13
Precauciones
El potencial de los opiáceos para generar depen-
dencia física es más elevado que el de otras drogas,
aunque obviamente es un mito el supuesto enganche
instantáneo tras un solo consumo.
5
Cuando se produce
un uso continuado se desarrolla una marcada tolerancia
farmacológica, y si éste se mantiene durante el suficien-
te tiempo y luego se suprime de forma brusca puede
aparecer un síndrome de abstinencia, caracterizado por
lagrimeo, bostezos, piloerección, aumento de la mucosi-
dad, ansiedad y sudoración… y, si es de mayor grado, do-
lor y contracturas musculares, taquicardia, hipertensión,
insomnio, fiebre, dolor abdominal y diarrea.
5 En el caso de la heroína, por ejemplo, sólo el 21% de las per-
sonas que la prueban pasan a realizar un uso problemático, sea
adictivo o no, según datos de Anthony, J., Warner, L., Kessler, R.
(1994) Comparative epidemiology (...) pp. 244-268, y de hecho
creemos que la cifra incluso debe ser matizada por muchos fac-
tores sociales; entre otros, las condiciones de quiénes se acer-
can y quiénes no al consumo de esta sustancia, dado lo que la
heroína representa en nuestro imaginario.