Literatura Medieval para estudiantes de secundaria
YaritzaMendoza16
8 views
3 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 3
1
2
3
About This Presentation
Anexo
Size: 47.94 KB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 3 pages
Slide Content
Literatura Medieval La literatura medieval agrupa el conjunto de producciones artísticas escritas de Europa que datan de los mil años que duró el Medioevo. El periodo histórico comprende desde la caída del Imperio romano de Oriente en el siglo V hasta el descubrimiento de América en el siglo XV. La literatura medieval presenta un marcado predominio de la religiosidad y la literatura mística , así como la explotación de relatos y mitologías locales. CARACTERÍSTICAS: Se clasifica en literatura cristiana y profana. Predominio de los valores cristianos en la lírica y la narrativa. Abundan los textos anónimos debido a la censura cristiana o a la fiscalización. Obras con una importante marca de oralidad. Inicialmente fue compuesta en latín; pero luego, se escribió en lenguas vernáculas .
Contexto LA LÍRICA PRIMITIVA (XI): Los jarchas: Cancioncillas incluidas en las moaxajas por hebreos y musulmanes. Aborda el tema amoroso donde la mujer se lamenta por la ausencia del amado, a su madre o hermana. LA LITERATURA ÉPICA (XII): Mester de juglaría: Significa “oficio de juglares” (se encargaban de difundir los relatos épicos de villa en villa). Cantares de Gesta: Carácter heroico. Anónimos LA LITERATURA DIDÁCTICA (XIII): Mester de clerecía: Significa “oficio de clérigos” (escribían en los monasterios) Contenido lírico-religioso. Finalidad didáctica. Estilo culto. LA PROSA ROMANCE (XV): Escuela de traductores de Toledo: Escribían y traducían obras. Elevaron el Castellano a lengua intelectual. Juan Manuel: Conocido como el conde de Lucanor, dotó al castellano del carácter literario que no tuvo hasta entonces.
TEMAS PRINCIPALES Los libros de caballería: El amor cortés: La poesía mística: La hagiografía: Los bestiarios: