KelyMiluskaHerreraLl
1 views
24 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 24
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
About This Presentation
APRENDISAJE ORGANIZACIONAL
Size: 1.68 MB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 24 pages
Slide Content
Capacitación y Jefe
entrenador
MG. Flor Vanessa Salazar Hito
•“Las Instituciones deben considerar a los
empleados como el recurso más valioso e
invertir en ellos, proporcionándoles
continuamente oportunidades para
mejorar sus habilidades.”
2
PROCESO DE EVALUACIÓN DE NECESIDADES
TEMA 1
•“Es una actividad sistemática, planificada
y permanente cuyo propósitoes
preparar, desarrollar e integrar los
recursos humanos para el proceso
productivo, mediantela entrega de
conocimientos, desarrollo de habilidades
y actitudes necesarias para el mejor
desempeño de los trabajadores.
3
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CONOCIMIENTO
TEMA 1
1.Prepararaloscolaboradoresparala
ejecucióndelasdiversastareasy
responsabilidadesdelaorganización.
2.Proporcionaroportunidadesparael
continuodesarrollopersonal,nosóloen
suscargosactualessinotambiénpara
otrasfuncionesquepodríadesarrollaren
elfuturo
4
VENTAJAS DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES
TEMA 1
3.Cambiarlaactituddeloscolaboradores
convariasfinalidades,entrelascuales
están;crearunclimamáspropicioy
armoniosoentreloscolaboradores,
aumentarsumotivaciónyhacerlosmás
receptivosalastécnicasdesupervisióny
gerencia.
5
VENTAJAS DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES
TEMA 1
6
MÉTODOS DE DISEÑO DE CAPACITACIÓN
TEMA 2
1.Transmisióndeinformación:
distribuirinformaciónentrelos
capacitados.
2.Desarrollodehabilidades:
sobre
todoaquellasdestrezasy
conocimientosdirectamente
relacionados con el
desempeñodel
cargoactualodeposibles
ocupacionesfuturas.
7
MÉTODOS DE DISEÑO DE CAPACITACIÓN
TEMA 2
3.Modificacióndeactitudes:serefiere
alcambiodeactitudesnegativaspor
actitudesmásfavorablesentrelos
colaboradores,aumentodela
motivaciónydesarrollodela
sensibilidaddelpersonal.
8
MÉTODOS DE DISEÑO DE CAPACITACIÓN
TEMA 2
4.Desarrollodeconceptos:lacapacitaciónesta
conducidaaelevarelniveldeabstraccióny
conceptualizacióndeideas,parafacilitarla
aplicacióndeconceptosenlapráctica
administrativa.
9
ELABORACIÓN DEL CONTENIDO DEL PROGRAMA
TEMA 2
Análisis Empresa:
Cultura
Fines
Clima empresarial
Objetivos
Análisis de
Tareas:
Conocimientos
Habilidades
Aptitudes
Análisis Personas:
Desempeño
Estándares
Carencias
Evaluaciones
10
BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
TEMA 3
1.Provocamejoresresultadoseconómicos
aumentandoelvalordelasempresas.
2.Mejoraelconocimientodetareas,
procesosyfuncionesentodoslosniveles.
3.Mejoraelclimaorganizacionalyaumenta
lasatisfaccióndelaspersonas.
11
BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
TEMA 3
4.Ayudaalpersonalaidentificarsecon
los
objetivosdelaorganización.
5.Mejoralarelaciónentrejefesy
colaboradores.
12
BENEFICIOS PARA LA PERSONA QUE LO RECIBE
TEMA 3
1.Ayudaalaspersonasenlatomade
decisionesysolucióndeproblemas.
2.Facilitaelprocesodeliderazgoy
mejoralasaptitudescomunicativas.
3.Elevaelniveldesatisfacciónconel
puesto.
13
BENEFICIOS PARA LA PERSONA QUE LO RECIBE
TEMA 3
4.Permiteellogrodemetasindividuales.
5.Mejoralacomunicaciónentelosgrupos
yentrelosindividuos.
6.Proporcionaunabuenentornoparael
aprendizaje.
14
EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
TEMA 4
1.Evaluación de la coherencia de la
capacitación.
2.Evaluación de la satisfacción de la
capacitación.
3.Evaluación del aprendizaje por la
capacitación.
4.Medición de la aplicación y transferencia
del
conocimiento.
5. Evaluación del impacto de la capacitación.
JEFE ENTRENADOR
•PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ROL DE
ENTRENADOR QUE DEBEN ASUMIR TODOS LOS JEFES
¿Que implica ser JEFE
entrenador?
Es un programa organizacional a través del cual se desarrolla esta capacidad o rol
en todos los jefes, por lo tanto el jefe que asume este papel de entrenador se
podría decir que asume con un rol de guía y apoyo de sus colaboradores y los
ayuda en su crecimiento.
El entrenamiento a los colaboradores es una tarea diaria, se realiza en cualquier
momento para señalar lo que esta bien, lo que se debe mejorar, lo que no se debe
hacer de ese modo.
El entrenamiento se realiza cuando hace falta, el jefe debe estar atento a las
necesidades de su colaborador en materia de guía y consejo ( no esperar que los
problemas sucedan para actuar,
quizás ya sea tarde)
¿Que implica ser entrenador de
colaboradores?
JEFE
Señalar en la relación diaria Para lograr el
desarrollo de
los colaboradores
tanto en conocimiento
como en competencias
Aquello que esta bien
Aquello que se debe
Mejorar
JEFE ENTRENADOR
•EL SUPERVISOR ES UNA PERSONA QUE AL MISMO TIEMPO DE CUMPLIR CON
ESE ROL, LLEVA ADELANTE OTRA FUNCIÓN RESPECTO DE SUS
COLABORADORES (SER GUÍA Y CONSEJERO EN UNA RELACIÓN ORIENTADA
AL APRENDIZAJE.
•ES IMPORTANTE QUE AL HACERLO ESTE CONVENCIDO DE LOS
RESULTADOS A OBTENER
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ROL
DE JEFE ENTRENADOR
Implica todo aquello que una persona que tiene a otras a su cargo debe
realizar, además de sus funciones especificas. Toma el papel de guía y
apoya a los colaboradores para que realicen mejor sus tareas
incrementando su satisfacción personal al lograr un mejor desempeño.
Desvincular
colaboradores
Seleccionar
colaboradores
Evaluar
colaboradores
Distribuir
tareas
Delegar
y
responder
Cumplir con los
Objetivos y
Responsabilidades
De su puesto
Ser un
entrenador
comunicar
Dar
aliento
JEFE ENTRENADOR COMO PROGRAMA
ORGANIZACIONAL
• Como lograr que todos los jefes sean entrenadores:
1.La formación de supervisores entrenadores debe enfocarse como un
programa organizacional, se tendrá en cuenta que el jefe involucra al
numero uno de la empresa (Ceo, Dr. General, Gerente Gral.) A partir de
este nivel se buscara la participación del jefe dando una explicación
detallada de las ventajas que conlleva su participación y como es es
visualizada por los distintos niveles de jefes dentro de la organización.
JEFE ENTRENADOR COMO PROGRAMA
ORGANIZACIONAL
El Programa debe continuar BAJANDO a todos los que sean jefes
de otras personas.
JEFE ENTRENADOR COMO PROGRAMA
ORGANIZACIONAL
• Todos los jefes deben recibir formación como jefes entrenadores para desarrollar la
competencia entrenador, se recomienda hacerlo cada cierta cantidad definida de
meses y con un seguimiento de los jefes directo de los participantes.
1º Impartición 2º Impartición
0 12
meses
seguimiento
JEFE ENTRENADOR COMO PROGRAMA
ORGANIZACIONAL
Una actividad formativa para SUPERVISORES O JEFES se
transforma en un programa organizacional cuando las actividdes
son:
1.Impartidas desde el nº 1 de la organización e idealmente
transformadas a todos los niveles superiores
2.Se realiza un seguimiento del avance de los jefes y cada jefe
evalúa la puesta en practica del desarrollo de la competencia
entrenador a cada uno de los jefes que le reportan.
3.2º impartición , revén los temas con nuevos ejercicios para que
cada jefe incorpore y asuma de forma eficaz su rol de entrenador.