el circuito debe
estar cerrado; si se interrumpe, el paso de electrones se detiene.

Partes
• Las partes de un circuito eléctrico básico son:

• Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito.
• Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro
del circuito.

10

• Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega
en otro tipo de energía.
• Elementos de mando o control (interruptor): permiten dirigir o cortar a voluntad
el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito.
• Elementos de protección (Fusible): protegen los circuitos y a las personas cuando
hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los
elementos del circuito.
¿De qué trata?
• Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que
permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de
transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa),
energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).
Como se aplica
• La electricidad fluye en un circuito a través de diminutas partículas llamadas
electrones, que se mueven a lo largo del conductor (generalmente un cable). Este
flujo de electrones se denomina corriente eléctrica. Para que esto ocurra, el circuito
debe formar un bucle completo, también conocido como circuito cerrado.
Ejemplos
• En el hogar: El panel de interruptores principal distribuye la electricidad a través de
cables hasta enchufes, interruptores y aparatos. Los disyuntores o fusibles evitan
sobrecargas.
• Dispositivos electrónicos: Un cargador de teléfono utiliza la batería del teléfono
como receptor, el cable como conductor y el cargador para suministrar la energía
de la red eléctrica.
• Iluminación: En una linterna, el cableado va desde la pila (batería) a través del
interruptor y la bombilla hasta la otra terminal de la pila, completando el circuito.
• Industria y transporte: Se usan para el funcionamiento de máquinas, vehículos,
sistemas de calefacción, refrigeración y más.

11

Circuito serie
¿Qué es?
• Un circuito en serie o circuito en cadena es aquel que ofrece a la corriente eléctrica
un único camino por el cual fluir, y a través del cual alcanza a todos los terminales
conectados de manera sucesiva, esto es, uno después del otro.
• En los circuitos en serie se suministra a los terminales la misma cantidad de
electricidad, con la misma intensidad. Esto provee al circuito de una resistencia
equivalente a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre
más alta que la mayor de las resistencias individuales. Por ende, a medida que se
añaden terminales, la resistencia del circuito incrementa.
• Los circuitos en serie son muy útiles porque permiten acumular la potencia de la red.
Es por eso que ciertos artefactos emplean un número determinado de baterías para
alimentarse, pues así pueden alcanzar el voltaje requerido, sin necesidad de usar
una única batería más potente y costosa.
Partes
• Fuente de energía: Es el componente que produce la energía eléctrica necesaria
para el circuito. Puede ser una batería o un generador.
• Conductores: Son los cables que conectan los diferentes componentes del circuito
y transportan la corriente eléctrica. Generalmente están hechos de materiales como
el cobre.
• Interruptor: Es un dispositivo que permite controlar el flujo de la corriente eléctrica,
abriendo o cerrando el circuito para encender o apagar los componentes.
• Receptores o Resistencias: Son los elementos que utilizan la energía eléctrica y
la transforman en otra forma de energía, como luz (bombillas), calor (calentadores)
o movimiento (motores).
¿De qué trata?
• Un circuito serie es una configuración eléctrica en la que los componentes se
conectan uno tras otro, creando una única vía para que la corriente eléctrica fluya.
En este tipo de circuito, la corriente es la misma en todos los componentes y la
resistencia total es la suma de las resistencias individuales.
Como se aplica
• En un circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente
eléctrica. Un ejemplo típico de un circuito en serie es una lámpara conectada a un
interruptor y a una toma de corriente. La corriente eléctrica fluye desde la toma de
corriente, a través del interruptor, y luego a la lámpara.
Ejemplos
• Baterías: Conectar varias pilas en serie es una forma común de aumentar el voltaje
total para alimentar un dispositivo.

12

• Linternas: Muchas linternas usan pilas en serie para obtener el voltaje necesario
para que la bombilla brille con la intensidad correcta.
• Luces navideñas antiguas: En las cadenas de luces antiguas, si una bombilla se
fundía, toda la cadena dejaba de funcionar, demostrando una configuración en serie.



Circuito paralelo
¿Qué es?
• Un circuito paralelo es una trayectoria eléctrica que se ramifica de forma que la
corriente se divide y solo una parte fluye por cada rama. El voltaje, o diferencia de
potencial, en cada rama de un circuito paralelo es el mismo, pero las corrientes
pueden variar. En un circuito eléctrico doméstico, por ejemplo, se aplica el mismo
voltaje a cada luz o electrodoméstico, pero cada una de estas cargas consume una
cantidad diferente de corriente, según sus necesidades de potencia. Varias baterías
similares conectadas en paralelo proporcionan una mayor corriente que una sola
batería, pero el voltaje es el mismo que el de una sola batería.
Partes
• Un circuito en paralelo se compone de una fuente de alimentación, interruptores,
cables conductores y cargas (como resistencias o bombillas), que se conectan en
ramas separadas y comparten nodos comunes. Esto permite que la corriente se
divida entre las diferentes ramas, y que la tensión sea la misma para cada
componente.
• Fuente de alimentación: Proporciona la energía, como una batería o un generador.
• Cables conductores: Conectan los componentes entre sí y completan el circuito.
• Interruptor: Controla el flujo de la corriente, permitiendo abrir o cerrar el circuito.
• Cargas: Son los dispositivos que consumen energía, como bombillas, resistencias,
inductores o condensadores.
• Nodos: Son los puntos de conexión donde se unen dos o más cables. En un circuito
en paralelo, las cargas comparten puntos de conexión comunes, es decir, un nodo
para sus terminales de entrada y otro para sus terminales de salida.
¿De qué trata?
• Un circuito paralelo es una configuración de circuito donde los componentes están
conectados a través de múltiples caminos, lo que permite que la corriente se divida

13

entre ellos. En este tipo de circuito, el voltaje a través de cada componente es el
mismo, pero la corriente total se reparte entre las diferentes ramas.
Como se aplica
• Un circuito paralelo se aplica conectando cada dispositivo a su propia línea
independiente que se une en un punto común, como se ve en el cableado de una
casa para las luces y electrodomésticos. Un ejemplo sencillo es conectar tres
bombillas a una batería, donde cada bombilla tiene su propia ruta de cable desde
los bornes positivo y negativo de la batería. Así, si una bombilla se funde, las otras
seguirán funcionando porque la corriente sigue fluyendo a través de sus caminos
independientes.

Ejemplos
• Sistema de iluminación de un coche: Los faros de un automóvil son un circuito
en paralelo para la seguridad. Si uno de los faros se funde, el otro sigue encendido,
lo que es crucial para la visibilidad del conductor.
• Luces de Navidad: Muchas guirnaldas de luces navideñas, especialmente las de
diseño más moderno, utilizan circuitos en paralelo. Si una bombilla se funde, las
demás permanecen encendidas, aunque a veces su brillo pueda disminuir.
• Circuitos en hardware de computadoras: El interior de un ordenador y los
aparatos electrónicos usan circuitos en paralelo para que diferentes componentes
puedan recibir la misma tensión eléctrica de la fuente de alimentación.

14

Circuito mixto
¿Qué es?
• Un circuito mixto es una combinación de circuitos en serie y en paralelo dentro de
un mismo sistema. Esto significa que algunos componentes están conectados en
secuencia (serie), mientras que otros se conectan en ramificaciones (paralelo).

• Este tipo de configuración se utiliza en aplicaciones donde es necesario mantener
un flujo de corriente equilibrado, asegurando que algunos elementos reciban
la misma cantidad de voltaje mientras que otros comparten la corriente.
• Los circuitos mixtos son comunes en sistemas de iluminación, dispositivos
electrónicos y sistemas de alimentación eléctrica donde se requiere un control más
eficiente de la energía y el voltaje.

Partes
• Fuente de energía: Como pilas o baterías, que proporcionan la energía.
• Conductores: Cables que transportan la corriente eléctrica.
• Receptores: Dispositivos que consumen energía, como bombillas, resistencias o
motores.
• Elementos de control: Componentes para abrir o cerrar el circuito, como un
interruptor.
• Elementos de protección:
Dispositivos para salvaguardar el circuito, como un fusible.


¿De qué trata?
• Un circuito mixto es un circuito eléctrico que combina conexiones en serie y en
paralelo en un mismo sistema. Esto significa que algunos componentes están
conectados uno detrás de otro (en serie), mientras que otros están conectados en
ramificaciones o "ramas" (en paralelo). Esta combinación permite diseñar
configuraciones complejas, ya que el comportamiento de la corriente y el voltaje
varía en cada sección del circuito, y es común en la mayoría de los dispositivos
electrónicos.

15

Como se aplica
• Un circuito mixto combina conexiones en serie y en paralelo y se aplica en la
mayoría de los aparatos electrónicos, como teléfonos, computadoras y televisores.
Para aplicarlo, primero se simplifica el circuito reduciendo las partes en paralelo a
una sola resistencia equivalente y luego resolviendo las partes en serie. Finalmente,
se combinan todos los componentes simplificados para obtener un circuito
equivalente simple, lo que facilita el cálculo de la corriente y el voltaje totales

Ejemplos

• Sistema de iluminación doméstico: Algunas lámparas pueden estar en serie y
otras en paralelo. Si una lámpara en una rama en serie falla, las otras de esa misma
rama se apagarán, pero las lámparas en paralelo seguirán funcionando.
• Baterías de un vehículo: Se pueden usar combinaciones en serie para aumentar
el voltaje total y en paralelo para mantener una salida de voltaje constante.
• Aparatos electrónicos: La mayoría de los dispositivos como teléfonos móviles,
computadoras y televisores tienen circuitos internos mixtos complejos que combinan
diferentes tipos de conexiones para su funcionamiento.

16

Transporte de la corriente eléctrica

¿Qué es?

• El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte.
Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía
posibles es necesario elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas
de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y
por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida su
tensión hasta la red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas
distancias.
• La red de transporte está mallada, lo que significa que todos los puntos están
interconectados y que, si se produce una incidencia en algún lugar, el
abastecimiento está garantizado ya que la electricidad puede llegar desde otra línea.
Además, la red de transporte está tele controlada, es decir, las averías se pueden
detectar y aislar desde el centro de control.
Partes
• Las partes del transporte de la corriente eléctrica incluyen líneas de
transmisión (cables de cobre o aluminio soportados por torres), subestaciones
eléctricas que transforman la tensión y controlan el flujo, y componentes de soporte
como aisladores y generadores.
• Fuente de voltaje: Proporciona la "energía de empuje" necesaria para mover las
cargas, como una batería o una toma de corriente.
• Conductores: Son el camino cerrado por donde circulan las cargas. Generalmente
son cables (hechos de materiales como cobre) que permiten el paso de la corriente
eléctrica.
• Carga (o receptor): Es el dispositivo que utiliza la energía eléctrica para realizar un
trabajo, como una bombilla, un motor o un electrodoméstico.

¿De qué trata?
• La movilidad eléctrica consiste en la integración de nuevas tecnologías para
desplazarse como bicicletas, Scooter, motos y autos eléctricos. Esta se ha
convertido en uno de los principales objetivos en el mundo para reducir el daño al
medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.

17

Como se aplica
• El transporte de la corriente eléctrica se aplica a través de la red de transmisión de
alta tensión, que eleva el voltaje en las centrales eléctricas para minimizar las
pérdidas de energía y transportarla a largas distancias. Luego, en las subestaciones,
el voltaje se reduce a niveles seguros para su distribución local hasta los hogares e
industrias.
Ejemplos
Electrodomésticos: La electricidad viaja desde el enchufe hasta la lavadora, el refrigerador,
la televisión o el ordenador para que funcionen.
Iluminación: Los cables transportan la corriente desde el interruptor hasta las lámparas o
bombillas LED, que la convierten en luz.
Motores eléctricos: La electricidad impulsa motores en todo tipo de maquinaria, desde
equipos de corte hasta prensas.
Fenómenos naturales: Los rayos son una manifestación a gran escala del transporte de
carga eléctrica entre las nubes y la tierra a través del aire.

18

Mapa conceptual

19

Bibliografía

Electricidad

https://icaen.gencat.cat/es/energia/formes/electricitat/que_es/index.html
https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/elementos-circuito-
electrico
https://www.repsol.com/es/energia-avanzar/energia/energia-electrica/index.cshtml
https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/aplicaciones-electricidad.html

Corriente continua

https://concepto.de/corriente-continua/
https://www.google.com/search?q=partes+de+la+corriente+continua&sca_esv=2b402440a197c2
6d&rlz=1C1UEAD_esCO980CO982&ei=FTcEaZafGcOJwbkPztXmiQM&ved=0ahUKEwjW_YmMyc2Q
AxXDRDABHc6qOTEQ4dUDCBM&uact=5&oq=
https://www.ferrovial.com/es/stem/corriente-electrica/
https://www.google.com/search?q=como+se+aplica+la+corriente+continua&sca_esv=2b402440a
197c26d&rlz=1C1UEAD_esCO980CO982&ei=STwEaYHIFdmNwbkP0qD
https://energyeducation.ca/encyclopedia/Direct_current

Corriente alterna

https://universidadeuropea.com/blog/que-es-corriente-alterna/
https://www.google.com/search?q=partes+de+la+corriente+alterna&rlz=1C1UEAD_esCO980CO98
2&oq=partes+de+la+corriente+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBwgBEAAYgAQyCggAEEUYFhgeGDsyBwgB
EAAYgAQyBggCEEUYQDIKCAMQRRgWGB4YOTIICAQQABgWGB4yC
https://www.google.com/search?q=de+que+trata+la+corriente+alterna&rlz=1C1UEAD_esCO980C
O982&oq=de+que+trata+la+corriente+alterna&gs_lcrp=EgZjaH
https://www.google.com/search?q=de+que+trata+la+corriente+alterna&rlz=1C1UEAD_esCO980C
O982&oq=de+que+trata+la+corriente+alterna&gs_lcrp=EgZjaH&gs_lcrp=E

20


Circuito eléctrico
https://www.cursosaula21.com/que-es-un-circuito-electrico/
https://voltione.com/pages/que-es-circuito-electrico
https://www.google.com/search?q=de+que+trata+el+circuito+electrico&rlz=1C1UEAD_esCO980C
O982&oq=de+que+trata+el+circuito+electrico&gs_

Circuito serie

https://concepto.de/circuito-en-serie/
https://www.google.com/search?q=de+que+trata+un+circuito+serie&rlz=1C1UEAD_esCO980CO9
82&oq=de+que+trata+un+circuito+serie&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIICAEQABgWGB4yCg
gCEAAYgAQYogQyCggDEAAYgAQYogQyCggEEAAYgAQYogQyBwgFEAAY7wXSAQkxNzYxNmowajeoA
gCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on

Circuito paralelo

https://concepto.de/circuito-en-paralelo/
https://www.allaboutcircuits.com/textbook/direct-current/chpt-5/simple-parallel-circuits/

Circuito mixto

https://www.yoigoluzygas.com/blog/circuito-mixto-como-funciona-como-calcularlo/
https://recursos.edu.xunta.gal/sites/default/files/recurso/1464947843/31_elementos_de_un_circ
uito_elctrico.html#:~:text=Un%20circuito%20el%C3%A9ctrico%20consta%20de,por%20%C3%BAlti
mo%20elementos%20de%20protecci%C3%B3n.
https://www.google.com/search?q=de+qe+trata+un+circuito+mixto&rlz=1C1UEAD_esCO980CO98
2&oq=de+qe+trata+un+circuito+mixto&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRifBTIHCAIQI
RifBTIHCAMQIRifBTIHCAQQIRifBTIHCAUQIRifBTIHCAYQIRifBTIHCAcQIRifBTIHCAgQIRifBTIHCAkQIRi
fBdIBCDczODdqMGo3qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on

21


Transporte de la corriente eléctrica

https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/transporte-de-
electricidad
https://www.google.com/search?q=partes+de+transporte+de+la+corriente+electrica&rlz=1C1UEA
D_esCO980CO982&oq=partes+de++transporte+de+la+corriente+electrica&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUy
BggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigAdIBCTE4NjE5ajBqN6gCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-
8&safe=active&ssui=on

https://www.google.com/search?q=de+que+trata+el+transporte+de+la+corriente+elctrica&rlz=1C
1UEAD_esCO980CO982&oq=de+que+trata+el+transporte+de+la+corriente+elctrica&gs_lcrp=EgZja
HJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQIRgKGKABMgkIAhAhGAoYoAEyCQgDECEYChigAdIBCDk5NjJqMGo3qA
IAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8&safe=active&ssui=on
Tags