APARATOS DEL CUERPO HUMANO - PROF. SEGUNDO VICTOR MANUEL RIOS SALAZAR.pptx

verceliolimarmolocho2 7 views 45 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 45
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36
Slide 37
37
Slide 38
38
Slide 39
39
Slide 40
40
Slide 41
41
Slide 42
42
Slide 43
43
Slide 44
44
Slide 45
45

About This Presentation

APARATOS DEL CUERPO HUMANO


Slide Content

ACADEMIA PRE IESP “OCTAVIO MATTA CONTRERAS” CUTERVO ÁREA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR: SEGUNDO VÍCTOR MANUEL RÍOS SALAZAR Enero , del 2022

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO CARDIOVASCULAR Está constituido por una bomba muscular (el corazón) y una serie de conductos (vasos sanguíneos) en los que se mueve un fluido (la sangre) que se bombea por todo el cuerpo.

Partes de aparato cardiovascular El corazón Los capilares Es un órgano muscular situado en medio del tórax que posee, tanto en el lado derecho como en el izquierdo, una cavidad superior (aurícula), que recibe la sangre, y una cavidad inferior (ventrículo), que la expulsa. Desembocan en las vénulas, que a su vez desembocan en las venas que llegan al corazón. Debido a que las venas tienen paredes muy finas pero son, por lo general, más anchas que las arterias, transportan el mismo volumen de sangre pero con una velocidad menor y con mucha menos presión.

La función cardiaca Con cada latido, al tiempo que las cavidades del corazón se relajan, se llenan de sangre (período llamado diástole) y cuando se contraen, la expelen (período llamado sístole).  Las dos aurículas se relajan y se contraen juntas, al igual que los ventrículos.

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO DIGESTIVO Consta de los siguientes órganos: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado y páncreas (estos dos últimos son glándulas importantes).Es el conjunto de órganos encargados de la transformación y asimilación de los alimentos. Estos órganos también prevén la eliminación de sustancias de desecho (por ejemplo, a través de las heces) y «trabajan» en estrecho contacto con el sistema cardiocirculatorio.

Partes de aparato digestivo Esófago Hígado Es un tubo muscular que transporta los alimentos por peristaltismo, de la faringe hacia el estómago. Mide alrededor de 25 cm y 2 cm de diámetro . El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo humano, pesa alrededor de 1,5 kg, es decir, el 2,5 % del peso total. 

Partes de aparato digestivo Estómago Páncreas Es  una «bolsa» digestiva situada en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, que se distiende o se contrae según la cantidad de alimento presente en su interior. Es a la vez un órgano digestivo y endocrino, situado detrás del estómago, en la parte superior del abdomen. El páncreas segrega líquidos digestivos que contienen enzimas en el duodeno

Partes de aparato digestivo Colon Intestino delgado También conocido con el nombre de intestino grueso, es el órgano final del proceso de digestión. Es responsable de la desecación de los residuos de los alimentos indigeribles. Es la sección más grande del aparato digestivo, con una longitud media de 6 m. A pesar de solamente 2,5 cm de diámetro, su área de superficie para la absorción representa el tamaño de una pista de tenis. 

Partes de aparato digestivo Apéndice Recto Es una pequeña «bolsa» de 5 a 10 centímetros, localizada cerca de la zona donde se encuentran el intestino delgado y el colon . El recto mide alrededor de 20 cm. Está unido al colon sigmoide y al canal anal. Su objetivo principal es servir de lugar de almacenamiento a las heces .

Partes de aparato digestivo Ano El ano se localiza en el extremo del aparato digestivo. Comprende dos esfínteres: uno interno, que es un músculo involuntario que ayuda a retener las heces en el interior del cuerpo, y uno externo, que es un músculo voluntario, que se puede controlar .

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO EXCRETOR O URINARIO Está formado por los siguientes órganos: riñones, uréter, vejiga, uretra . Elimina las sustancias de desecho del organismo, tiene la tarea de limpiar la sangre de sustancias tóxicas, por lo que está en estrecha relación con el sistema cardiocirculatorio.

Partes de aparato excretor Uréteres Vejiga Consisten en dos tubos largos que comunican la pelvis renal con la vejiga. Están compuestos por fibra muscular lisa y epitelio musculoso, además de terminaciones nerviosas Es un órgano elástico, capaz de modificar su tamaño para poder almacenar gran cantidad de líquido gracias a que está formada por paredes de fibra muscular, la cual puede dotarle de hasta un litro de capacidad.

Partes de aparato excretor Uretra Riñones Es el último conducto por el cual pasa la orina antes de ser eliminada. Se trata de un tubo que conecta con el exterior del cuerpo que se sitúa en la parte inferior de la vejiga.  Se ubican en torno a la columna vertebral, a la altura de las vértebras lumbares, y están rodeados por tejido adiposo o graso que los mantienen a una temperatura adecuada además de protegerlos de impactos exteriores.

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO LOCOMOTOR Está formado por huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos que se unen para que podamos desplazarnos. Sin él no podríamos movernos.

Partes de aparato locomotor El esqueleto Tipos de huesos Es el principal determinante del cuerpo. Se complementa con el tejido adiposo y con la masa muscular. Los huesos forman parte del esqueleto, son firmes, duros y de color blanco . Huesos largos o tubulares.  Estos se encuentran en los miembros inferiores y superiores. Huesos cortos.  Son huesos que se encuentran en zonas donde se requiere poco movimiento pero mucha resistencia. Huesos anchos o planos.  Tienen la función de proteger órganos delicados del cuerpo.

Articulaciones Ligamentos y cartílagos Son partes blandas que unen dos huesos que se encuentran próximos. Así, las articulaciones permiten el desplazamiento o rotación de los huesos, produciendo el movimiento . Los ligamentos tienen la función de unir los huesos móviles y semimóviles con las articulaciones. Por otra parte los cartílagos son piezas blandas y elásticas . Partes de aparato locomotor

Tendones y músculos Los tendones son tejidos conectivos fibrosos que unen los músculos con los huesos . Los músculos permiten la movilidad del cuerpo dadas las características que éstos presentan . Partes de aparato locomotor

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO REPRODUCTOR La función del sistema reproductivo es la reproducción. En hombres y mujeres es diferente. En el primero incluye los testículos, dos órganos productores de espermatozoides, y el pene, el órgano sexual masculino, así como un sistema de conductos que los conecta; el sistema reproductor femenino incluye los ovarios, dos glándulas donde se producen los óvulos, el útero , un órgano hueco que albergará el óvulo fertilizado, y la vagina , el órgano sexual femenino, así como una serie de conductos que los conectan.

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Los aparatos del cuerpo humano son: APARATO RESPIRATORIO Consta de los siguientes órganos: nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones. Aporta oxígeno a los tejidos y facilita la eliminación de dióxido de carbono.

Partes de aparato respiratorio Nariz Boca Formada por dos agujeros de entrada y salida de aire. Están cubiertos de pelos para filtrar el aire. Es también utilizada para la respiración.

Partes de aparato respiratorio Faringe Laringe Es un tubo que además de formar parte del aparato digestivo sirve para conducir el aire. En ella se encuentran las cuerdas vocales o membranas productoras de la voz.

Partes de aparato respiratorio Tráquea Bronquios Tubo anillado que conduce el aire hasta los bronquios. Tubos en los que se ramifica la tráquea y sirve para conducir el aire.

Partes de aparato respiratorio Bronquiolos Pulmones Cada una de las ramas en las que se dividen los bronquios. Son dos órganos en forma de esponja compuesto por millones de bolsitas llamadas alvéolos.

Partes de aparato respiratorio Alvéolos Diafragma Son unas pequeñas cavidades de los pulmones donde se hace el intercambio de gases. Músculo que ayuda a la respiración junto con los músculos intercostales.

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 1. Formada por dos agujeros de entrada y salida de aire. Nariz Boca Faringe Laringe 2. Es también utilizada para la respiración. Nariz Boca Faringe Laringe

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 3. Es un tubo que además de formar parte del aparato digestivo sirve para conducir el aire. Nariz Boca Faringe Laringe 4. En ella se encuentran las cuerdas vocales o membranas productoras de la voz. Nariz Boca Faringe Laringe

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 5. Cada una de las ramas en las que se dividen los bronquios. Bronquiolos Pulmones Alvéolos Diafragma 6. Son dos órganos en forma de esponja compuesto por millones de bolsitas llamadas alvéolos. Bronquiolos Pulmones Alvéolos Diafragma

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 7. Son unas pequeñas cavidades de los pulmones donde se hace el intercambio de gases. Bronquiolos Pulmones Alvéolos Diafragma 8. Músculo que ayuda a la respiración junto con los músculos intercostales. Bronquiolos Pulmones Alvéolos Diafragma

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 9. Consisten en dos tubos largos que comunican la pelvis renal con la vejiga Uréteres Vejiga Uretra Riñones 9. Capaz de modificar su tamaño para poder almacenar gran cantidad de líquido Uréteres Vejiga Uretra Riñones

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 11. Transporta los alimentos por peristaltismo, de la faringe hacia el estómago. Mide alrededor de 25 cm y 2 cm de diámetro. Esófago Estomago Hígado Páncreas 12. Es el órgano interno más grande del cuerpo humano, pesa alrededor de 1,5 kg, es decir, el 2,5 % del peso total.  Esófago Estomago Hígado Páncreas

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 13. Está constituido por una bomba muscular (el corazón) y una serie de conductos (vasos sanguíneos ) Aparato cardiovascular Aparato digestivo Aparato excretor Aparato locomotor 14. Es el conjunto de órganos encargados de la transformación y asimilación de los alimentos . Aparato cardiovascular Aparato digestivo Aparato excretor Aparato locomotor

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 15. Elimina las sustancias de desecho del organismo, tiene la tarea de limpiar la sangre de sustancias tóxicas Aparato cardiovascular Aparato digestivo Aparato excretor Aparato locomotor 16. Sin él no podríamos movernos . Aparato cardiovascular Aparato locomotor Aparato digestivo Aparato excretor

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 17. Su función es la reproducción. Aparato digestivo Aparato excretor Aparato reproductor Aparato locomotor 18. Aporta oxígeno a los tejidos y facilita la eliminación de dióxido de carbono . Aparato digestivo Aparato excretor Aparato reproductor Aparato respiratorio

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 19. Es la fuerza impulsora de la sangre. El corazón El cerebro A y B N.A 20. Fluido transparente que baña los tejidos y sirve para mantener un nivel de humedad óptimo en el organismo. PLAQUETAS GLÓBULOS LINFA N.A

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 21. Es un sistema que influye en casi todas las células, órganos y funciones del cuerpo. Sistema articular Sistema circulatorio Sistema endocrino Sistema esquelético 22. Sirve para la defensa y apoyo del cuerpo humano. Sistema esquelético Sistema endocrino Sistema articular Sistema circulatorio

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 23. También puede considerarse como un gran ganglio linfático. El corazón El cerebro El bazo N.A 24. Transforma la energía química almacenada en el organismo en energía mecánica. Sistema esquelético Sistema muscular Sistema inmunitario Sistema linfático

PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL 25. Se bombea por todo el cuerpo. El oxígeno La sangre El cerebro N.A