Martínez, Claudia Rosana; Diniz Rebelo, Silvana; González, Samanta; Laukalluk, Javier;Fernandez,Patricia Escuela Provincial Nº 856
[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] INTRODUCCIÓN: Objetivos : Promover la conciencia ambiental y el aprendizaje colaborativo mediante la implementación de una huerta comunitaria escolar que integre saberes curriculares y prácticas sostenibles. METODOLOGÍA: Se realizaron clases y trabajos grupales en la escuela, combinando teoría y práctica en la huerta. La evaluación fue continua, basada en la participación y el cuidado de los cultivos. IMAGEN RESULTADOS : Se descubrió mayor interés de los estudiantes por el cuidado ambiental. Se trabajó sobre compostaje, siembra y reciclaje. Se logró fortalecer el trabajo en equipo, recuperar saberes locales y promover prácticas sostenibles en la escuela y los hogares . CONCLUSIÓN: La propuesta sirvió para: Fomentar la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. Se destacó la participación de la comunidad como fortaleza. Nos permite pensar en nuevas experiencias y seguir desarrollando proyectos sostenibles en la escuela. Titulo: Huerta escolar agroecológica como estrategia de educación ambiental en primaria