Identificacion de Resposabilidades Caso NASA Apollo 13
Size: 2.24 MB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
Caso real de la NASA Apollo 13 Responsabilidad, liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones
La misión Apollo 13 fue lanzada en abril de 1970 con el objetivo de alunizar. Durante el vuelo, se produjo una explosión en un tanque de oxígeno, convirtiendo la misión en una operación de supervivencia. Este caso muestra la importancia del liderazgo, responsabilidad, trabajo en equipo y la toma de decisiones bajo presión.
Responsabilidad de los controladores Cada controlador es responsable de un subsistema: eléctrico, ambiental, propulsión, navegación. El Flight Director (Gene Kranz) tiene la responsabilidad global de la misión y de la seguridad de la tripulación. Imagen sugerida: Sala de control NASA con controladores en acción.
Trabajo de los controladores empoderados Cada controlador tiene autoridad para supervisar su sistema y proponer soluciones. Monitoreo constante, comunicación fluida, y seguimiento de procedimientos. Durante la crisis, cada controlador contribuyó con información y opciones para la decisión final.
Error ocurrido Explosión del tanque de oxígeno en el módulo de servicio. Comprometió sistemas eléctricos, soporte vital y propulsión. La misión cambió de alunizaje a regreso seguro.
Origen del error Error no individual, sino sistémico . Combinación de fallo del hardware y situaciones no previstas en procedimientos. Los controladores reaccionaron correctamente dentro de sus competencias, pero la situación exigía improvisación.
Cómo se pudo evitar Más escenarios de contingencia en las reglas de misión. Sensores más confiables y alertas tempranas. Simulacros de fallos múltiples. Redundancia en sistemas críticos. Flujo de comunicación más rápido entre controladores y tripulación.
Responsabilidad, autoridad, decisión y consecuencia Elemento Ejemplo Apollo 13 Responsabilidad Controla sistemas y seguridad de la tripulación Autoridad Proponer soluciones dentro del subsistema Decisión Modificar plan de vuelo y regresar a Tierra Consecuencia Éxito en salvamento de los astronautas, cancelación del alunizaje
Propuesta de soluciones como controlador empoderado Mejorar monitoreo y alertas del tanque de oxígeno. Incluir escenarios de fallos múltiples en protocolos. Activar comunicación inmediata y coordinación de emergencia ante anomalías.
Asumir la responsabilidad es clave en decisiones críticas. Liderazgo y trabajo en equipo permiten enfrentar crisis complejas. Planificación, protocolos y comunicación efectiva evitan errores graves.