El_Imperio_Inca_Organizacion_y_Legado.pptx

fernandomunoz34 10 views 7 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 7
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7

About This Presentation

un resumen de la cuktura inca desde su origen y expansion


Slide Content

El Imperio Inca: Organización y Legado El Imperio Inca fue una de las civilizaciones más importantes de América del Sur. Se desarrolló en los Andes desde el siglo XIII hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Su capital fue el Cusco.

Organización Política • El Sapa Inca era el gobernante supremo, considerado hijo del Sol. • Lo apoyaban los Apus, que dirigían los cuatro suyos del Tahuantinsuyo. • Los curacas gobernaban los ayllus y aseguraban el cumplimiento de las normas. • El Cusco era el centro del poder político y religioso.

Organización Económica • La economía se basaba en el trabajo colectivo. • Tipos de trabajo: ayni (ayuda mutua), minka (trabajo comunal) y mita (trabajo obligatorio para el Estado). • No usaban dinero, sino el trueque para intercambiar productos. • Cultivaban en andenes y almacenaban alimentos en las qullqas.

Organización Social • La sociedad era jerárquica. - En la cima: Sapa Inca. - Luego: Nobleza de sangre y de privilegio. - Después: Hatun Runa (pueblo común). - Finalmente: Mitmaqkuna y Yanaconas. • Todos cumplían una función dentro del Imperio.

Cultura Inca • Destacaron en arquitectura, cerámica y tejidos. • El quechua fue el idioma oficial. • Celebraban fiestas religiosas como el Inti Raymi en honor al dios Sol. • Tenían una fuerte conexión con la naturaleza, a la que consideraban sagrada.

Legado del Imperio Inca • Muchas de sus tradiciones aún se practican en comunidades del Perú. • El ayni y la minka siguen siendo ejemplos de trabajo en comunidad. • El quechua continúa vivo como lengua de identidad cultural.

Conclusión El Imperio Inca fue un ejemplo de organización, cooperación y respeto por la naturaleza. Su legado vive en nuestras costumbres, idioma y valores comunitarios.